![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | REGULACIÓN ACTUARIAL Y FINANCIERA | Código | 01739005 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mprem@unileon.es ifeir@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El objetivo de esta asignatura es proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios para entender y aplicar la regulación de las instituciones financieras y aseguradoras, así como los mecanismos de supervisión. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A17684 | 1739CE41 Capacidad para describir el funcionamiento de los Sistemas Financieros. | |
A17685 | 1739CE42 Capacidad para interpretar y aplicar la regulación financiera y aseguradora nacional e internacional. | |
A17686 | 1739CE43 Saber identificar los diferentes mecanismos de supervisión financiera y aseguradora nacional e internacional. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5461 | 1739CG1 Conocer el entorno económico, regulador y fiscal de las instituciones, empresas y mercados del sector financiero y asegurador. | |
B5468 | 1739CT1 Capacidad para tomar decisiones basadas en criterios objetivos, así como capacidad de argumentar y justificar dichas decisiones sabiendo aceptar otros puntos de vista. | |
B5470 | 1739CT3 Motivación por la calidad y la mejora continua, actuando con rigor, responsabilidad y ética profesional. | |
B5471 | 1739CT4 Respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres. | |
B5472 | 1739CT5 Capacidad de búsqueda, gestión, transmisión eficaz y uso ético de información. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Describir el funcionamiento del sistema financiero y asegurador nacional e internacional. | A17684 A17686 |
B5461 B5471 B5472 |
C4 |
Identificar los distintos organismos e instituciones reguladores del sistema financiero. | A17686 |
B5461 B5470 B5471 B5472 |
C4 |
Interpretar y aplicar la regulación y supervisión financiera y aseguradora nacional e internacional. | A17685 |
B5468 B5470 B5471 B5472 |
C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I: Introducción Actuarial y Financiera | -Características Generales de los Sistemas Financieros. -Estructura y Evolución de los Sistemas Financieros. |
Bloque II: Actividad, Regulación y Supervisión Bancaria. | -Instituciones. -Actividad Bancaria. -Regulación y Supervisión Bancaria. |
Bloque III: Actividad, Regulación y Supervisión de los Mercados Financieros. | -Instituciones. -Actividad de los Mercados Financieros. -Regulación y Supervisión de los Mercados Financieros. |
Bloque IV: Actividad, Regulación y Supervisión Aseguradora. | -Instituciones. -Actividad de los Mercados Financieros. -Regulación y Supervisión Aseguradora. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Trabajos | 0 | 75 | 75 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 0 | 5 | 5 | ||||||
Tutorías | 10 | 10 | 20 | ||||||
Sesión Magistral | 45 | 0 | 45 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Trabajos | Trabajos que realiza el alumno. |
Presentaciones/exposiciones | Exposición oral por parte de los alumnos de un tema concreto o de un trabajo. |
Tutorías | Tiempo que cada profesor tiene reservado para atender y resolver dudas de los alumnos. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Realización de pruebas teórico-prácticas. | 60% | |
Trabajos | Realización y exposición de trabajos individuales y/o en grupo. | 25% | |
Presentaciones/exposiciones | Exposición de trabajos individuales y/o en grupo. | 5% | |
Otros | Participación activa, actitud y comportamiento en las clases. | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Segunda convocatoria: se realizará una prueba global para evaluar los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. La prueba se realizará en el plazo establecido en el Calendario Académico de la Universidad de León y en la fecha aprobada por la Junta de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y publicada con suficiente antelación en sus horarios. Convocatoria especial de diciembre: consistirá en una prueba escrita para valorar los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura, donde figurarán los criterios de valoración. Se realizará en la fecha establecida por el Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Normas para los exámenes: Durante el desarrollo de las pruebas escritas sólo se permitirá utilizar bolígrafos, lápices o similares y calculadora financiera y/o científica. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. Revisión de exámenes: Para que se proceda a la revisión será necesaria la previa petición del estudiante. Dicha petición podrá realizarse por dos vías: a) Preferentemente, a través del sitio web de la Universidad de León: www.unileon.es b) Excepcionalmente, si no pudieran utilizar el procedimiento previsto en el punto anterior, podrán cumplimentar el modelo de impreso que se facilitará a los estudiantes por las Administraciones del órgano responsable del título. En todo caso, el plazo concluirá a las 12.00 horas del día hábil anterior a la revisión, debiéndose presentar la misma en la Administración del Centro en el que se imparte la titulación a la que pertenece, o bien en la Administración del Departamento responsable de la impartición de la asignatura objeto de revisión, con el correspondiente registro de entrada. A estos efectos, el sábado se considerará como día inhábil. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Páginas web: http://www.bde.es/bde/es/ http://www.cnmv.es/portal/home.aspx http://www.dgsfp.mineco.es/ https://www.ecb.europa.eu/home/html/index.en.html http://www.eba.europa.eu/ https://www.esma.europa.eu/ https://eiopa.europa.eu/ |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Recomendaciones. No se exigen requisitos previos. |