Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura ENVEJECIMIENTO, DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIAS Código 01711115
Enseñanza
1711 M.U.INVES.PSICOLOGIA Y C.DE LA EDUCA.
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
3 Optativa Primer Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF
Responsable
REQUENA HERNÁNDEZ , MARÍA DEL CARMEN
Correo-e mcreqh@unileon.es
oarig@unileon.es
Profesores/as
ARIAS GUNDÍN , OLGA
REQUENA HERNÁNDEZ , MARÍA DEL CARMEN
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF GARCIA SANCHEZ , JESUS N.
Secretario PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF CASO FUERTES , ANA MARIA DE
Vocal PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF PALOMO DEL BLANCO , MARIA PILAR
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF FIDALGO REDONDO , RAQUEL
Secretario PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF GUTIERREZ PROVECHO , MARIA LOURDES
Vocal PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF CONDE GUZON , PABLO ANTONIO

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
  A17862 1711CE1.2 Dominar recursos informáticos: internet, programas estadísticos y especializados para la investigación.
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
  B2411 1711CTT11 Aprendizaje autónomo
  B2412 1711CTT12 Iniciativa y espíritu emprendedor
  B2422 1711CTT21 Trabajo en equipo de carácter interdisciplinar
  B5572 1711CT19 Compromiso ético.
Tipo C Código Competencias Básicas
  C1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  C2 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado una comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos en el campo del envejecimiento normal y patológico. B2411
B2412
C2
Saber aplicar e integrar sus conocimientos, la comprensión de estos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos multidisciplinares tanto de campo de la investigación como profesional. C2
Saber transmitir de un modo claro y sin ambigüedades a un público especializado o no, resultados procedentes de la investigación científica y tecnológica o del ámbito de la innovación más avanzada, así como los fundamentos más relevantes A17862
B2422
C1
El alumno se familiarizará con procedimientos normalizados del comité ético de investigación y práctica profesional B5572

Contenidos
Bloque Tema
Bloque o parte 1:Introducción 1. Principales tendencias de la psicogerontología en Europa. Manejar las actuales líneas de: investigación, formación y práctica acerca de la edad
Bloque o parte 2:Intencionalidad de lo mental. 2. Sensación, percepción y ejecución. Propuestas de Intervención en el envejecimiento.
Bloque 3:Representaciones. 3. Imágenes mentales. Significados. Razonamiento. Memoria. Propuestas de Intervención en el envejecimiento.
Bloque 4:Emoción 4. Vínculos y afectos. Propuestas de Intervención en el envejecimiento
Bloque 5: Acción y decisión 5. Toma de decisiones y valoraciones. Propuestas de Intervención.
Bloque 6: Recapitulación 6. Conclusiones y perspectivas

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Prácticas de campo / salidas 16 24 40
 
Prácticas en laboratorios 6 9 15
 
Sesión Magistral 8 12 20
 
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Prácticas de campo / salidas Los alumnos se familiarizarán con la evaluación e intervención de los programas longitudinales de psicoestimulación "Memoria Mejor" y "ACTIVE" dirigidos a personas mayores sanas y con deterioro cognitivo.Estos programas se aplican tanto en lápiz y papel como online.
Prácticas en laboratorios El alumnado se iniciará en el análisis de técnicas de neuroimagen disponibles en el lab-EEG-Ciclo vital. Además, el alumnado realizará un ejercicio teórico-práctico que pondrá a prueba la capacidad de integración del conocimiento adquirido.
Sesión Magistral Exposición teórico-practica de los contenidos que compone la asignatura. Los alumnos dispondrán del apoyo de la plataforma moolde para acceder a las presentaciones power-point , videos, enlaces de interés y lecturas recomendadas relacionadas con los temas que componen la asignatura.

Tutorías
 
Sesión Magistral
Prácticas de campo / salidas
Prácticas en laboratorios
descripción
El profesorado atenderá a las dudas y consultas planteadas por los estudiantes.

Evaluación
  descripción calificación
Otros Estudio de campo relacionado con alguna de las variables estudiadas en los contenidos teóricos de la asignatura



El alumno presentará los resultados obtenidos en las prácticas de campo.



El alumno realizará una práctica de laboratorio.


Actitud participativa y de voluntariedad.

55%



25%



15%



5%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria
 Para la segunda convocatoria los alumnos deberán haber entregado los trabajos del curso habiendo subsanado y realizado las mejoras que el docente les haya indicado.

Durante el desarrollo de las pruebas de evaluación, no se permitirá manejar ningún material a excepción del que expresamente sea indicado por el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica correspondiente para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015.
 

ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

Cheng, S. T., Li, K. K., Losada, A., Zhang, F., Au, A., Thompson, L. W., & Gallagher-Thompson, D. (2020). The effectiveness of nonpharmacological interventions for informal dementia caregivers: An updated systematic review and meta-analysis. Psychology and Aging , 35 (1), 55.

Carstensen, L. L. (2016, February). The new age of aging. Time Magazine, 187 (6-7), 60-62.

Tuokko, H. A., & Hultsch, D. F. (2020). Mild cognitive impairment: International perspectives . Psychology Press.

Oliveira, J., Gamito, P., Lopes, B., Silva, A. R., Galhordas, J., Pereira, E., ... & Fantasia, A. (2020). Computerized cognitive training using virtual reality on everyday life activities for patients recovering from stroke. Disability and Rehabilitation: Assistive Technology , 1-6.

Nguyen, C., Leanos, S., Natsuaki, M. N., Rebok, G. W., & Wu, R. (2020). Adaptation for growth via learning new skills as a means to long-term functional independence in older adulthood: Insights from emerging adulthood. The Gerontologist , 60 (1), 4-11.

Complementaria


Recomendaciones