Tipo A
|
Código |
Competencias Específicas |
|
A18800 |
1747CE16 Comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta y aritmética modular./ Understanding and mastering the basic concepts of discrete mathematics, and modular. |
|
A18806 |
1747CE3 Entender, aplicar protocolos criptográficos./Understanding and application of cryptographic protocols. |
|
A18807 |
1747CE4 Entender, aplicar e investigar Matemáticas aplicadas a la ciberseguridad./ Understanding, application and research of mathematics applied to cybersecurity. |
Tipo B
|
Código |
Competencias Generales y Transversales |
|
B5729 |
1747CG1 Elaborar y defender argumentos y resolver problemas dentro del área de seguridad informática y de las comunicaciones./ Developing and defending arguments and resolving problems in the field of computer and communications security. |
|
B5730 |
1747CG2 Reunir e interpretar datos relevantes dentro del área de seguridad informática y de las comunicaciones/Collecting and understanding relevant data in the field of computer and communications security. |
|
B5731 |
1747CG3 Emitir juicios sobre temas relevantes de índole social, científica o ética desde la perspectiva de la ciberseguridad./ Judging relevant subjects of social, scientific, or ethical nature from a cybersecurity perspective. |
|
B5732 |
1747CG4 Transmitir soluciones al entorno industrial y empresarial en el campo de la ciberseguridad./ Convey solutions to the industrial and corporate environment in the field of cybersecurity. |
|
B5733 |
1747CG5 Ser capaz de desarrollar proyectos de seguridad informática y de las comunicaciones./ Being able to develop computer and communications security projects. |
|
B5734 |
1747CT1 Trabajo en equipo: capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir./Teamwork: the ability to compromise with a team, habit of collaboration, and work solving conflicts that may arise. |
|
B5735 |
1747CT2 Liderazgo: capacidad para liderar grupos de trabajo, reuniones, supervisar personas, etc./Leadership: ability to lead workgroups, meetings, supervise people, etc. |
|
B5736 |
1747CT3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, evaluación y selección de la más idónea./Decision making and problem-solving: problem detection, identification of causes and solution alternatives, evaluation, and selection of the most suitable one. |
|
B5737 |
1747CT4 Pensamiento crítico: capacidad de analizar, sintetizar y extraer conclusiones de un artículo (ya sea de opinión o científico)./ Critical thinking: the ability to analyze, synthesize, and draw conclusions from an article (either opinion or scientific). |
|
B5738 |
1747CT5 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva./Creativity: the capacity for innovation, initiative, and inventiveness. |
|
B5739 |
1747CT6 Gestión: capacidad de gestionar tiempo y recursos, desarrollar planes, priorizar actividades identificando las críticas, establecer plazos y cumplirlos./Management: ability to manage time and resources, developing plans, prioritize activities to identify critics, establish deadlines, and meet themselves-. |
|
B5740 |
1747CT7 Aprender de forma autónoma./Self-learning ability. |
Tipo C
|
Código |
Competencias Básicas |
|
C1 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
|
C2 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
|
C3 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
|
C4 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
|
C5 |
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
|
|
descripción |
calificación |
Portafolios / Carpeta de aprendizaje |
Técnica de recopilación y organización de evidencias que promueven la reflexión del estudiante sobre su evolución y demuestran su logro de competencias profesionales que lo capaciten para un desarrollo profesional satisfactorio |
50% |
Pruebas mixtas |
Pruebas en las que se evaluarán las competencias adquiridas en las clases magistrales y en las clases de resolución de problemas. Así mismo, podrán contener problemas a resolver con el uso de herramientas informáticas. |
50% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
<p>La asignatura se impartirá en inglés, aunque los exámenes y tutorías se podrán hacer tanto en castellano como en inglés.</p><p>La evaluación será de tipo sumativo y continuo-formativo. Para superar la asignatura es necesario obtener una calificación del 50%. Será necesario obtener una nota mínima en cada parte para poder promediar las calificaciones. En concreto, la calificación global de la prueba escrita debe de estar por encima del 40%. La parte sumativa constará de, al menos, una prueba de desarrollo, que tendrá una ponderación del 50% y podrá constar de parte teórica y parte práctica.</p><div>La parte de evaluación continua-formativa consistirá en la realización de un portfolio que constará de varios trabajos individuales y/o grupales que se propondrán a lo largo del semestre, así como de ejercicios prácticos a realizar con herramientas informáticas. Tendrá una ponderación del 50%.</div><div>La segunda convocatoria se evaluará mediante un examen teórico-práctico que abarque los contenidos de la asignatura. La calificación final en la segunda convocatoria podrá tener en cuenta, además del examen, la calificación obtenida en el portafolio.</div><div>En la realización de las pruebas de evaluación no estará permitido el uso de dispositivos electrónicos (móviles, tablets, etc) para que el alumno se comunique o reciba información, etc, de otras personas, plataformas digitales, etc. También queda prohibido el uso de apuntes y otro material, excepto el especificado previamente por el profesor. La simple tenencia de dichos dispositivos así como materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015.</div> |
Básica |
Smart, N. , Cryptography: An Introduction , ,
González Vasco, M.I., Steinwandt, R., Group Theoretic Cryptography, Chapman & Hall/ CRC,
Menezes, A., van Oorschot, P., Vanstone, S, Handbook of Applied Cryptograpy, CRC Press,
Katz,J, Lindell, Y. , Introduction to modern cryptography, ,
Paar, C. , Pelzl, J., Understanding Cryptography, Springer,
|
|
Complementaria |
|
|