La salud en el Camino de Santiago centra la atención de un curso de verano de la ULE

Dirigido a alumnos y profesionales de ciencias de la salud, se celebrará de 4 a 28 de julio y contempla asistencia y atención real a los peregrinos.

Las Universidades de León (ULE) y Miguel Hernández (UMH) de Elche han organizado para este verano una nueva edición del curso de verano titulado ‘La salud en el Camino de Santiago’, que se desarrollará entre los días 4 y 28 de julio.

Se trata de una iniciativa dirigida a estudiantes de 3º y 4º curso, graduados y diplomados de Podología, Fisioterapia, Enfermería, Terapia Ocupacional y otras titulaciones de la rama sanitaria, que tendrá una parte de docencia teórica que será impartida en la modalidad online, que será complementada con formación presencial clínica, en la que se prestará durante una semana (32 horas) atención y asistencia a peregrinos del Camino de Santiago, en dos albergues de la provincia de León.

Se ofrecen 35 plazas y desde la dirección del curso se apunta que los participantes van a tener ocasión de fomentar y potenciar el desarrollo personal, académico y profesional, al tiempo que reforzarán la capacidad de aplicar los conocimientos propios de su disciplina a la práctica en usuarios reales.

El asesoramiento práctico a los peregrinos sobre las medidas preventivas necesarias durante el peregrinaje del Camino de Santiago, permitirá a los alumnos aplicar los conocimientos propios de su disciplina a la práctica en usuarios reales, al tiempo que podrán organizar y planificar el tratamiento según las características del peregrino y del tipo de lesión, y se fomentará el trabajo interdisciplinar en ciencias de la salud.

DIETA RECOMENDADA EN EL CAMINO, LESIONES Y VENDAJES

Entre los contenidos que integran la parte teórica se encuentra la importancia de la dieta en el Camino de Santiago, algunas de las afecciones más frecuentes como la hipoglucemia, la hipotensión, los traumatismos, las picaduras, el tratamiento básico de lesiones ‘ampollosas’ y hematomas en el pie, etcétera.

Otros temas estarán dedicados al calzado, la colocación ergonómica de la mochila, el uso correcto de diversos dispositivos de ayuda para la marcha, y los vendajes específicos para esguinces, fascitis y lesiones rotulianas.

Las personas que deseen formalizar su inscripción lo podrán hacer a través del siguiente ENLACE

El precio de la matrícula es de 150 euros, cantidad que se reduce a a 30 para estudiantes universitarios. Además, los participantes que acudan al menos al 80% de las sesiones, cumplimenten el cuestionario de satisfacción, y entreguen al tutor un caso clínico al finalizar el curso podrán reconocer 3 créditos ECTS.

(Imágenes:    1.- Un peregrino frente a un tramo del Camino de Santiago    2.- Cartel anunciador del curso    3.- Tratamiento a los pies con ampollas de un caminante    4.- Peregrinos en el camino)

________________________________________________________________________________________________________________

Carlos VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES - OFICINA PABELLÓN DE GOBIERNO
Avda. Facultad, 25 - 24071 (León)  € Tfnos: 987 - 291 640 y 682 - 897 089 € Correo electrónico: gercvr@unileon.es