 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2024_25 |
Asignatura |
ANÁLISIS DE SOFTWARE I |
Código |
01747007 |
Enseñanza |
1753 - Máster Universitario Europeo en derecho, datos e inteligencia artificial (EMILDAI) | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
4 |
Obligatoria |
Primer |
Primero
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP.
|
Responsable |
FERNÁNDEZ LLAMAS , CAMINO |
|
Correo-e |
cferll@unileon.es fjrodl@unileon.es rrodf@unileon.es
|
Profesores/as |
FERNÁNDEZ LLAMAS , CAMINO | RODRÍGUEZ LERA , FRANCISCO JAVIER | RODRIGUEZ FERNANDEZ , RICARDO JULIO |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
|
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
MATELLAN OLIVERA , VICENTE |
Secretario |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
SANCHEZ GONZALEZ , LIDIA |
Vocal |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
CASTEJON LIMAS , MANUEL |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
|
CONDE GONZALEZ , MIGUEL ANGEL |
Secretario |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
PEREZ GARCIA , HILDE |
Vocal |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
PANIZO ALONSO , LUIS |
|
|
Tipo A
|
Código |
Competencias Específicas |
|
A18797 |
1747CE13 Manejar con destreza las principales herramientas de detección y clasificación de malware. Ser capaz de realizar ejercicios sencillos de ingeniería inversa en el contexto de la ciberseguridad./ Skillfully managing the main tools for detection and classification of malware. Being capable of doing simple reverse engineering exercises in the cybersecurity context. |
Tipo B
|
Código |
Competencias Generales y Transversales |
|
B5729 |
1747CG1 Elaborar y defender argumentos y resolver problemas dentro del área de seguridad informática y de las comunicaciones./ Developing and defending arguments and resolving problems in the field of computer and communications security. |
|
B5730 |
1747CG2 Reunir e interpretar datos relevantes dentro del área de seguridad informática y de las comunicaciones/Collecting and understanding relevant data in the field of computer and communications security. |
|
B5731 |
1747CG3 Emitir juicios sobre temas relevantes de índole social, científica o ética desde la perspectiva de la ciberseguridad./ Judging relevant subjects of social, scientific, or ethical nature from a cybersecurity perspective. |
|
B5732 |
1747CG4 Transmitir soluciones al entorno industrial y empresarial en el campo de la ciberseguridad./ Convey solutions to the industrial and corporate environment in the field of cybersecurity. |
|
B5733 |
1747CG5 Ser capaz de desarrollar proyectos de seguridad informática y de las comunicaciones./ Being able to develop computer and communications security projects. |
|
B5734 |
1747CT1 Trabajo en equipo: capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir./Teamwork: the ability to compromise with a team, habit of collaboration, and work solving conflicts that may arise. |
|
B5735 |
1747CT2 Liderazgo: capacidad para liderar grupos de trabajo, reuniones, supervisar personas, etc./Leadership: ability to lead workgroups, meetings, supervise people, etc. |
|
B5736 |
1747CT3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, evaluación y selección de la más idónea./Decision making and problem-solving: problem detection, identification of causes and solution alternatives, evaluation, and selection of the most suitable one. |
|
B5737 |
1747CT4 Pensamiento crítico: capacidad de analizar, sintetizar y extraer conclusiones de un artículo (ya sea de opinión o científico)./ Critical thinking: the ability to analyze, synthesize, and draw conclusions from an article (either opinion or scientific). |
|
B5738 |
1747CT5 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva./Creativity: the capacity for innovation, initiative, and inventiveness. |
|
B5739 |
1747CT6 Gestión: capacidad de gestionar tiempo y recursos, desarrollar planes, priorizar actividades identificando las críticas, establecer plazos y cumplirlos./Management: ability to manage time and resources, developing plans, prioritize activities to identify critics, establish deadlines, and meet themselves-. |
|
B5740 |
1747CT7 Aprender de forma autónoma./Self-learning ability. |
Tipo C
|
Código |
Competencias Básicas |
|
C1 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
|
C2 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
|
C3 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
|
C4 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
|
C5 |
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
|
|
descripción |
calificación |
Trabajos |
Realización de varios programas y su posterior defensa de manera individual. |
30%-50% |
Pruebas objetivas de preguntas cortas |
Evaluación de los contenidos teóricos mediante prueba individual. |
20%-40% |
Pruebas prácticas |
Evaluación de los contenidos prácticos obtenidos durante la realización de los trabajos y prácticas y de la asignatura. |
10%-30% |
Otros |
Nota asignada por el profesor evaluando la participación del alumno en la asignatura. |
0%-10% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático antiplagio que podrá realizar comprobaciones entre los trabajos de los alumnos de la convocatoria actual y anteriores y contra fuentes externas. En el caso de detectarse plagio, el trabajo se calificará como suspenso. Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de recursos electrónicos (calculadoras, tablets, teléfonos, ordenadores, etc), excepto para aquellas pruebas que bajo indicación expresa del profesor requieran el uso de alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULe incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015). En la segunda convocatoria ordinaria el alumno tendrá que completar los ejercicios, practicas de laboratorio y trabajos que se soliciten y defenderlos individualmente. Es necesario aprobar el examen práctico y el examen teórico para superar la asignatura. En la modalidad online existirá una prueba final de carácter individual y obligatorio. Para el estudiantado de la modalidad A DISTANCIA del máster:
En
referencia a los programas de proctoring utilizados (SMOWL) durante los
exámenes que se pudieran realizar en las convocatorias oficiales de la modalidad a distancia, la
navegación en páginas externas a la del propio examen, salvo indicación
expresa, puede suponer el suspenso en dicha actividad, a discreción del
profesorado.
En caso de surgir problemas en la
identificación del estudiantado, el profesorado puede requerir actividades
de evaluación adicionales mediante videoconferencia. Las condiciones de
estas pruebas pueden verse condicionadas por la conectividad,
iluminación, .... siendo responsablidad del estudiantado seguir las
indicaciones recibidas al respecto, así como proteger su privacidad,
realizando el examen en un entorno apropiado (aislado, con buena
conexión, iluminación, ....). Las recomendaciones para el estudiantado
en el uso de SMOWL pueden encontrarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/3ZrtxVs |