 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2024_25 |
Asignatura |
FAUNA MARINA |
Código |
01727012 |
Enseñanza |
1727 - MASTER UNIV. ESTUDIOS AVANZADOS FLORA Y FAUNA | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
3 |
Optativa |
|
Segundo
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL
|
Responsable |
LABORDA NAVIA , ANTONIO JOSÉ |
|
Correo-e |
ajlabn@unileon.es ramazg@unileon.es
|
Profesores/as |
LABORDA NAVIA , ANTONIO JOSÉ | MAZÉ GONZÁLEZ , RAQUEL ANA |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
|
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL |
REGIL CUETO , JUAN ANTONIO |
Secretario |
|
CANESTRARI , DANIELA |
Vocal |
|
BAGLIONE , VITTORIO |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL |
FERNANDEZ ALAEZ , CAMINO |
Secretario |
BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL |
NUÑEZ PEREZ , ETELVINA |
Vocal |
BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL |
TIZADO MORALES , EMILIO JORGE |
|
|
Tipo A
|
Código |
Competencias Específicas |
|
A14154 |
1727CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
|
A14156 |
1727CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
|
A14179 |
1727CG1 Que el alumno sea capaz de aplicar los conocimientos adquiridos, demostrando su dominio por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas. |
|
A14180 |
1727CG2 Que el alumno sea capaz de enfrentarse a situaciones nuevas que impliquen el uso de conocimientos adquiridos, potenciando así su aprendizaje autónomo. |
|
A14181 |
1727CG3 Que el alumno tenga capacidad para reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas de índole científica. |
|
A14182 |
1727CG4 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
|
A14193 |
1727COPT18 Conocer las principales características de los animales marinos. |
|
A14194 |
1727COPT19 Aprender sobre su participación en los diferentes ecosistemas marinos y sobre su uso como recurso renovable |
|
A14196 |
1727COPT20 Averiguar mecanismos y planes de protección de la fauna marina. |
|
A14197 |
1727COPT21 Muestrear e identificar animales marinos. Usar terminología científica |
|
A14232 |
1727T1 Expresión escrita: saber expresarse con claridad en la redacción de escritos adecuando el estilo del lenguaje al interlocutor y utilizando vocabulario específico y relevante. |
|
A14237 |
1727T3 Trabajo en equipo: Capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir. |
|
A14238 |
1727T5 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, selección y evaluación de la más idónea. |
|
A14242 |
1727T9 Habilidad para el aprendizaje. |
Tipo B
|
Código |
Competencias Generales y Transversales |
Tipo C
|
Código |
Competencias Básicas |
|
C1 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
|
C3 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
|
C4 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |