![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y ENVEJECIMIENTO | Código | 01740022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | CIENCIAS BIOMEDICAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jebayd@unileon.es jasecc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://https://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-master/oferta-titulaciones/mu-envejecimiento-saludable-y-calidad-de-vida/plan-estudios?id=1725027&curso=2016 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Temas de cooperación al desarrollo en relación con las personas mayores | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
- Conocer los avances y la situación actual sobre cooperación educativa en el ámbito de las personas mayores. A15137 A15162 B4127 B4135 B4165 C2 - Conocer la situación actual y los nuevos horizontes sobre cooperación universitaria en el ámbito de las personas de edad avanzada. A15137 A15162 B4127 B4135 B4165 C2 - Conocer los aspectos relacionados con la cooperación sanitaria y su aplicación en la calidad de vida de las personas mayores. A15137 A15162 A15179 A15180 B4127 B4135 B4151 B4152 B4165 C1 C2 C4 - Conocer las perspectivas de desarrollo y género en el ámbito de las personas mayores. A15137 A15162 A15177 A15180 B4127 B4141 B4147 B4152 B4165 C2 - Conocer la situación actual y los nuevos horizontes sobre desarrollo agrícola y social de las personas de edad avanzada. A15137 A15162 A15169 A15179 A15180 A15183 B4127 B4141 B4142 B4147 B4148 B4149 B4150 B4151 B4152 B4165 C2 - Conocer, utilizar y saber aplicar las tecnologías de la comunicación y la información para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. A15137 A15172 A15175 A15176 A15178 B4165 B4168 C1 C2 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
- Cooperación educativa para el desarrollo integral de personas mayores. - Cooperación universitaria para el desarrollo integral de personas mayores. - Cooperación sanitaria para el desarrollo integral de personas mayores. - Desarrollo y género en personas mayores. - Desarrollo agrícola y social. Papel de las personas mayores. - Comunicación y desarrollo orientado a las personas mayores. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 10 | 20 | 30 | ||||||
Tutorías | 5 | 5 | 10 | ||||||
Trabajos | 0 | 5 | 5 | ||||||
Sesión Magistral | 10 | 20 | 30 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Ejemplos práctios de los temas de estudio |
Tutorías | Seguimiento personalizado del estudiante |
Trabajos | Sobre alguno de los aspectos vistos en el curso |
Sesión Magistral | Dinámica y participativa |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | Entrega de lo realizado | 50% | |
Otros | Evaluación contínua | 50% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Evaluación continua, con una calificación final en la que se habrá tenido en cuenta: - Resultado de los diferentes exámenes teórico-prácticos realizados durante el curso en los que se evaluarán los contenidos de las sesiones académicas. - Trabajos presentados y académicamente dirigidos en relación con los contenidos del curso. Los estudiantes, trabajando individualmente o en grupo, prepararán y expondrán un tema relacionado con la asignatura para su posterior debate en clase. Se tendrá en cuenta la gestión de la información, la preparación y defensa. En su evaluación se utilizarán herramientas informáticas para detectar plagio, pudiendo producirse penalización en grado proporcional a la intensidad del plagio - Otras actividades que garanticen la evaluación objetiva del rendimiento académico y la ponderación de los conocimientos adquiridos por el estudiante. - El sistema de calificaciones se ajustará a lo estipulado en el RD 1125/2003. Durante las pruebas de evaluación no se podrá utilizar materiales impresos ni recursos electrónicos (teléfonos, ordenadores, tabletas, calculadoras) salvo por indicación expresa del profesor en el caso de que se requiera alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada del examen, expulsión del alumno y una calificación de suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULE incluida en el documento " pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015). |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Asdf Naciones Unidas (2003) Declaración Política y Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento. Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento Madrid, España, 8 a 12 de abril de 2002. Disponible en línea en: http://www. undesadspd.org/Portals/0/ageing/documents/Fulltext-SP.pdf CODON I. (2003) Segunda Asamblea Mundial sobre el envejecimiento. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 42: 193-208. FERRERO y DE LOMA-OSORIO, G., (2008) Apoyando los Procesos de Desarrollo, Enfoques y Métodos para una Ayuda Inclusiva, Fundación Carolina/CeALCI, Madrid. MARIN, B. y ZAIDI, A. (Editores) (2007). Mainstreaming Ageing; Indicators To Monitor Sustainable Policies. Aldershot (UK), Book series "Public Policy and Social Welfare", Volume 32. MEGRET, F. (2010) The Human Rights of the Elderly: An Emerging Challenge. Disponible en SSRN: http://ssrn.com/abstract=1584303. UNFPA/HelpAge International (2011) Policy, Research and Institutional Arrangements Relating to Older Persons: Overview of Progress since Madrid. Disponible en: http://www.unfpa.org/public /home/publications/pid/8107 United Nations, Department of General Assembly Affairs and Conference Services (2002). Informe de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento: Madrid (8 a 12 de Abril de 2002). |
|
Complementaria | |
La cooperación al desarrollo : surgimiento y evolución histórica / [autores, Koldo Unceta, Pilar Yoldi] . — 1.ª ed. — Vitoria-Gasteiz : Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2000 (ISBN 84-457-1417-1) Salud y cooperación para el desarrollo / Ismael Díez del Val, Juan Luis Uria Serrano. – 1ª ed. – Vitoria-Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia-Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2005 (ISBN 84-457-2345-6) |
Recomendaciones |