Más de 5.000 alumnos de Marruecos conocen la oferta de la ULE en la Feria ‘Estudiar en España’
- La IX edición de esta feria se ha celebrado en las tres ciudades más importantes del país, Casablanca, Rabat y Tánger donde la ULE ha presentado su oferta académica que consta de 41 grados, cinco dobles grados, 43 másteres oficiales, 18 doctorados y 14 títulos propios
- Marruecos es el país africano con más estudiantes internacionales en el sistema universitario español, actualmente hay más de 11.000 y en el último año se han triplicado los visados de estudiantes
León, 19 de febrero de 2025. La Universidad de León ha participado en la IX Feria ‘Estudiar en España’ que ha tenido lugar en Casablanca, Rabat y Tánger, las tres principales ciudades de Marruecos y a la que han acudido más de 5000 alumnos, tanto de bachillerato como universitarios. La ULE ha presentado su oferta académica que consta de 41 grados, cinco dobles grados, 43 másteres oficiales, 18 doctorados y 14 títulos propios en dos campus: Vegazana y Ponferrada que ha despertado “gran interés” entre los alumnos marroquíes tanto por los estudios propuestos, como por la vida universitaria que ofrecen las dos ciudades leonesas.
El evento ha estado organizado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), agencia encargada de la promoción internacional del sistema universitario español, en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos. La delegación de la Universidad de León ha aprovechado también la ocasión para visitar y crear nuevos lazos con los seis institutos Cervantes del país (ubicados en Marrakech, Fez, Casablanca, Tetuán, Tánger y Rabat) y con la consejería de Educación de la embajada y demás personal adscrito.
Además de participar en las tres ferias, la delegación de la ULE asistió al evento protocolario paralelo que se celebró en Rabat y que estuvo presidido por el embajador de España en Marruecos, el consejero de Educación, el director general de Enseñanza Superior del Ministerio de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación y el director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación.
11.000 ESTUDIANTES MARROQUÍES ESTE CURSO EN ESPAÑA
Marruecos es el país africano con más estudiantes internacionales entrantes en el sistema universitario español, en el curso actual hay más de 11.000 que, principalmente, optan por los programas de grado; además, los visados para estudiantes se han triplicado el último año.
La feria ‘Estudiar en España’ se ha consolidado como un espacio único para promover las oportunidades educativas en nuestro país, gracias a la numerosa participación de universidades que ofrecen información detallada y personalizada a los estudiantes marroquíes. Su objetivo principal es promover la educación superior en España proporcionando a los estudiantes marroquíes un acceso directo a información sobre programas académicos, becas y requisitos para estudiar en las universidades españolas. A través de esta feria, se busca también fortalecer los lazos educativos y culturales entre Marruecos y España.
(FOTOS 1. Stand de la Universidad de León en la Feria Estudiar en España, Rabat. 2 Héctor Paredes y Anabelle Cela, delegación de la ULE, con el embajador de Marruecos en España, Don Enrique Ojeda Vila, y el Consejero de Educación, Lorenzo Capellán del Toro. 3 Stand de la Universidad de León con el director general de SEPIE Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio.4 Foto de familia en la casa del embajador en Marruecos, en Rabat.)