![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ITINERARIOS CULTURALES EUROPEOS | Código | 01743039 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primero |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mdteip@unileon.es jamorm@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A18089 | 1743CE7 Reconocer e interpretar los procesos históricos, sociales, políticos, artísticos, lingüísticos y culturales, con su dialéctica de cambio y permanencia, adquiriendo conciencia de la relación entre los acontecimientos y procesos actuales y el pasado. | |
A18090 | 1743CE8 Adquirir las habilidades interdisciplinarias necesarias para analizar la política, la economía, la cultura y las relaciones internacionales en sociedades diversas del Medioevo al Mundo actual. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5604 | 1743CG4 Que los estudiantes accedan a los principales sistemas de pensamiento acerca del hombre, del mundo y de la trascendencia. | |
B5608 | 1743CT1 Ampliar y profundizar en los conocimientos adquiridos en el nivel de grado, lo que proporcionará al estudiante una base para el desarrollo o la aplicación de ideas originales, que podrán ser origen o resultado de investigación especializada. | |
B5610 | 1743CT3 Adquisición de habilidades para desarrollar y aplicar el pensamiento crítico sobre la información recibida, asumiendo responsabilidad de sus conclusiones y juicios. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Saber aplicar los conocimientos adquiridos y ser capaz de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | B5608 |
C3 |
|
Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios críticos | B5610 |
||
Interpretar los conocimientos adquiridos a partir de distintos tipos de fuentes, mostrando capacidad para interrelacionar información elaborada a partir de distintas metodologías de trabajo | A18089 A18090 |
B5604 |
C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Introducción | 1. Los itinerarios culturales. Origen y desarrollo del concepto 2. El viaje como herramienta de intercambio cultural a lo largo de la historia: viaje interior, viaje de descubrimiento, peregrinación y otros tipos |
Itinerarios culturales europeos | 3. Principales vías y su evolución desde el mundo antiguo hasta el siglo XXI. 4. Aportaciones culturales de los itinerarios europeos |
Conservación y promoción | 5. La conservación, protección y promoción de las vías culturales europeas. Trascendencia actual |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas de campo / salidas | 1 | 0 | 1 | ||||||
Trabajos | 12 | 18 | 30 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 1 | 5 | 6 | ||||||
Tutorías | 1 | 0 | 1 | ||||||
Sesión Magistral | 5 | 30 | 35 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas de campo / salidas | Salida de prácticas para realizar actividades que complementen las sesiones magistrales |
Trabajos | Realización por parte del alumno de un trabajo sobre alguno de los aspectos abordados en la materia, bajo la supervisión del profesorado |
Presentaciones/exposiciones | Presentación del trabajo realizado por el alumno durante las clases presenciales |
Tutorías | Tutorización del alumno por parte del profesorado |
Sesión Magistral | Impartición de los contenidos básicos de la asignatura. Actividad dirigida y presencial del aula |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | Elaboración de trabajo y su presentación | 50% | |
Otros | Asistencia y participación en las actividades Prueba final |
20% 30% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
El calendario de exámenes estará disponible en la Web del Máster, una vez aprobado por la Comisión del mismo y por el IHTC. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |