![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA EXTINCIÓN | Código | 01748012 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.5 | Optativa | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | - fcasd@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://master-fuego.com/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Esta asignatura pretende complementar y establecer las necesarias conexiones prácticas con el resto de las materias del Máster para dar cumplimiento a los estándares de competencias y formación aprobados en 2017 por el Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) para el puesto de director técnico de extinción (DTE). Además de las asignaturas obligatorias, el alumno que pretenda terminar el Master con la oportuna habilitación de DTE, deberá cursar las siguientes asignaturas optativas: Dirección Técnica de Extinción, Gestión de la información en emergencias, Liderazgo y gestión de equipos de emergencias, Medios aéreos, Riesgos laborales en incendios forestales, Logística y operaciones en incendios forestales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A19004 | 1748CE4 Calcular y simular la propagación espacial de un incendio a partir de las condiciones de contorno de su problema y analizar el comportamiento del fuego, trasladando los resultados del mismo a la toma de decisiones en situaciones reales | |
A19008 | 1748CE8 Elegir y seleccionar las mejores estrategias y tácticas de extinción a partir de una información completa o incompleta, bajo situaciones de estrés, de forma que mejoren la eficacia de los medios disponibles | |
A19009 | 1748CE9 Redactar documentos de contenido técnico, informes, proyectos, o documentos de planificación, que conlleven evaluación de alternativas y cálculo de costes económicos | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5818 | 1748CG3. Interactuar en un entorno multidisciplinar, trabajando en equipo, negociando o liderando la toma de decisiones, siguiendo un pensamiento analítico que le permita resolver los problemas reales que le planté su corpus disciplinario | |
B5819 | 1748CT1 Comunicar de forma clara y precisa oralmente y por escrito en catalán y castellano y en una tercera lengua, especialmente el inglés | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Integrar y aplicar de forma práctica los conocimientos y competencias adquiridos en otras asignaturas del Máster en la dirección de extinción de incendios de elevado nivel de complejidad | A19004 |
B5818 |
C1 C2 |
Adquirir las capacidades técnicas necesarias para el ejercicio del puesto de Director Técnico de Extinción en incendios de grado extremo. | A19009 |
C1 C3 |
|
Gestionar de forma holística el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en incendios complejos y de especial gravedad. | A19008 |
B5819 |
C1 C2 C3 |
Ser capaces de formar a nuevos directores de extinción para los niveles de formación básico (DTE-A) e intermedio (DTE-B). | C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
UD 1. Normativa de referencia | Tema 1. Extinción de incendios forestales Tema 2. La figura del DTE (Director Técnico de Extinción) Tema 3. Estándares de competencias y formación |
UD 2. Medios y recursos | Tema 4. Comunidades Autónomas Tema 5. Colaboración del Estado Tema 6. El Mecanismo de la Unión. Equipos FAST (Forest Fires Assessment and Advisory Team) Tema 7. Protocolos de coordinación. |
UD 3. Revisión SMEIF y planificación | Tema 8. SMEIF (Sistema de Manejo de Emergencias por Incendios Forestales) Tema 9. Planificación Operativa. |
UD 4. Relaciones DTE-PC | Tema 10. Ejemplificación. |
UD 5. Prácticas situacionales. | Tema 11. Dinámicas de grupo en el PMA (Puesto de Mando Avanzado) |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 12 | 42.5 | 54.5 | ||||||
Sesión Magistral | 6 | 0 | 6 | ||||||
Pruebas orales | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Se analizarán conjuntamente ejemplos de interrelaciones entre el Director Técnico de Extinción y Protección Civil. Asimismo, se llevarán a cabo prácticas situacionales mediante dinámicas de grupo en el PMA (Puesto de Mando Avanzado) para varios ejemplos de Grandes Incendios Forestales (GIFs). |
Sesión Magistral | Exposición de los aspectos teóricos de la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Estudio de situaciones en distintos GIF en dinámica grupal | 50% | |
Pruebas orales | Presentación de propuestas organizativas | 50% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Consideraciones sobre la segunda convocatoria de examen: El profesor informará en el aula al inicio del periodo docente y/o con anterioridad a la celebración de las pruebas evaluadoras de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de los exámenes o pruebas de evaluación. Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.). En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación, en base a la Normativa vigente correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión del mismo y calificación como suspenso. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Dado que esta asignatura será un nexo y complemento del resto de asignaturas que forman en la materia "Dirección operativa", no hay una bibliografía específica que pueda atribuírsele. CLIF (2017). ESTÁNDARES
DE COMPETENCIAS Y FORMACIÓN
POSICIÓN: Director Técnico de
Extinción en incendios forestales. GRUPO DE TRABAJO DE SISTEMA DE MANDO DE INCIDENTES Y
ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/incendios-forestales/2017_estandaresdte_nivelesa_b_c_tcm30-425303.PDF |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||||||
|
Otros comentarios | |
Esta asignatura pretende complementar y establecer las necesarias conexiones prácticas con el resto de las materias del Máster para dar cumplimiento a los estándares de competencias y formación aprobados en 2017 por el Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) para el puesto de director técnico de extinción (DTE). Además de las asignaturas obligatorias, el alumno que pretenda terminar el Master con la oportuna habilitación de DTE, deberá cursar las siguientes asignaturas optativas: Dirección Técnica de Extinción, Gestión de la información en emergencias, Liderazgo y gestión de equipos de emergencias, Medios aéreos, Riesgos laborales en incendios forestales, Logística y operaciones en incendios forestales |