 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2024_25 |
Asignatura |
ENFOQUES DE DD.HH. Y GÉNERO EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO |
Código |
01718108 |
Enseñanza |
1718 M.U.COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
2 |
Obligatoria |
Primer |
Segundo
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
DERECHO PUBLICO
|
Responsable |
PARDO PRIETO , PAULINO CÉSAR |
|
Correo-e |
pcparp@unileon.es stars@unileon.es staph@unileon.es
|
Profesores/as |
PARDO PRIETO , PAULINO CÉSAR | TARODO SORIA , SALVADOR | TAPIA HERNANDEZ , SARA |
|
Web |
http://http://www3.unileon.es/dp/ade/ |
Descripción general |
Se trata de una asignatura transversal que proporciona al alumno los conocimientos y las metodologias fundamentales para entender los diversos enfoques de la cooperacion, haciendo especial hincapie en el enfoque de derechos humanos y el enfoque de genero como ejes vertebradores de la cooperacion en sus diversos ambitos y sectores de actuacion. |
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
GEOGRAFIA Y GEOLOGIA |
BENITO DEL POZO , MARIA PAZ |
Secretario |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
CERVANTES BLANCO , MIGUEL FRANCISCO |
Vocal |
HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS |
MATEO OYAGUE , JAVIER |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
GONZALEZ ANDRES , FERNANDO |
Secretario |
ECONOMIA Y ESTADISTICA |
DIEZ MODINO , JOSE MANUEL |
Vocal |
ECONOMIA Y ESTADISTICA |
GARCIA ARIAS , JORGE RAMON |
|
|
Tipo A
|
Código |
Competencias Específicas |
|
A17165 |
1718CE5 Comprensión y dominio de los contenidos conceptuales, legislativos y metodológicos de las políticas públicas de cooperación internacional para el desarrollo, de su proceso de diseño y del papel de las diversas instituciones en la formulación de estas políticas. |
|
A17166 |
1718CE6 Capacidad para desarrollar una visión global y comprensiva sobre la naturaleza, el enfoque y los objetivos de las acciones de cooperación al desarrollo de los agentes no gubernamentales que forman parte del sector. |
|
A17167 |
1718CE7 Capacidad para analizar y valorar el sentido de las prioridades sectoriales y geográficas de la cooperación internacional para el desarrollo, identificar los ejes estratégicos que orientan las políticas y acciones de cooperación, los sectores de actuación y los instrumentos que se utilizan para llevarlas a cabo. |
Tipo B
|
Código |
Competencias Generales y Transversales |
|
B5274 |
1718CG1 Capacidad para analizar e interpretar los fenómenos de naturaleza social, política y económica inherentes a los procesos de globalización y su incidencia en los países en desarrollo y en la pervivencia de las desigualdades y las situaciones de pobreza. |
|
B5276 |
1718CG3 Capacidad para integrar y utilizar los conocimientos adquiridos con el fin de elaborar diagnósticos y propuestas sobre el desarrollo de los países empobrecidos, incluyendo las necesarias reflexiones sobre responsabilidades sociales, éticas y de género concernientes al diagnóstico de los problemas y a las propuestas alternativas. |
|
B5277 |
1718CG4 Capacidad para aplicar un razonamiento crítico ante las políticas públicas establecidas en el ámbito de la cooperación al desarrollo así como ante las acciones promueven las organizaciones no gubernamentales y demás agentes de la cooperación al desarrollo. |
|
B5278 |
1718CG5 Capacidad para desarrollar una visión global y comprensiva de los ámbitos sectoriales de la cooperación al desarrollo y de los fundamentos de los enfoques transversales en las políticas y acciones de cooperación. |
|
B5279 |
1718CT1 Capacidad de análisis, clasificación y síntesis de la información de diferentes fuentes, soportes y en lenguas de uso profesional corriente. |
|
B5284 |
1718CT6 Capacidad de adaptación a nuevos contextos, entornos geográficos y culturas diversas. |
|
B5287 |
1718CT9 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
|
B5290 |
1718CT12 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. |
Tipo C
|
Código |
Competencias Básicas |
|
C1 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
|
C2 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
|
C4 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados |
Competencias |
Conocer dos de los principios transversales que articulan las actuaciones de cooperación al desarrollo, el enfoque de derechos humanos y el enfoque de género, ponderando sus implicaciones conceptuales, éticas y metodológicas.
|
A17166
|
B5287
|
C2
|
Conocer el marco normativo de los derechos humanos y reflexionar críticamente sobre la interdependencia entre derechos humanos y justicia global.
|
A17165
|
B5276
|
C4
|
Conocer las modalidades para la integración de la perspectiva de género en la metodología de planificación y gestión de proyectos de cooperación al desarrollo.
|
A17167
|
B5278 B5290
|
C2
|
Capacidad para desarrollar una visión global y comprensiva de los ámbitos sectoriales de la cooperación al desarrollo y de los fundamentos de los enfoques transversales en las políticas y acciones de cooperación |
A17166
|
B5274 B5276 B5278
|
C2
|
Ser capaz de analizar la relación entre pobreza y derechos humanos, y conocer los principales elementos del enfoque de derechos humanos para poder implementarlos en las actuaciones de cooperación. |
A17167
|
B5274 B5279
|
C1
|
Ser capaz de aplicar un razonamiento crítico ante las políticas públicas establecidas en el ámbito de la cooperación al desarrollo así como ante las acciones promueven las organizaciones no gubernamentales y demás agentes de la cooperación al desarrollo. |
A17165
|
B5277 B5284
|
C2
|
|
descripción |
Presentaciones/exposiciones |
Actividad presencial en aula |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria |
Actvidad apoyada en la plataforma docente Moodle |
Foros de discusión |
Actividad apoyada en la plataforma docente Moodle |
Estudio de caso |
Actividad apoyada en la plataforma docente Moodle |
Tutorías |
Actividad apoyada en la plataforma docente Moodle |
Tutoría de Grupo |
Actividad apoyada en la plataforma docente Moodle |
Otras metodologías |
Trabajo personal del alumnado |
Trabajos |
Trabajo personal del alumnado |
Sesión Magistral |
Actividad presencial en aula |
Básica |
, , ,
AMNISTÍA INTERNACIONAL, Derechos humanos para la dignidad humana. Una introducción a los derechos económicos, sociales y culturales., A.I., 2005
ALCALDE GONZÁLEZ-TORRES, A., y LÓPEZ MÉNDEZ, I., Guía práctica para la integración de la igualdad entre mujeres y hombres en los proyectos de la Cooperación Española, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2004
COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, La pobreza y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Declaración aprobada por el COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES el 4 de mayo de 2001, C.D.E.S.C, http://www.unhchr.ch
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHO HUMANOS, Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperación al desarrollo , O.N.U., Nueva York – Ginebra, 2006
|
Otras referencias serán facilitadas por los profesores de la asignatura al momento de realizar la explicación de cada uno de los temas que forman parte de su contenido. |
Complementaria |
CONSEJO DE EUROPA, Derechos Humanos en el Consejo de Europa, CONSEJO DE EUROPA, http://www.coe.int/T/NGO/default_en.asp
O.N.U., Derechos humanos en Naciones Unidas, O.N.U., http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages
CRUZ, C. DE LA, Guía metodológica para integrar la perspectiva de género en proyectos y programas de desarrollo, EMAKUNDE/Instituto Vasco de la Mujer y Secretaría General de Acción Exterior, Vitoria, 1998,
CHACÓN ORMAZABAL, A, OSKOZ BARBERO, J., GARCÍA IZQUIERDO, B., Guía metodológica para la incorporación de los derechos humanos en la cooperación al desarrollo, Servicio de Publicaciones del Eusko Jaularitza/Gobierno Vasco, 2009
ACSUR - LAS SEGOVIAS, Le monde selon les femmes. Cuestiones esenciales sobre el género [1 y 2], ACSUR, 2006
|
|