![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | MARGINACIÓN Y ASISTENCIA EN EUROPA | Código | 01743022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primero |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | HISTORIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | aamarg@unileon.es mjpera@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A18089 | 1743CE7 Reconocer e interpretar los procesos históricos, sociales, políticos, artísticos, lingüísticos y culturales, con su dialéctica de cambio y permanencia, adquiriendo conciencia de la relación entre los acontecimientos y procesos actuales y el pasado. | |
A18090 | 1743CE8 Adquirir las habilidades interdisciplinarias necesarias para analizar la política, la economía, la cultura y las relaciones internacionales en sociedades diversas del Medioevo al Mundo actual. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5605 | 1743CG5 Que los estudiantes adquieran una visión global y conjunta de los principales ejes, corrientes y creaciones de la cultura y del pensamiento europeo, especialmente en los campos de la Historia, la Literatura, el Arte y la Filosofía, trabajando y desarrollando los aspectos iniciales y comunes a las diferentes titulaciones con que acceden a este máster. | |
B5606 | 1743CG6 Capacidad de análisis objetivo y crítico de la cultura en sus manifestaciones, procesos y protagonistas. | |
B5609 | 1743CT2 Formar y situar cultural e intelectualmente, mediante su desarrollo total o parcial, a todo estudiante que accede a este máster. | |
B5610 | 1743CT3 Adquisición de habilidades para desarrollar y aplicar el pensamiento crítico sobre la información recibida, asumiendo responsabilidad de sus conclusiones y juicios. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
El estudiante es capaz de utilizar y evaluar las fuentes de información bibliográfica y documental referidas al estudio de la marginación y la asistencia en el caso europeo | C2 C4 |
||
El estudiante es capaz de utilizar y evaluar las fuentes de información bibliográfica y documental referidas al estudio de la marginación y la asistencia en el caso europeo | B5605 B5606 B5609 B5610 |
||
El estudiante comprende y conoce tanto las transformaciones vividas como las pervivencias en el ámbito de la marginación y asistencia en Europa a lo largo de los siglos. | A18089 A18090 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1. Delincuencia y represión en la Europa del Antiguo Régimen. | 1. DELINCUENCIA Y REPRESIÓN EN EL MUNDO MODERNO. UNA REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA. 2. CARACTERIZACIÓN DE LA JUSTICIA EN EL ANTIGUO RÉGIMEN. 3. DELINCUENTES Y PECADORES. LA TIPOLOGÍA DE LOS PERSEGUIDOS. 4. RELIGIÓN Y REPRESIÓN. LA HETERODOXIA COMO DELITO. |
2. El fenómeno de la pobreza y la respuesta social. | 5. EL POBRE: DE LA IMAGEN DE CRISTO A LA PERSECUCIÓN. 6. LOS MECANISMOS DE ASISTENCIA. |
3. Violencia institucional y violencia cotidiana. | 7. EL TERROR COMO INSTRUMENTO: LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL. 8. LOS ESPACIOS DE RECLUSIÓN. 9. JUSTICIA Y CONTROL DE LA VIOLENCIA COTIDIANA. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 4 | 11 | 15 | ||||||
Autónomas | 0 | 39 | 39 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 2 | 4 | 6 | ||||||
Sesión Magistral | 4 | 11 | 15 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Actividades prácticas consistentes en lecturas y comentarios de textos, gráficos, audiovisulaes, etc. |
Autónomas | Preparación de contenidos teóricos o prácticos de la asignatura, elaboración de trabajos, realización de lecturas, etc |
Presentaciones/exposiciones | Defensa oral y escrita de una cuestión relevante vinculada al temario. |
Sesión Magistral | Desarrollo de los contenidos teóricos. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Participación activa en el aula. | 20% | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Participación activa. Desarrollo adecuado de las cuestiones propuestas. Empleo de terminología específica. | 20% | |
Presentaciones/exposiciones | Adecuada expresión oral y escrita. Empleo de la terminología adecuada. Se valorará también la calidad de la bibliografía empleada, el espíritu crítico y la capacidad de relacionar los contenidos del trabajo con la teoría. | 60% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
El plagio supondrá el suspenso automático de la asignatura. El calendario de exámenes estará disponible en la Web del Máster, una vez aprobado por la Comisión del mismo y por el IHTC. En la segunda convocatoria se seguirán los mismos criterios de evaluación que se aplican en la primera. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
BRAVO LOZANO, Jesús, Minorías sociorreligiosas en la Europa Moderna, Sintesis, 1999 GEREMEK, Bronislaw, La piedad y la horca, Alianza, 1989 LIS, Catharina y SOLY, Hugo, Pobreza y capitalismo en la Europa preindustrial, (1350-1850), Akal, 1984 WOOLF, Stuart, Los pobres en la Edad Moderna, Critica, 1989
|
|
Complementaria | |
Recomendaciones |