El curso estival 'Investigación en los Archivos' se centrará en la protección del patrimonio custodiado

Se trata de la sexta edición de este seminario que se celebrará del 8 al 10 de julio en la Colegiata de San Isidoro y reunirá a docentes y técnicos de archivos.

La Universidad de León (ULE) organiza, por sexto año consecutivo, el curso sobre ‘Investigación en los archivos’ que se desarrollará del 8 al 10 de julio en la Colegiata de San Isidoro. Docentes, técnicos de archivos municipales y expertos en técnicas historiográficas impartirán el programa de este seminario estival que está codirigido por las profesoras Mª del Carmen Rodríguez y Patricia Herrero.

En esta nueva edición se dará a conocer la información contenida en los archivos y la documentación custodiada en ellos. La idea es que a través de las distintas ponencias los participantes dominen metodologías y sistemas de investigación en los archivos, así como los pasos a seguir para desarrollar una correcta investigación atendiendo a las fuentes históricas y bibliográficas. Los contenidos están dirigidos especialmente a alumnos y titulados en Biblioteconomía y Documentación, Historia del Arte, Historia y doctorandos de Ciencias Sociales y Humanidades. No obstante, también pueden asistir personas ajenas a la comunidad universitaria que estén interesadas en la temática ya que otro de los objetivos marcados por la organización es mostrar los archivos a la sociedad ofreciendo una visión más cercana y actualizada del patrimonio que en ellos se custodia, e incidir en la necesidad de su estudio, conservación y difusión para proteger el patrimonio que se encuentra en ellos contenido a nivel local, nacional e internacional.

Entre las personas vinculadas al mundo archivístico y documental que van a participar destacan Susana Santos, quien hablará de los presupuestos en el archivo municipal de León; Guillermo Ares, cuya ponencia estará dedicada al patrimonio musical en los Archivos; Javier González, que reflexionará sobre la elección de Senadores, los textos constitucionales y las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País; Blanca Rodríguez Bravo, que hablará de la indización; Santiago Domínguez, que analizará Archivos, bulas y arte gótico; Patricia Herrero se centrará en los ‘milagros’ que obran los archivos y Adrián Ocaña ofrecerá una mirada la emigración en masa leonesa a través de los archivos. Ponencias que se complementarán con visitas guiadas a los archivos Municipal de León y Diocesano.

El seminario que cuenta con la colaboración del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica y Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, se impartirá en horario de mañana y tarde. Además, los participantes podrán convalidar 1,4 crédito ECTS tras asistir al menos al 80% de las sesiones. Los interesados en matricularse disponen de todos los contenidos del curso y formulario de inscripción en el siguiente enlace. El curso está dirigido a un máximo de 75 participantes y el coste de matrícula es de 55€, y 35€ estudiantes de ULE, de otras universidades, profesionales del sector, jubilados y desempleados.

(FOTOGRAFÍAS: primera y tercera imagen y cartel divulgativo del curso en la web de Cursos de Verano. / segunda: Casona de Puerta Castillo sede del Archivo Histórico Municipal de León)

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es