![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL A INMIGRANTES | Código | 01723016 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA HISPANICA Y CLASICA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | emruer@unileon.es ealvg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Aplicación de la metodología de la enseñanza de segundas lenguas a la enseñanza del español como lengua extranjera a inmigrantes. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A13613 | 1723CE20 Conocer las peculiaridades de la enseñanza del español en función de las necesidades derivadas de los diversos ámbitos profesionales y académicos. | |
A13614 | 1723CE21 Conocer las características de los diversos contextos específicos de enseñanza/aprendizaje para poder comprender las distintas y variadas funciones comunicativas que se dan en cada uno de ellos. | |
A13615 | 1723CE22 Comprender y analizar los rasgos específicos que singularizan la enseñanza del español a inmigrantes dentro del campo de la enseñanza del español como segunda lengua/lengua extranjera. | |
A13616 | 1723CE23 Analizar y comprender cuáles son las principales dificultades de los alumnos inmigrantes en función de la lengua materna desde la que acceden al español. | |
A13647 | 1723CT6 Valorar y apreciar la diversidad lingüística y la multiculturalidad. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B3445 | 1723CT6 Valorar y apreciar la diversidad lingüística y la multiculturalidad. | |
B3469 | 1723CE22 Comprender y analizar los rasgos específicos que singularizan la enseñanza del español a inmigrantes dentro del campo de la enseñanza del español como segunda lengua/lengua extranjera. | |
B3470 | 1723CE23 Analizar y comprender cuáles son las principales dificultades de los alumnos inmigrantes en función de la lengua materna desde la que acceden al español. | |
B3478 | 1723CE31 Saber gestionar entornos de aprendizaje multiculturales. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Estar capacitado para resolver adecuadamente las dificultades que plantea la enseñanza de español a inmigrantes | A13613 A13614 A13615 A13616 A13647 |
B3445 B3469 B3470 B3478 |
C1 C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1. Introducción al ámbito de trabajo: quiénes son los inmigrantes. Documentos de referencia. 2. Reflexiones sobre la enseñanza de español a inmigrantes. Características del alumnado. Dificultades. Educación intercultural. 3. Recursos, procedimientos y materiales. . |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 4 | 0 | 4 | ||||||
Trabajos | 0 | 10 | 10 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 5 | 2 | 7 | ||||||
Otras metodologías | 4 | 3 | 7 | ||||||
Sesión Magistral | 15 | 22 | 37 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Para ejemplificar las cuestiones teóricas desarrolladas en el aula se plantearán problemas y casos prácticos que puedan surgir en la enseñanza del español a inmigrantes |
Trabajos | Los estudiantes habrán de desarrollar una unidad didáctica destinada a la enseñanza del español a inmigrantes |
Presentaciones/exposiciones | Se expondrán en clase los trabajos realizados a fin de hacer una reflexión grupal sobre los mismos. |
Otras metodologías | Los alumnos realizarán un resumen de algunos artículos considerados básicos para el desarrollo y comprensión de la asignatura. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos teóricos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | Realización de una unidad didáctica destinada a la enseñanza del español a inmigrantes. | 30% | |
Presentaciones/exposiciones | Exposición de la unidad didáctica realizada por el alumno | 10% | |
Otras metodologías | Se resumirán algunos artículos que se consideran básicos para el desarrollo y comprensión de la asignatura. | 10% | |
Pruebas de desarrollo | Se llevará a cabo un examen final en el que se evaluarán los contenidos trabajados en el aula. | 40% | |
Otros | Se valorará la participación activa en clase | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En el caso de que se detectara en algún alumno copia o plagio en la realización de los trabajos, la nota final será "Suspenso" y se aplicará la normativa recogida en el reglamento sobre "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación", aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno", con fecha de 29 de enero de 2015. 1ª convocatoria: 2ª convocatoria: |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
AA.VV. (2006): Actas del II Encuentro de especialistas en enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes, Alicante. Disponible en internet. AULA INTERCULTURAL (página web: http://www.aulaintercultural.org/). Cabañas Martínez, Mª. J. (2012): La enseñanza de español a inmigrantes: la afectividad, León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León. CIDE (2005): La atención al alumnado inmigrante en el sistema educativo en España, Madrid: MEC. Número monográfico de Carabela dedicado a la enseñanza del español como segunda lengua / lengua extranjera a inmigrantes, nº 53, 2003. INSTITUTO CERVANTES (2005): Español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un curso de emergencia destinado a inmigrantes, Madrid: Santillana. Muñoz López, B. (2008): "La enseñanza del español a inmigrantes en el marco institucional", J. Sánchez Lobato y I. Santos Gargallo (eds.), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/ lengua extranjera (LE), Madrid: SGEL, 1205-1223. SEGUNDAS LENGUAS (página web: http://www.segundaslenguaseinmigracion.es/) Villalba Martínez, F., Hernández García, Mª. T. y Aguirre Martínez, C. (1999), Orientaciones para la enseñanza del español a inmigrantes y refugiados, Madrid: MEC. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |