![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PRÁCTICAS EN EMPRESA I | Código | 01747016 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | fjrodl@unileon.es cferll@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Prácticas profesionales en ciberseguridad en entornos empresariales y de investigación, con el propósito de proporcionar una formación que fomente la reflexión práctica, fortalezca los conocimientos y desarrolle habilidades y actitudes necesarias para garantizar la competencia profesional. Estas prácticas tienen como objetivo acercar al estudiante a la realidad laboral y social del campo de la ciberseguridad. Se logra mediante la resolución de problemas en entornos simulados y reales, con el fin de estimular el interés y la motivación de los estudiantes y que puedan reconocer la relevancia de sus aprendizajes. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A18815 | 1747CEOPT4 Conocer el funcionamiento de empresas que desarrollan su actividad en el ámbito de la ciberseguridad. Comprender los riesgos existentes y las medidas de prevención y recuperación aplicadas por la empresa en materia de ciberseguridad. / Applying to the world of work the competencies acquired in the teaching. Knowing the operation of companies which are active in the field of cybersecurity. Understanding the existing risks and the prevention and recovery measures applied by the company in cibersecurity. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5729 | 1747CG1 Elaborar y defender argumentos y resolver problemas dentro del área de seguridad informática y de las comunicaciones./ Developing and defending arguments and resolving problems in the field of computer and communications security. | |
B5730 | 1747CG2 Reunir e interpretar datos relevantes dentro del área de seguridad informática y de las comunicaciones/Collecting and understanding relevant data in the field of computer and communications security. | |
B5731 | 1747CG3 Emitir juicios sobre temas relevantes de índole social, científica o ética desde la perspectiva de la ciberseguridad./ Judging relevant subjects of social, scientific, or ethical nature from a cybersecurity perspective. | |
B5732 | 1747CG4 Transmitir soluciones al entorno industrial y empresarial en el campo de la ciberseguridad./ Convey solutions to the industrial and corporate environment in the field of cybersecurity. | |
B5733 | 1747CG5 Ser capaz de desarrollar proyectos de seguridad informática y de las comunicaciones./ Being able to develop computer and communications security projects. | |
B5734 | 1747CT1 Trabajo en equipo: capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir./Teamwork: the ability to compromise with a team, habit of collaboration, and work solving conflicts that may arise. | |
B5735 | 1747CT2 Liderazgo: capacidad para liderar grupos de trabajo, reuniones, supervisar personas, etc./Leadership: ability to lead workgroups, meetings, supervise people, etc. | |
B5736 | 1747CT3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, evaluación y selección de la más idónea./Decision making and problem-solving: problem detection, identification of causes and solution alternatives, evaluation, and selection of the most suitable one. | |
B5737 | 1747CT4 Pensamiento crítico: capacidad de analizar, sintetizar y extraer conclusiones de un artículo (ya sea de opinión o científico)./ Critical thinking: the ability to analyze, synthesize, and draw conclusions from an article (either opinion or scientific). | |
B5738 | 1747CT5 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva./Creativity: the capacity for innovation, initiative, and inventiveness. | |
B5739 | 1747CT6 Gestión: capacidad de gestionar tiempo y recursos, desarrollar planes, priorizar actividades identificando las críticas, establecer plazos y cumplirlos./Management: ability to manage time and resources, developing plans, prioritize activities to identify critics, establish deadlines, and meet themselves-. | |
B5740 | 1747CT7 Aprender de forma autónoma./Self-learning ability. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Aplicación en el mundo laboral de las competencias adquiridas en las enseñanzas. | A18815 |
B5729 B5730 B5731 B5732 B5733 B5734 B5735 B5736 B5737 B5738 B5739 B5740 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conocimiento del funcionamiento de empresas que desarrollan su actividad en el ámbito de la ciberseguridad. Compresión de los riesgos existentes y las medidas de prevención y recuperación aplicadas por la empresa en materia de ciberseguridad | A18815 |
B5729 B5730 B5731 B5732 B5733 B5734 B5735 B5736 B5737 B5738 B5739 B5740 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Prácticas en empresas que desarrollan su actividad en el ámbito de la ciberseguridad. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 2 | 0 | 2 | ||||||
Supervisadas | 20 | 0 | 20 | ||||||
Autónomas | 51 | 0 | 51 | ||||||
Otras metodologías | 2 | 0 | 2 | ||||||
Tutorías | 0 | 0 | 0 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 0 | 0 | 0 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | Actividades de enseñanza-aprendizaje presenciales en el aula lideradas por el profesor y que se desarrollan en grupo. Responden a una programación horaria determinada que requiere la dirección presencial de un docente. |
Supervisadas | Actividades de enseñanza-aprendizaje que, aunque se pueden desarrollar de forma autónoma dentro o fuera del aula, requieren la supervisión y seguimiento más o menos puntual de un docente. La supervisión y seguimiento por parte del docente se realizará por medios electrónicos a través de herramientas como Moodle, AVIP, Google Meet o correo electrónico, pudiendo utilizarse también tutorías presenciales |
Autónomas | Actividades en las que el estudiante organiza el tiempo y el esfuerzo de forma autónoma, ya sea individualmente o en grupo |
Otras metodologías | Actividades de evaluación. La evaluación de las Prácticas en empresas se realizará siguiendo la normativa de la Universidad de León a tal efecto. Dicha normativa se puede consultar en: http://www.unileon.es/modelos/archivo/norregint/201461814234959_n_reglamento_practicas_externas_en_los_estudios_de_grado,_master_y_doctorado_de_la_universidad_de_leon.pdf Se entiende que el estudiante conoce y acepta el Reglamento sobre Plagio de la Universidad de León. |
Tutorías | En la universidad: Tutorías a través de TICs empleando herramientas de videoconferencia como Moodle AVIP o Google Meet, herramientas de chat como Discord o Gitter, vía email, foros, etc En la empresa: según su normativa y funcionamiento habitual. |
Sesión Magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Otros | La evaluación de las Prácticas en empresas se realizará siguiendo la normativa de la Universidad de León a tal efecto. Dicha normativa se puede consultar en: http://www.unileon.es/modelos/archivo/norregint/201461814234959_n_reglamento_practicas_externas_en_los_estudios_de_grado,_master_y_doctorado_de_la_universidad_de_leon.pdf Se entiende que el estudiante conoce y acepta el Reglamento sobre Plagio de la Universidad de León. |
||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La evaluación de las Prácticas en empresas se realizará siguiendo la normativa de la Universidad de León a tal efecto. Dicha normativa se puede consultar en: http://www.unileon.es/modelos/archivo/norregint/201461814234959_n_reglamento_practicas_externas_en_los_estudios_de_grado,_master_y_doctorado_de_la_universidad_de_leon.pdf Se entiende que el estudiante conoce y acepta el Reglamento sobre Plagio de la Universidad de León. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
Recomendaciones |