La ULE organiza online las IV Jornadas sobre Género, Diversidad Sexual y Derechos

El próximo jueves 11 comenzará el programa con una mesa de debate sobre activismo y luchas contextualizadas y continuarán los días 22, 23, 30 de noviembre y 1 de diciembre con intervenciones sobre Derecho, trabajo, salud y periodismo.

La cuarta edición del ciclo de Jornadas sobre Género, Diversidad Sexual y Derecho dará comienzo el próximo 11 de noviembre en formato online únicamente y tratará de reflexionar en cada una de las cinco sesiones (22, 23 y 30 de noviembre y 1 de diciembre) sobre activismo y luchas contextualizadas, las mujeres en el ámbito profesional del Derecho, las ciencias de la salud, el periodismo y el mercado laboral. El programa ha sido organizado por la Defensoría de la Universidad de León (ULE) y la Unidad de Igualdad, en colaboración estrecha con los Vicerrectorados de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte y de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, así como varias instituciones privadas y públicas, entre ellas, la Subdelegación del Gobierno en León y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La inauguración tendrá lugar el jueves a las 17:00 horas en una conexión online en la que participará el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, el director de las jornadas, Paulino César Pardo, titular de la Defensoría de la Comunidad Universitaria de la ULE, y Adelina Rodríguez, directora de la Unidad de Igualdad de la ULE. Según detallan desde la organización, se trata de unas jornadas de interés y actualidad, dirigidas tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad leonesa en general.

La matrícula es gratuita, y la inscripción ha de realizarse a través del siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/3zX83xfTyTKXojEe6 Además se entregará certificado de asistencia, y quienes realicen la inscripción podrán optar al reconocimiento de 1 crédito ECTS.

La primera mesa de debate del próximo juevesActivismo y luchas contextualizadas’ será moderada por Concepción Unanue Cuesta, fundadora Colectivo Arcu Iris-León, y participarán Ana Pinto y Najat Bassit, jornaleras de Huelva en Lucha, Houda Akrikez, de la Asociación de Mujeres Tabadol de Cañada Real, María Teodacia Juncay Morocho, de Emakume Migratu Feministak Sociosanitarias, Angeles Schjaer, de Open Arms y la profesora Beatriz Suárez.

La jornada del 22 de noviembre incluye dos mesas redondas sobre ‘Género, Derecho, Mujeres y Prisión’. Tras la apertura de la sesión a las 17:00 horas por el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, dará comienzo una mesa redonda moderada por Jessica Martínez, coordinadora de Unidades de Violencia sobre la Mujer. En ella se contará con Concepción Yagüe, Henar García, Cecilia Pollos y Esther Montero, expertas, directivas y juristas del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias.

A continuación, sobre las 18:30 horas comenzará un coloquio sobre Género y Derecho, moderado por Aurelia Álvarez, catedrática de Derecho Internacional Privado de la ULE. La profesora Concepción Gimeno, la diputada por León Andrea Fernández y la doctoranda Stephanía Serrano, reflexionarán y realizarán una aproximación histórica y actual en este ámbito.

La jornada del 23 de noviembre, será inaugurada (17:00 horas) por Adelina Rodríguez, directora de la Unidad de Igualdad de la ULE, quien dará paso a dos mesas de debate: una sobre salud con perspectiva de género y una segunda sobre las mujeres sanadoras: parteras, enfermeras, médicas.

Periodismo y género’ es el tema central de la cuarta jornada, el 30 de noviembre, que abrirá Paulino César Pardo, defensor de la Comunidad Universitaria de la ULE. Dos mesas de debate se desarrollarán desde las 17:15 horas en las que participarán las periodistas Elena Rodríguez (Periodistas Feministas de Castilla y León), Ana Gaitero (Diario de León), Noemí López (Newtral), Violeta Molina (El Periódico), Ángela Bernardo y María Álvarez del Vayo (Fundación Ciudadana Civio) y la profesora Yolanda García. Las jornadas concluirán el 1 de diciembre con dos coloquios entorno al tema ‘Mercado, Trabajo y Género’ y en las que participarán profesoras de Derecho Constitucional y Economía.  

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es