 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2024_25 |
Asignatura |
ROBÓTICA APLICADA A LAS CIENCIAS BIOSANITARIAS DEL ENVEJECIMIENTO |
Código |
01741026 |
Enseñanza |
1741 - MASTER UNIVERSITARIO EN ENVEJECIENTO SALUDABLE Y CALIDAD DE VIDA (OL) | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
3 |
Optativa |
Primer |
Segundo
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP.
|
Responsable |
FERNÁNDEZ LLAMAS , CAMINO |
|
Correo-e |
cferll@unileon.es vmato@unileon.es
|
Profesores/as |
FERNÁNDEZ LLAMAS , CAMINO | MATELLÁN OLIVERA , VICENTE |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
|
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
RODRIGUEZ DE SOTO , ADOLFO |
Secretario |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
CASTEJON LIMAS , MANUEL |
Vocal |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
SANCHEZ GONZALEZ , LIDIA |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
PANIZO ALONSO , LUIS |
Secretario |
|
CONDE GONZALEZ , MIGUEL ANGEL |
Vocal |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
PEREZ GARCIA , HILDE |
|
|
Tipo A
|
Código |
Competencias Específicas |
|
A17837 |
1741A15 Conocer las posibilidades de las tecnologías (TICs, redes, Plataformas on-line, robóticas, etc.,) en el ámbito de la salud, el ejercicio y la asistencia a las personas mayores. |
|
A17839 |
1741A3 Conocer las actuaciones de los profesionales en el ámbito de la salud, el ejercicio y la asistencia de las personas mayores. |
|
A17843 |
1741A7 Intervenir en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y atención de la dependencia en la población anciana. |
Tipo B
|
Código |
Competencias Generales y Transversales |
|
B5524 |
1741C4 Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional en las Ciencias de la Salud y en las disciplinas sociosanitarias relacionadas con las personas mayores. |
|
B5526 |
1741T1 Capacidad de organización y planificación. |
|
B5527 |
1741T2 Resolución de problemas y toma de decisiones. |
|
B5528 |
1741T3 Conocimiento de una lengua extranjera y trabajo en un contexto internacional. |
|
B5529 |
1741T4 Capacidad de análisis, síntesis y gestión de la información. |
|
B5530 |
1741T5 Diseñar estrategias de intervención y comprender las limitaciones de la aproximación a la clínica. |
|
B5533 |
1741T8 Pensar de una forma integrada y abordar los problemas desde diferentes perspectivas: Trabajo en equipo, en particular de carácter interdisciplinar. |
|
B5535 |
1741T10 Razonamiento crítico. |
|
B5537 |
1741T12 Iniciativa, creatividad y espíritu emprendedor. |
|
B5538 |
1741T13 Autoevaluación y Aprendizaje autónomo. |
|
B5540 |
1741T15 Liderazgo y dirección de equipos de trabajo. |
Tipo C
|
Código |
Competencias Básicas |
|
C1 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
|
C5 |
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
|
Resultados |
Competencias |
- Capacidad de utilizar, dentro del ámbito de la robótica, aquellos dispositivos que sean válidos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
- Capacidad de trabajar individualmente y en equipo en robótica aplicada a la salud en personas mayores.
- Capacidad de conocer y adaptarse a los entornos robóticos en evolución, particularmente en el campo de la salud, y en concreto, aplicada a las personas mayores.
- Capacidad de utilizar, dentro del ámbito de la tele-asistencia y tele-rehabilitación, aquellos dispositivos que sean válidos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
- Conocer las funciones de los robots aplicados a la biomedicina.
- Conocer los fundamentos más generales de las tecnologías de sensorización y actuación en robots médicos.
- Comprender el alcance de las novedades en el campo de la robótica con aplicación al campo de la salud y asistencia de las personas mayores.
- Conocer la aplicación de la robótica a los diferentes campos terapéuticos.
- Conocer el estado de la investigación en robótica médica, los centros y empresas más destacadas, así como las revistas y congresos relevantes. |
A17837 A17839 A17843
|
B5524 B5526 B5527 B5528 B5529 B5530 B5533 B5535 B5537 B5538 B5540
|
C1 C5
|
Conocer las posibilidades de las tecnologías informáticas y de las comunicaciones en el ámbito de la salud, el ejercicio y la asistencia a las personas mayores. |
|
|
|
Comprender el alcance de las novedades en el campo de la robótica con aplicación al campo de la salud y asistencia de las personas mayores |
|
|
|
|
descripción |
calificación |
Presentaciones/exposiciones |
Realización de trabajos y su posterior presentación. |
40%-60% |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas |
Realización de prácticas en el aula informática. |
20%-40% |
Pruebas mixtas |
Realización de pruebas objetivas sobre los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura |
10%-20% |
Otros |
El profesor podrá asignar hasta un 10% de la nota final en función de la participación del alumno en las distintas actividades de la asignatura: asistencia, participación y comportamiento respetuoso en las clases presenciales, participación en las herramientas online, motivación por la asignatura, y otras |
0%-10% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
<p>A principio de curso, el docente especificará los porcentajes finales de los diferentes instrumentos de evaluación. </p><p>Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático antiplagio. En el caso de detectarse plagio el trabajo se calificará como suspenso. Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de recursos electrónicos (calculadoras, tablets, teléfonos, ordenadores, etc), excepto para aquellas pruebas que bajo indicación expresa del profesor requieran el uso de alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULe incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015). </p><div><br /></div><div>En la segunda convocatoria ordinaria se llevarán a cabo las pruebas de evaluación necesarias para superar las partes de la asignatura que no hayan sido aprobadas en la primera convocatoria. Las pruebas de evaluación pueden incluir la entrega de los trabajos prácticos que no se hayan entregado en la primera convocatoria o de una versión modificada de los mismos.</div><div><br /></div><div>En todo caso será obligatoria la realización de una prueba final para poder superar la asignatura. Según se disponga, se utilizarán los criterios de docencia adaptada que refleje el Plan de Actuación de la ULE en vigor, dependiendo de la situación sanitaria del momento.</div> |