Estudiantes de Relaciones Laborales y RRHH de toda España repasan en la ULE los 100 años de la profesión de Graduado social

  • Hasta el 6 de abril la Facultad de Ciencias del Trabajo de la ULE acoge el  LXV Congreso Estatal AERELABO, la Asociación de Estudiantes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos/Graduados sociales
  • Durante cuatro días abordará temas de actualidad como las normativas sobre eficiencia procesal en el orden social o las dinámicas de contratación-despido tras la reforma del 2021

 

León, 3 de abril de 2025. La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de León acoge hasta el próximo 6 de abril el LXV Congreso Estatal de Estudiantes y Egresados AERELABO con el título ‘Los 100 años de la profesión del Graduado Social’ dedicado a la figura del Graduado Social y que abordará temas de relevancia para el sector. La cita reúne a representantes de las diferentes delegaciones de estudiantes de toda España con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los futuros profesionales del sector. 

El congreso cuenta con la participación de Ignacio Casas Pesquera, vicepresidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de León y Graduado Social ejerciente, que ha inaugurado las ponencias con su intervención sobre "El Graduado Social en el siglo XXI". Tras él, Joaquín Danvila del Valle, jefe del departamento de Desarrollo de Negocio Digital y Formación Online en la IEB, ha hablado de "LinkedIn como impulso a tu carrera profesional". Las dos últimas ponencias de la mañana han corrido a cargo de Daniel Pérez Rodríguez, fundador de TalentÁrea que ha abordado las "Relaciones Laborales, liderazgo y emprendimiento" a través de una historia personal y, finalmente, la Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de León, Dña. Susana Rodríguez Escanciano, analizará la "Evolución de las políticas de igualdad: la mujer como protagonista".

Mañana, 4 de abril, la jornada comenzará con la conferencia de José Antonio Martínez Rodríguez, contratado predoctoral del área de Derecho Penal de la Universidad de León, quien explorará "Algunos aspectos penales de las relaciones laborales en el deporte", después se llevará a cabo un "Balance de las últimas reformas normativas sobre eficiencia procesal en el orden social" a cargo de Rodrigo Tascón López, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de León, y Jaime de Lamo Rubio, Magistrado del Juzgado de lo Social de León. La jornada del viernes culminará con la intervención de Marian Fernández, Coordinadora del área de Desarrollo profesional de la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM), quien disertará sobre "La experiencia práctica como motor de desarrollo profesional".

EL PROGRAMA DEL FIN DE SEMANA

El sábado 5 de abril se celebrará una mesa redonda sobre "El requisito de la audiencia previa en los despidos; cuestiones comprometidas", con la participación de Concepción Morales Vállez, Magistrada suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y Omar Molina García, director en Augusta Abogados. Posteriormente, Jaime Piqueras García, investigador en formación de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universitat de Valencia, analizará "La estabilidad en el empleo y las dinámicas de contratación-despido tras la reforma del 2021". El acto de clausura contará con la presencia de Joaquín Merchán Bermejo, presidente del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España.

El evento está organizado en colaboración con AERELABO, la asociación más antigua de estudiantes universitarios en España que representa los intereses de los futuros Graduados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos a nivel estatal. El comité organizador de este congreso está integrado por miembros de la delegación de estudiantes y cuenta con la colaboración del Socio de Honor Guillermo Jáñez, exalumno de la Universidad de León y organizador el último congreso que la asociación organizó en León en 2017.