![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ELEMENTOS IDENTITARIOS EN LA PREHISTORIA EUROPEA | Código | 01743038 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primero |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | HISTORIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mnfuep@unileon.es aineic@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A18086 | 1743CE4 Completar la formación académica valorando la perspectiva interdisciplinar ¿filosofía, arte, filología y literatura, historia y ciencias sociales-, imprescindible en las corrientes de investigación actuales en las Humanidades. | |
A18089 | 1743CE7 Reconocer e interpretar los procesos históricos, sociales, políticos, artísticos, lingüísticos y culturales, con su dialéctica de cambio y permanencia, adquiriendo conciencia de la relación entre los acontecimientos y procesos actuales y el pasado. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5606 | 1743CG6 Capacidad de análisis objetivo y crítico de la cultura en sus manifestaciones, procesos y protagonistas. | |
B5609 | 1743CT2 Formar y situar cultural e intelectualmente, mediante su desarrollo total o parcial, a todo estudiante que accede a este máster. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
El alumno integra los conocimientos relacionados con la Prehistoria en el proceso de desarrollo y cambio histórico global. | A18086 A18089 |
B5606 B5609 |
C5 |
El alumno identifica los elementos (arqueológicos, antropológicos, artísticos, espirituales, etc.) que permiten percibir los procesos o manifestaciones identitarias en la Prehistoria del continente europeo. | A18086 A18089 |
B5606 B5609 |
C5 |
El estudiante reconoce el trabajo interdisciplinar y las distintas metodologías de investigación involucradas en el estudio de la Prehistoria, percibiendo que el avance científico y el aporte de ramas de conocimiento distintas a las Humanidades genera nuevas vías de estudio y enfoques renovados sobre problemáticas de carácter histórico. | A18086 A18089 |
B5606 |
C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1. | El poblamiento de Europa. Los primeros humanos europeos: Los Neandertales. |
2. | El nacimiento del Arte: Las manifestaciones artísticas paleolíticas. |
3. | La llegada de la Economía productora. La primera arquitectura monumental europea: El fenómeno megalítico |
4. | Invasores y nativos: Los pueblos cordados y el fenómeno Campaniforme. |
5. | La Europa de los príncipes. Los Celtas y otros grupos de la Edad del Hierro |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 0 | 2 | 2 | ||||||
Trabajos | 0 | 29 | 29 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 1 | 4 | 5 | ||||||
Sesión Magistral | 8 | 15 | 23 | ||||||
Pruebas mixtas | 1 | 15 | 16 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Las tutorías programadas son obligatorias y se utilizarán para el seguimiento de los trabajos. |
Trabajos | El estudiante realizará un trabajo escrito dirigido por el profesorado en el que se analizarán aspectos concretos de los diferentes temas integrados en esta asignatura. |
Presentaciones/exposiciones | El trabajo realizado por el estudiante será expuesto de forma oral. |
Sesión Magistral | En las clases teóricas se expondrán los aspectos esenciales de la materia, sintetizando los contenidos. Se aportará la bibliografía pertinente (referencias o textos concretos) con la ayuda de la plataforma web disponible (Moodle). |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | Evaluación del trabajo desarrollado por el estudiante, tanto el documento escrito como la presentación oral. | 40% | |
Pruebas mixtas | Evaluación del seguimiento de la asignatura mediante distintos tipos de pruebas y actividades en el aula y/o on-line a lo largo del curso. | 40% | |
Otros | Asistencia y participación en las actividades presenciales. | 20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
El calendario de exámenes estará disponible en la Web del Máster, una vez aprobado por la Comisión del mismo y por el IHTC. El sistema de evaluación en segunda convocatoria será el mismo. Tanto en primera como en segunda convocatoria la calificación de los diferentes ítems de evaluación deberá ser superior al 50 % para poder obtener el aprobado en la asignatura. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
|
|
Complementaria | |
Recomendaciones |