![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TRADICIONES LITERARIAS ANGLOSAJONAS IMPORTADAS | Código | 01743035 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primero |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jlchag@unileon.es mjalvm@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A18089 | 1743CE7 Reconocer e interpretar los procesos históricos, sociales, políticos, artísticos, lingüísticos y culturales, con su dialéctica de cambio y permanencia, adquiriendo conciencia de la relación entre los acontecimientos y procesos actuales y el pasado. | |
A18092 | 1743CE10 Comprender el fenómeno literario como fenómeno estético y comunicativo y como cauce de creación y transmisión cultural a través del análisis de textos literarios en sus diversas características estilísticas y conceptuales, relacionándolo con los aspectos históricos contextuales, y conocer los conceptos, métodos y resultados propios de los estudios de Literatura. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5603 | 1743CG3 Que los estudiantes profundicen en el conocimiento propio, en el conocimiento del ser humano en cuanto tal y en la dimensión ética de los valores y la libertad, desde variados puntos de vista. | |
B5606 | 1743CG6 Capacidad de análisis objetivo y crítico de la cultura en sus manifestaciones, procesos y protagonistas. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
-El alumno analiza obras literarias, de tradición anglosajona, en sus aspectos textuales, históricos, estilísticos, retóricos, temáticos y genéricos,en sí mismas y desde una perspectiva comparatista con otros productos literarios o de otras artes.-El estudiante adquiere un conocimiento preciso de las etapas y vicisitudes de la relación entre la tradición anglosajona y la española en diversos aspectos culturales, en especial literarios. | A18089 A18092 |
B5603 B5606 |
C1 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
CONTENIDOS 1-La literatura de misterio y el género negro. Su impacto en la tradición literaria en lengua española. Desarrollo y florecimiento de la narrativa de misterio en España. 2-La tradición lírica clásica del Renacimiento. El modelo del soneto en Petrarca. Los ejemplos canónicos del soneto en las tradiciones literarias española e inglesa. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 27 | 0 | 27 | ||||||
Autónomas | 39 | 0 | 39 | ||||||
Otras metodologías | 3 | 0 | 3 | ||||||
Otras metodologías | 5 | 0 | 5 | ||||||
Sesión Magistral | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | - Clases expositivas con material audiovisual y participación de los alumnos - Seminarios - Tutorías presenciales y on-line |
Autónomas | - Resolución de ejercicios en el aula y on-line - Trabajos: elaboración - Trabajos: presentación y exposición |
Otras metodologías | - Actividades prácticas |
Otras metodologías | - Actividades prácticas |
Sesión Magistral | - Sesiones magistrales |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Dirigidas | Resolución de ejercicios en el aula a tareas propuestas por el profesor | 40% | |
Autónomas | Elaboración de un trabajo presentado por escrito | 40% | |
Otros | Asistencia y participación pertinente en las actividades presenciales y on-line (chat, foros, Correo) | 20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
El calendario de exámenes estará disponible en la Web del Máster, una vez aprobado por la Comisión del mismo y por el IHTC. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Se facilitarán a lo largo del desarrollo de la asigantura |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |