![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ROBÓTICA APLICADA A LAS CIENCIAS BIOSANITARIAS DEL ENVEJECIMIENTO | Código | 01740026 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | cferll@unileon.es vmato@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A17822 | 1740A15 Conocer las posibilidades de las tecnologías (TICs, redes, Plataformas on-line, robóticas, etc.,) en el ámbito de la salud, el ejercicio y la asistencia a las personas mayores. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer las posibilidades de las tecnologías informáticas y de las comunicaciones en el ámbito de la salud, el ejercicio y la asistencia a las personas mayores. | A17822 |
C4 C5 |
|
Comprender el alcance de las novedades en el campo de la robótica con aplicación al campo de la salud y asistencia de las personas mayores | A17822 |
C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Introducción | Introducción a la robótica. |
Tecnologías robóticas | - Fundamentos tecnológicos - Robótica industrial - Robótica de servicios |
Aplicaciones de la robótica | - Robótica aplicada a la cirugía de personas mayores. - Robótica aplicada a la rehabilitación en el anciano. - Robótica aplicada a la simulación, entrenamiento y aprendizaje en medicina. - Robótica aplicada a la tele-medicina y tele-cirugía. Tele-fisioterapia. - Robótica de servicios en instalaciones sanitarias. |
Realidad virtual y aumentada | - Realidad virtual - Realidad aumentada |
Interacción Háptica | - Interacción Háptica |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Presentaciones/exposiciones | 8 | 14 | 22 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 12 | 24 | 36 | ||||||
Sesión Magistral | 10 | 5 | 15 | ||||||
Pruebas orales | 1 | 1 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Presentaciones/exposiciones | Presentación de trabajos ante los compañeros |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Realización de prácticas en el Centro de Simuladores |
Sesión Magistral | Presentación evaluada por los profesores |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Presentaciones/exposiciones | - Claridad - Material empleado - Participación |
40%-60% | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | - Consecución de los objetivos | 20%-40% | |
Pruebas orales | - Participación en clase | 10%-20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático antiplagio. En el caso de detectarse plagio el trabajo se calificará como suspenso. Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de recursos electrónicos (calculadoras, tablets, teléfonos, ordenadores, etc), excepto para aquellas pruebas que bajo indicación expresa del profesor requieran el uso de alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULe incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015). En la segunda convocatoria ordinaria se llevarán a cabo las pruebas de evaluación necesarias para superar las partes de la asignatura que no hayan sido aprobadas en la primera convocatoria. Las pruebas de evaluación pueden incluir la entrega de los trabajos prácticos que no se hayan entregado en la primera convocatoria o de una versión modificada de los mismos. En todo caso será obligatoria la realización de una prueba final para poder superar la asignatura. Según se disponga, se utilizarán los criterios de docencia adaptada que refleje el Plan de Actuación de la ULE en vigor, dependiendo de la situación sanitaria del momento. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
Recomendaciones |