Dos Cursos de Verano de la ULE ofrecen formación en Inteligencia Artificial a docentes

Los próximos 4 y 5 de julio en la Facultad de Educación se ofrecerán sesiones sobre el potencial de la IA en la educación Infantil, Primaria y Secundaria.

La Facultad de Educación de la Universidad de León acogerá los días 4 y 5 de julio dos Cursos de Verano dirigidos a educadores interesados en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo. Los cursos, titulados ‘Inteligencia artificial para maestros: herramientas para la enseñanza en Educación Infantil y Primaria’ e ‘Inteligencia artificial para profesores: herramientas para la enseñanza en Educación Secundaria’, ofrecen 40 plazas respectivamente y están diseñados para capacitar a los educadores en el uso de herramientas de IA aplicables a sus respectivos niveles educativos. Con una duración total de 23 horas (9 horas presenciales y 14 horas de trabajo individual), los cursos se desarrollarán en horario de 9:30 a 14:00 horas.

El curso para maestros de Educación Infantil y Primaria se llevará a cabo en el Aula 10 y está dirigido a maestros de estos niveles y a estudiantes del Grado en Educación Infantil y Primaria. El programa sobre Secundaria tendrá lugar en el Aula 11 y está destinado a docentes de Educación Secundaria, estudiantes del Máster en Formación del Profesorado, así como a profesionales del ámbito educativo interesados en la IA.

Los programas de los cursos incluyen sesiones impartidas por expertos en el campo de la educación y la IA. Para el curso de Educación Infantil y Primaria, las sesiones serán dirigidas por Alba González Moreira, Francisco Javier Vidal, Camino Ferreira y María Álvarez de Godos. En lo que respecta al de Secundaria, las sesiones estarán a cargo de Agustín Rodríguez Esteban, María José Vieira Aller, Diego González Rodríguez, Héctor González Mayorga y Yaiza Viñuela Blázquez.

Los objetivos de ambos cursos -cuya inscripción está abierta en el siguiente enlace- son similares y enfocados en explorar las aplicaciones actuales de la IA en la educación, adquirir habilidades básicas en el manejo de herramientas de IA para la creación y personalización de materiales didácticos, y comprender cómo aplicar la IA para mejorar la interacción y el aprendizaje personalizado en el aula. A través de los programas formativas se pretende lograr que los participantes aprendan a utilizar sistemas de IA para la programación y adaptación de contenidos curriculares, incorporen la IA en la evaluación del aprendizaje y el feedback educativo, y reflexionen sobre el impacto de la IA en la educación y su potencial para transformar las prácticas docentes.

Los participantes que asistan al menos al 80% de las clases recibirán un certificado y podrán reconocer 1 crédito ECTS. El precio de la matrícula se ha fijado para ambos cursos en 30 euros, cantidad que se reduce a 20 para estudiantes de la ULE y de otras universidades, personal docente de la ULE y personas en situación de desempleo. La organización de este curso ha sido posible gracias a la colaboración del Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía de la Universidad de León, la entidad Evori y el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la ULE.

(FOTOGRAFÍAS: primera y tercera: imagen y cartel divulgativo del curso dirigido a Educación Secundaria en la web de Cursos de Verano. / segunda: creatividad digital sobre docencia e inteligencia artificial)

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es