Puesta en marcha la página web de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la ULE

Ofrece amplia información sobre todos los eventos que se organizan e impulsan para acercar la ciencia y la investigación a toda la sociedad, en especial a los más jóvenes.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad de León (ULE) dispone desde hace unos días de una página web propia, en la que ofrece amplia información referida a todos los cometidos que desempeña, y que se puede consultar a través del siguiente ENLACE

La UCC+i tiene como principales objetivos hacer visible el trabajo de los investigadores de la ULE, fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes y favorecer la divulgación de la ciencia a la sociedad.

Esta oficina, que se encuentra ubicada en el edificio del Pabellón de Gobierno. Rectorado de la ULE (Avenida de la Facultad 25, León), está integrada en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, y pertenece desde enero de 2021 a la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+I) como miembro acreditado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

ACTIVIDAD VARIADA DE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA

La UCC+I desarrolla una continua y variada actividad, en la que se incluye la organización y la participación en numerosos eventos de divulgación y difusión, entre los que podemos destacar los siguientes:

- Noche Europea de los Investigadores: Es un evento público anual impulsado por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte Europa. Sus principales objetivos son acercar la figura de las y los investigadores a la ciudadanía.

- Semana de la Ciencia de Castilla y León: Evento de divulgación científica y participación ciudadana que se desarrolla cada mes de noviembre. Su objetivo es fomentar la cultura científica en la ciudadanía y acercar a la sociedad, y especialmente a los jóvenes no universitarios, la actividad de las instituciones vinculadas a la ciencia y al conocimiento científico y tecnológico de la comunidad autónoma.

- Expociencia Unileon: Se trata de la más importante feria de divulgación científica de León, en la que se ofrecen exposiciones y talleres (en su mayor parte interactivos) para fomentar la vocación investigadora y emprendedora entre los asistentes, y difundir la labor que desempeñan los grupos de investigación de la ULE, tanto entre los estudiantes de ESO y Bachillerato, como entre la población en general.

- Campus Científico de Verano: Cada verano promueve el contacto directo de alumnos no universitarios con docentes y personal investigador de distintas áreas de conocimiento de la ULE. Esta experiencia contribuye a que los estudiantes puedan elegir mejor su orientación vocacional.

- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Se celebra cada 11 de febrero con el objetivo de ayudar a visibilizar el trabajo de las mujeres científicas que operan en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

- Concurso Tres Minutos Tesis: Es un concurso de comunicación para investigadores de todos los sectores de conocimiento en donde se reta a los estudiantes de universidades de todo el mundo a fortalecer sus hipótesis e ideas y la eficacia de los resultados. Para ello han de presentar el objetivo de sus tesis doctorales en una breve exposición que no puede superar los tres minutos de duración.

- Stem Talent Girl: Proyecto educativo innovador y de alto impacto para fomentar vocaciones científico-tecnológicas en niñas, ya que en la actualidad las mujeres representan un porcentaje muy reducido de las profesiones científicas.

- Concurso Hilo Tesis: Para participar, las personas interesadas tienen que elaborar una publicación en formato de ‘hilo’ en las redes sociales X (antes Twitter), Threads, Bluesky y Mastodon, o utilizar el carrusel de imágenes de Instagram, aprovechando sus posibilidades como canales de comunicación. El contenido debe adaptarse a un lenguaje sencillo, accesible y atractivo.

Hay muchas más iniciativas, y todas tienen el mismo objetivo, hacer de la ciencia algo cercano y atractivo, capaz de interesar y atraer vocaciones de los más jóvenes. El balance de la tarea desarrollada por la UCC+I de la ULE es muy positivo, y además ahora se podrá conocer con mayor facilidad a través de la nueva web recién estrenada, que esta a disposición de todas las personas que estén interesadas.

(Imágenes:   1.- Captura de la página web de la UCC+I     2.- Logotipo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación     Resto: Fotografías obtenidas en diversas de las actividades desarrolladas en el último curso)

________________________________________________________________________________________________________________

Carlos VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES - OFICINA PABELLÓN DE GOBIERNO
Avda. Facultad, 25 - 24071 (León)  € Tfnos: 987 - 291 640 y 682 - 897 089 € Correo electrónico: gercvr@unileon.es