![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | FISIOTERAPIA APLICADA AL ENVEJECIMIENTO | Código | 01740007 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | rcobm@unileon.es mmregg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-master/oferta-titulaciones/mu-envejecimiento-saludable-y-calidad-de-vida-presencial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | En esta asignatura se abordan los aspectos más relevantes relacionados con los métodos y procedimientos que son de aplicación desde la Fisioterapia en personas mayores con el objeto de mejorar su calidad de vida. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A17816 | 1740A1 Actualizar el conocimiento sobre las teorías acerca del proceso normal de envejecer y la fisiopatología del proceso de envejecimiento. | |
A17824 | 1740A3 Conocer las actuaciones de los profesionales en el ámbito de la salud, el ejercicio y la asistencia de las personas mayores. | |
A17827 | 1740A6 Colaborar en el diseño del plan de intervención multidisciplinar para el manejo sociosanitario de las personas mayores, y diseñar el plan de intervención de fisioterapia para el tratamiento mediante fisioterapia y programas de ejercicio físico específico para personas mayores afectadas por las patologías más frecuentes. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5503 | 1740C3 Aplicar el método epidemiológico en la investigación de las causas de las enfermedades, en la gestión sanitaria y en el manejo clínico de los mayores. | |
B5504 | 1740C4 Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional en las Ciencias de la Salud y en las disciplinas sociosanitarias relacionadas con las personas mayores. | |
B5505 | 1740C5 Actuar como profesionales en el ámbito de Fisioterapia y/o la Enfermería, desempeñando sus funciones en un nivel de excelencia en instituciones académicas, centros de asistencia clínica y poblacional y en el ejercicio profesional de la Salud Pública en las administraciones sanitarias. | |
B5506 | 1740T1 Capacidad de organización y planificación. | |
B5507 | 1740T2 Resolución de problemas y toma de decisiones. | |
B5508 | 1740T3 Conocimiento de una lengua extranjera y trabajo en un contexto internacional. | |
B5509 | 1740T4 Capacidad de análisis, síntesis y gestión de la información. | |
B5510 | 1740T5 Diseñar estrategias de intervención y comprender las limitaciones de la aproximación a la clínica. | |
B5515 | 1740T10 Razonamiento crítico. | |
B5518 | 1740T13 Autoevaluación y Aprendizaje autónomo. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Comprender los aspectos relacionados con la terapéutica mediante fisioterapia en las personas mayores. | A17816 A17824 |
B5503 B5504 B5505 B5506 B5507 B5508 B5509 B5510 B5515 B5518 |
C2 C4 C5 |
Comprender los aspectos en relación con la atención de fisioterapia en las personas mayores. | A17816 A17824 |
B5503 B5504 B5505 B5506 B5507 B5508 B5509 B5510 B5515 B5518 |
C2 C4 C5 |
Comprender el procedimiento de fisioterapia sobre la personas mayores. | A17816 A17824 |
B5503 B5504 B5505 B5506 B5507 B5508 B5509 B5510 B5515 B5518 |
C2 C4 C5 |
Desarrollar un trabajo de resolución de casos/problemas en el ámbito de estudio. | A17816 A17824 A17827 |
B5503 B5504 B5505 B5506 B5507 B5508 B5509 B5510 B5515 B5518 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Describir cómo influyen los tratamientos de fisioterapia sobre el proceso de envejecimiento y su influencia sobre la calidad de vida. | A17816 A17824 A17827 |
B5503 B5504 B5505 B5506 B5507 B5508 B5509 B5510 B5515 B5518 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Fisioterapia aplicada al envejecimiento | Fisioterapia del sistema músculo esquelético en las personas mayores. Fisioterapia del sistema nervioso en las personas mayores. Fisioterapia del sistema cardiocirculatorio en las personas mayores. Fisioterapia del sistema respiratorio en las personas mayores. Fisioterapia de otros sistemas orgánicos en las personas mayores. Actualización y avances en los procedimientos de Fisioterapia aplicada en las personas mayores. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 10 | 10 | 20 | ||||||
Trabajos | 0 | 5 | 5 | ||||||
Estudio de caso | 0 | 2.5 | 2.5 | ||||||
Sesión Magistral | 15 | 30 | 45 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 2.5 | 0 | 2.5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Aplicación de los conocimientos adquiridos en el planteamiento y resolución de situaciones relacionadas con la Fisioterapia aplicada al envejecimiento. |
Trabajos | Realización de trabajos planteados en relación a la Fisioterapia aplicada al envejecimiento. |
Estudio de caso | Resolución de casos planteados sobre Fisioterapia aplicada al envejecimiento |
Sesión Magistral | Exposición de contenidos relacionados con Fisioterapia del envejecimiento por parte del docente y con participación activa del discente. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Prueba final: Prueba tipo test para evaluar los conocimientos adquiridos. En una escala de 0 a 10 se deberá obtener una puntuación mínima de 5 para superar dicha prueba. |
30 % | |
Otros | Evaluación continua (cuestionarios) Participación activa en las actividades programadas Realización y presentación de trabajos e informes Resolución de problemas y casos |
50% 5 % 10% 5% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Está previsto que las pruebas de evaluación se desarrollen de forma virtual en la fecha oficial de las convocatorias ordinaria y extraordinaria. Durante el máster se utilizarán medidas anti-plagio y anti-fraude académico. Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático anti-plagio. Durante las pruebas de evaluación de las convocatorias oficiales serán utilizados sistemas de proctoring para monitorizar la actividad del estudiante. En este sentido, aclarar que:
El uso de medios ilícitos y/o la detección de plagio suponen situaciones de fraude académico que tendrán como consecuencia el suspenso de la actividad/prueba de evaluación correspondiente y podrán derivar en otras medidas disciplinarias recogidas en la normativa interna de la Universidad de León “Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación” aprobadas en el Consejo de Gobierno de 8 de junio de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
|
|
Complementaria | |
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
FISIOTERAPIA CARDIOVASCULAR
FISIOTERAPIA DEL APARATO LOCOMOTOR
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
ENLACES DE INTERÉS Fisioterapia Cardiovascular Fisioterapia Geriátrica http://www.alzheimer-online.org/ Fisioterapia Respiratoria http://fisioterapiarespiratoriasiglo21.blogspot.com.es/p/sociedades-cinetificas.html Fisioterapia Neurológica http://www.asociacionbobath.es/ Otros enlaces de interés http://www.aefi.net/Fisioterapiaysalud/Envejecimientoactivo.aspx https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/journals/988/ https://www.physiotherapyjournal.com/ |
Recomendaciones |