La Universidad de León se suma al manifiesto de la RUD que condena el genocidio del pueblo palestino

En el Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+, la Red de Universidades por la Diversidad (rud) reclama un entorno universitario “seguro, inclusivo y orgulloso”.

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+, la Red de Universidades por la Diversidad (RUD), de la que forma parte la Universidad de León (ULE), ha dado a conocer un manifiesto en el que reafirma su compromiso con la construcción de un entorno universitario seguro, inclusivo y orgulloso, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente sin temor a ser objeto de discriminación o violencia.

“Creemos, se apunta-, como universidades que la educación es una de las herramientas más poderosas para la transformación social. Sin embargo, no tenemos palabras nuevas a las de nuestro manifiesto de 2023”.

El texto difundido indica que “reiteramos que la RUD sigue preocupada por el incremento de los discursos en contra de las ópticas de los Derechos Humanos fundamentales. Reiteramos que la Universidad como institución educativa debe continuar fomentando una capacidad crítica, reflexiva y analítica que permita la transformación para construir una sociedad más habitable para todas las personas.

Reiteramos que la RUD no es ajena a la sociedad en la que estamos inmersas. Continuamos trabajando para que las universidades se constituyan como espacios seguros y nos reivindicamos como instituciones aliadas de causas sociales para poder celebrar la igualdad de derechos y la convivencia en la diversidad.

Lamentamos tener que volver a ceñirnos a estas palabras, pero nos resulta más duro aún enfrentar estas realidades que lejos de mejorar muestran mayor arraigo dentro de los imaginarios políticos, sociales y culturales”.

CONDENA AL GENOCIDIO COMETIDO POR ISRAEL EN PALESTINA

Es importante destacar que el texto incorpora una mención específica, en la que se condena al genocidio que el estado de Israel está cometiendo con el pueblo palestino. “La RUD quiere rechazar de manera enérgica, -se afirma-, la relación que se establece entre la defensa de los derechos LGTBIQA+ para justificar esta masacre”.

También se insiste en el manifiesto en que las vulneraciones de derechos humanos “son responsabilidad de toda la sociedad”, y se continúa señalando que “¿Y si no tuvieras casa a la que volver?, ¿y si no pudieras caminar sin miedo?, ¿y si no hubiera nadie con quién puedas contar?, ¿y si no tuvieses universidades a las que ir?, ¿y si no pudieras ser tú?”

Por último, el texto reitera que la RUD es “feminista, LGTBIQA+, transincluyente, despatologizante, mestiza, inclusiva, progresista, ecologista, políglota, antirracista, anticapacitista, antipatriarcal, sigue los principios de equidad y justicia social. Y sobre todo, abraza la diversidad familiar, es visible y es orgullosa”.

Las universidades adheridas a la RUD hasta el momento son las siguientes: Universidade da Coruña, Universidad de Alcalá, Universitat d’Alacant, Universidad de Almería, Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid, Universitat de Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Cádiz, Universidad de Castilla La Mancha, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Córdoba, Universidad de Extremadura, Universidad Fernando Pessoa-Canarias, Universitat de Girona, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Universidad Jaume I de Castellón, Universidad de La Laguna, Universidad de La Rioja, Universidad de León, Universidad de Lleida, Universidad de Málaga, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad de Oviedo, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Universidad Politécnica de Cartagena, Universitat Politècnica de Catalunya, Universidad Politécnica de Madrid, Universitat Politècnica de València, Universitat Pompeu Fabra, Universidad Rey Juan Carlos, Universitat Rovira i Virgili, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Sevilla, Universidad de València, Universidad de Valladolid, Universidad de Vigo, Universidad de Zaragoza.

(Imágenes:    1.- Imagen simbólica que sirve para reivindicar los derechos del colectivo LGTBQA+    2.- Logo de la Red de Universidades por la Diversidad    3.- Víctimas de los bombardeos de Israel en Gaza    4.- ilustración sobre la lucha del colectivo LGTBIQA+)

________________________________________________________________________________________________________________

Carlos VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES - OFICINA PABELLÓN DE GOBIERNO
Avda. Facultad, 25 - 24071 (León)  € Tfnos: 987 - 291 640 y 682 - 897 089 € Correo electrónico: gercvr@unileon.es