Adaptaciones EBAU 2024

Para cualquier consulta a este respecto se pueden dirigir al correo electrónico: acceso.estudiantes@unileon.es

El horario para la realización de las pruebas será el común para todos los alumnos, en él se respetan los tiempos de descanso pautados en la normativa.

 

 

Instrucciones a los alumnos para la realización de la prueba

Instrucciones para los alumnos EBAU 2024

 

 

GUÍA INFORMATIVA

Guía Informativa EBAU 2024

 

 

Lugares de evaluación

Lugares de evaluación EBAU 2024 (Convocatoria Ordinaria)

Lugares de evaluación EBAU 2024 (Convocatoria Extraordinaria)

 

 

Aulas donde te examinas

CONVOCATORIA ORDINARIA

 

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

  • Aulas Sección 1
  • Aulas Sección 2
  • Aulas Sección 3

 

 

Horario de exámenes

Horario de exámenes EBAU 2024

Horario de exámenes EBAU 2024 - CON INCOMPATIBILIDADES

 

 

Calendario de Actuaciones

Calendario de Actuaciones EBAU 2024

 

 

Consulta de Calificaciones (web)

Podrá hacerse, a partir del día y hora indicado, accediendo a la plataforma ebau.unileon.es, con el usuario y contraseña que aparecen en la Hoja de Matrícula (bien tecleando directamente la dirección o a través de un icono puesto al efecto en la página web de la Universidad de León).

Para poder generar estos usuarios, es obligatorio que el estudiante haya suministrado una dirección de correo electrónico, bien durante la matrícula o previamente.

Descarga de Certificaciones electrónicas

Las Certificaciones se generarán en PDF y estarán firmadas electrónicamente, con un código de verificación que permita autenticar la validez de dicha certificación. Podrán descargarse:

El acceso será el mismo que para la consulta de calificaciones.

 

 

Revisión y Visionado de exámenes

Los alumnos a través del enlace: ebau.unileon.es, usando el usuario y contraseña que aparece en su hoja de matrícula, solicitarán la Revisión y el Visionado de las asignaturas en el plazo correspondiente:

  • Convocatoria ordinaria: del 17 al 19 de junio de 2024 a las 14 horas
  • Convocatoria extraordinaria: del 16 al 18 de julio de 2024 a las 14 horas

De conformidad con la normativa vigente en lo referente a la revisión de la prueba:

Las pruebas sobre las que se haya presentado la solicitud de revisión serán corregidas por un profesor funcionario especialista distinto al que realizó la primera corrección. En el supuesto de que existiera una diferencia menor a dos puntos entre las dos calificaciones (puede subir, bajar o mantener), la calificación será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones. En el supuesto de que existiera una diferencia de dos o más puntos entre las dos calificaciones, se efectuará, de oficio, una tercera corrección y la calificación final será la media aritmética de las tres calificaciones. Este procedimiento deberá efectuarse en el plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha de finalización del plazo establecido en el punto anterior.

Las pruebas objeto de reclamación serán revisadas con objeto de verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas y lo han sido con una correcta aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección, así como la comprobación de que no existen errores materiales en el proceso del cálculo de la calificación final.

Una vez finalizado el proceso de revisión, el órgano que determine cada Administración educativa adoptará la resolución que establezca las calificaciones definitivas y la notificará a los reclamantes.

La resolución pondrá fin a la vía administrativa.

La solicitud de Visionado implicará la petición de Revisión previa, pudiendo pedir solamente Revisión.

Los alumnos podrán descargar el justificante.

 

 

Visionado de exámenes

La solicitud de Visionado implicará la petición de Revisión previa.

Los alumnos que hayan solicitado revisión y el visionado de las asignaturas, y en caso de ser menores de edad, los padres, madres o tutores legales podrán ejercer dicho derecho a ver las pruebas revisadas una vez finalizado en su totalidad el proceso de revisión.

El Visionado se realizará en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho

Convocatoria ordinaria : 28 de junio a las 13 horas.

Convocatoria extraordinaria: 26 de julio a las 11 horas.

Este proceso consistirá en una mera visualización de los ejercicios, sin que proceda consulta alguna sobre sus contenidos, dado que en la misma no hay profesores especialistas de las materias. No se permitirá el uso de cámaras, ni cualquier otro dispositivo de reproducción. Cada alumno dispondrá de un máximo de 15 minutos para este proceso.

 

 

Parámetros de ponderación

Ponderaciones para el acceso a los estudios de Grado para el curso 2024/2025

Las materias: Historia de España, Historia de la Filosofía y la específica obligatoria de modalidad ponderarán independientemente de la fase en la que se realicen (General o Admisión), siempre que la nota obtenida sea igual o superior a 5 puntos, en aquellos Grados donde pondere, de acuerdo con la siguiente tabla.

 

 

Notas de Corte

Notas de corte

 

 

Modelos 0 de exámenes y criterios de corrección

Modelos 0 de exámenes y criterios de corrección (Enlace a la Web de educación de la Junta)

 

 

Consulta de exámenes y criterios de corrección

Consulta de exámenes y criterios de corrección EBAU 2023 (Enlace a la Web de la USAL)

 

 

Estudiantes procedentes de ciclos formativos de grado superior

  • Carácter voluntario: para poder acceder a las universidades de Castilla y León, no será obligatorio que realicen la Fase General de la EBAU los estudiantes en posesión de títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, o en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados o declarados equivalentes a dichos títulos.
  • Podrán realizar de forma voluntaria la Fase de Admisión para elevar la nota de admisión. Se podrán matricular de hasta 4 materias de las recogidas en el listado dispuesto en el apartado B.2 de la Guía informativa (con la limitación de que no se pueden examinar de las materias de las que se hayan examinado en la fase general, de haberla realizado). Además, podrán examinarse de una segunda lengua extranjera (distinta de la que hubieran cursado como materia común y de la que se hubieran examinado como Lengua Extranjera en la fase general, de haberla realizado). Por lo tanto, son un máximo de 5 las materias de las que los estudiantes se pueden examinar en la fase de admisión.

 

 

Solicitud Matrícula EBAU 2024

Solicitud Matrícula EBAU