![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | FUNDAMENTOS DE TENIS | Código | 01402110 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jcmarn@unileon.es jferf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Fundamentos técnicos, tácticos y metodológicos del tenis y de otros deportes de raqueta y pala, para su aplicación en el ámbito educativo, recreativo y deportivo (iniciación deportiva) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A18852 | 1402AC1.1 Comprender, elaborar y saber aplicar los procedimientos, estrategias, actividades, recursos, técnicas y métodos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje con eficiencia, desarrollando todo el curso de la acción en todos los sectores de intervención profesional de actividad física y deporte (enseñanza formal e informal físico-deportiva; entrenamiento físico y deportivo; ejercicio físico para la salud; dirección de actividad física y deporte). |
A18854 | 1402AC1.3 Comunicar e interactuar de forma adecuada y eficiente, en actividad física y deportiva, en contextos de intervención diversos, demostrando habilidades docentes de forma consciente, natural y continuada. |
A18858 | 1402AC2.3 Diseñar y aplicar con fluidez, naturalidad, de forma consciente y continuada ejercicio físico y condición física adecuada, eficiente, sistemática, variada, basada en evidencias científicas, para el desarrollo de los procesos de adaptación y mejora o readaptación de determinadas capacidades de cada persona en relación con el movimiento humano y su optimización; con el fin de poder resolver problemas poco estructurados, de creciente complejidad e imprevisibles y con énfasis en las poblaciones de carácter especial. |
A18861 | 1402AC2.6 Desplegar un nivel avanzado en la planificación, aplicación, control y evaluación de los procesos de entrenamiento físico y deportivo. |
A18863 | 1402AC3.2 Saber promover, asesorar, diseñar, aplicar y evaluar técnico-científicamente programas de actividad física, ejercicio físico y deporte apropiados y variados, adaptados a las necesidades, demandas y características individuales y grupales de toda la población, y con énfasis en personas mayores (tercera edad), el género femenino y la diversidad, escolares, personas con discapacidad y personas con patologías, problemas de salud o asimilados (diagnosticadas y/o prescritas por un médico). |
A18864 | 1402AC3.3 Articular y desplegar programas de promoción, orientación, coordinación, supervisión y evaluación técnico-científica de actividad física, ejercicio físico y deporte para toda la población, con énfasis en las poblaciones de carácter especial, con presencia de un profesional o realizada de forma autónoma por el ciudadano, en los diferentes tipos de espacios y en cualquier sector de intervención profesional de actividad física y deporte (enseñanza formal e informal físico-deportiva; entrenamiento físico y deportivo; ejercicio físico para la salud; dirección de actividad física y deporte) según las posibilidades y necesidades de los ciudadanos, con la finalidad de conseguir su autonomía, la comprensión, y la mayor y adecuada práctica de actividad física y deporte. |
A18865 | 1402AC3.4 Promover la educación, difusión, información y orientación constante a las personas y a los dirigentes sobre los beneficios, significación, características y efectos positivos de la práctica regular de actividad física y deportiva y ejercicio físico, de los riesgos y perjuicios de una inadecuada práctica y de los elementos y criterios que identifican su ejecución adecuada, así como la información, orientación y asesoramiento de las posibilidades de actividad física y deporte apropiada en su entorno en cualquier sector de intervención profesional. |
A18867 | 1402AC4.1 Elaborar con fluidez procedimientos y protocolos para resolver problemas poco estructurados, imprevisibles y de creciente complejidad, articulando y desplegando un dominio de los elementos, métodos, procesos, actividades, recursos y técnicas que componen las habilidades motrices básicas, actividades físicas, habilidades deportivas, juego, actividades expresivas corporales y de danza, y actividades en la naturaleza de forma adecuada, eficiente, sistemática, variada e integrada metodológicamente para toda la población y con énfasis en las poblaciones de carácter especial como son: personas mayores (tercera edad), escolares, personas con discapacidad y personas con patologías, problemas de salud o asimilados (diagnosticadas y/o prescritas por un médico), atendiendo al género y a la diversidad y en cualquier sector de intervención profesional de actividad física y deporte (enseñanza formal e informal físico-deportiva; entrenamiento físico y deportivo; ejercicio físico para la salud; dirección de actividad física y deporte). |
A18871 | 1402AC5.2 Identificar, organizar, dirigir, planificar, coordinar, implementar, y realizar evaluación técnico-científica de los diversos tipos de actividades físicas y deportivas adaptados al desarrollo, características y necesidades de los individuos y la tipología de la actividad, espacio y entidad, en todos los tipos de servicios de actividad física y deporte, incluidos eventos deportivos, y en cualquier tipo de organización, población, contexto, entorno y población y con énfasis en las poblaciones de carácter especial como son: personas mayores (tercera edad), escolares, personas con discapacidad y personas con patologías, problemas de salud o asimilados (diagnosticadas y/o prescritas por un médico) y en cualquier sector de intervención profesional de actividad física y deporte (enseñanza formal e informal físico-deportiva; entrenamiento físico y deportivo; ejercicio físico para la salud; dirección de actividad física y deporte) garantizando la seguridad, eficiencia y profesionalidad en la actividad desempeñada en el cumplimiento de la normativa vigente. |
A18872 | 1402AC5.3 Identificar, organizar, dirigir, planificar, coordinar, implementar y evaluar el desempeño profesional de los recursos humanos, con énfasis en la dirección, coordinación, planificación, supervisión y evaluación técnico-científica de la actividad, desempeño realizado y de la prestación de servicios por los profesionales de actividad física y deporte, en todos los tipos de servicios y en cualquier tipo de organización, contexto, entorno y con énfasis en las poblaciones de carácter especial y en cualquier sector de intervención profesional de actividad física y deporte garantizando la seguridad, eficiencia y profesionalidad en la actividad desempeñada en el cumplimiento de la normativa vigente. |
A18873 | 1402AC5.4 Identificar, organizar, dirigir, planificar, coordinar, implementar y realizar evaluación técnico-científica de los recursos organizativos y recursos materiales e instalaciones deportivas, incluido su diseño básico y funcional así como adecuada selección y utilización, para cada tipo de actividad, con la finalidad de conseguir actividades físicas y deportivas seguras, eficientes y saludables, adaptadas al desarrollo, características y necesidades de los individuos y la tipología de la actividad, espacio y entidad en cualquier tipo de organización, población, contexto y en cualquier sector de intervención profesional de actividad física y deporte y con énfasis para las poblaciones de carácter especial y garantizando la seguridad, eficiencia y profesionalidad en la actividad desempeñada en el cumplimiento de la normativa vigente. |
A18877 | 1402AC6.3 Articular y desplegar con rigor y actitud científica las justificaciones sobre las que elaborar, sustentar, fundamentar y justificar de forma constante y profesional todos los actos, decisiones, procesos, procedimientos, actuaciones, actividades, tareas, conclusiones, informes y desempeño profesional. |
A18880 | 1402AC7.2 Conocer, elaborar y saber aplicar los condicionantes ético-deontológicos, estructurales-organizativos, desempeño profesional y las normativas del ejercicio profesional de los Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en cualquier sector profesional de actividad física y deporte (enseñanza formal e informal físico-deportiva; entrenamiento físico y deportivo; ejercicio físico para la salud; dirección de actividad física y deporte); así como ser capaz de desarrollar un trabajo multidisciplinar. |
A18881 | 1402AC7.3 Comprender, saber explicar y difundir las funciones, responsabilidades e importancia de un buen profesional Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte así como analizar, comprender, identificar y reflexionar de forma crítica y autónoma sobre su identidad, formación y desempeño profesional para conseguir los fines y beneficios propios de la actividad física y deporte de forma adecuada, segura, saludable y eficiente en todos los servicios físico-deportivos ofrecidos y prestados y en cualquier sector profesional de actividad física y deporte. |
B5769 | 1402AC1 Intervención educativa |
B5770 | 1402AC2 Prevención, adaptación y mejora del rendimiento físico-deportivo y de la salud mediante la condición física y el ejercicio físico. |
B5771 | 1402AC3 Promoción de hábitos saludables y autónomos mediante actividad física y deporte. |
B5772 | 1402AC4 Intervención mediante las manifestaciones del movimiento humano. |
B5773 | 1402AC5 Planificación, evaluación y dirección-organización de los recursos y la actividad física y deporte. |
B5774 | 1402AC6 Método y evidencia científica en la práctica. |
B5775 | 1402AC7 Desempeño, deontología y ejercicio profesional en el contexto de las intervenciones. |
B5777 | 1402CT2 Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional, actuando con respeto a los principios éticos necesarios. |
B5780 | 1402CT5 Poner en práctica habilidades de liderazgo, relación interpersonal, integración y trabajo en equipo. |
B5781 | 1402CT6 Promover y evaluar la formación de hábitos de práctica de actividad física y deporte. |
B5782 | 1402CT7 Ser capaces de aprender de forma autónoma, adaptarse a nuevas situaciones y resolver problemas. |
B5783 | 1402CT8 Utilizar la terminología específica de la materia en una lengua extranjera. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Identificar y expresar las particularidades del tenis y los deportes de raqueta como actividades de aplicación en contextos educativos, deportivos y recreativos. Diferenciar y utilizar los fundamentos técnico-tácticos y estrategias de juego en la práctica del tenis. Diseñar y plantear tareas específicas para utilizar el tenis en el ámbito de la enseñanza. Aplicar la metodología específica, en el aprendizaje y perfeccionamiento de los fundamentos técnico-tácticos del tenis a lo largo del proceso de iniciación deportiva. Adaptar los fundamentos de los deportes de raqueta para su aplicación en el ámbito recreativo. | A18852 A18854 A18858 A18861 A18863 A18864 A18865 A18867 A18871 A18872 A18873 A18877 A18880 A18881 |
B5769 B5770 B5771 B5772 B5773 B5774 B5775 B5777 B5780 B5781 B5782 B5783 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE A: Historia, evolución y estructura formal y funcional.(T1 - T2) | Tema 1. Historia y evolución del tenis. Mundo del tenis profesional WTA y ATP. Tema 2. El reglamento del tenis. |
BLOQUE B: Fundamentos técnico-tácticos de la iniciación al Tenis. (T3 - T4) | Tema 3. Pretenis. El tenis como un predeporte. Tema 4. Minitenis. |
BLOQUE C: Metodología del tenis para niveles de iniciación. (T5 - T6 - T7 - T8) | Tema 5. Fases de los golpes. Tema 6. Golpes básicos: drive, revés, saque, volea y remate. Tema 7. Principios tácticos en la iniciación. Tema 8. Fundamentos para el diseño y desarrollo de la programación en la etapa de iniciación. Aplicaciones al ámbito de la enseñanza. |
BLOQUE D: Fundamentos y metodología de otros deportes de raqueta y pala. (T9) | Tema 9. Particularidades y reglamento de otros deportes de raqueta y pala |
BLOQUE E: Contenidos prácticos. | P1. Juego libre. Valoración inicial. Control y dirección en el intercambio de golpes de fondo, red y Servicio. P2.- Golpes básicos I. Drive y Drive invertido. P3.- Golpes básicos II. Revés a dos manos. P4.- Golpes básicos III. Combinaciones de Drive y Revés a dos manos. Manejo y cambios de empuñadura. P5.- Golpes básicos IV. Servicio y combinaciones de golpes de fondo (Drive y Revés a dos manos). P6. Golpes básicos V. Revés a 1 mano. Combinaciones de golpes de fondo con Drive y Revés. Manejo y cambio de empuñaduras. Servicio. P7. Golpes básicos VI. Juego de red. Volea de derecha y Volea de revés. P8. Minitenis I. Golpes básicos. Táctica básica. P9. Minitenis II. Torneo en pista roja y naranja. P10. Táctica básica en juego de individuales I. Combinaciones de golpes. P11. Táctica básica en juego de individuales II. Combinaciones de golpes. P12. Táctica básica en juego de individuales III. Combinaciones de golpes. P13. Táctica básica en juego de individuales IV. Combinaciones de golpes. P14. Valoración de la técnica y habilidades docentes del alumno I. Golpes básicos, fases de los golpes y ejercicios de aprendizaje, enseñanza y destreza. P15. Valoración de la técnica y habilidades docentes del alumno II.Golpes básicos, fases de los golpes y ejercicios de aprendizaje, enseñanza y destreza. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Supervisadas | 2 | 0 | 2 | ||||||
Prácticas en Aula de Educación Física | 24 | 0 | 24 | ||||||
Autónomas | 0 | 67.5 | 67.5 | ||||||
Sesión Magistral | 15 | 0 | 15 | ||||||
Evaluación General | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Supervisadas | Trabajos tutelados individuales y/o en grupo Búsqueda de documentación y bibliografía Tutorías programadas presenciales y telemáticas |
Prácticas en Aula de Educación Física | Clases prácticas de participación activa y observación Otras metodologías de carácter participativo |
Autónomas | Trabajo y estudio autónomo |
Sesión Magistral | Sesiones expositivas participativas |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Evaluación General | PRUEBAS ESPECÍFICAS 40% Se realizarán una o varias pruebas sobre contenidos teóricos y prácticos donde se pueden emplear preguntas tipo test, cortas o de contestación mediante gráficos. PARTICIPACIÓN ACTIVA Y EJECUCIÓN TAREAS SIMULADAS 20% El aprovechamiento mediante la participación activa del alumno tanto en las sesiones presenciales como online se considerará obligatoria y se valorará en concordancia a la calificación final. El incumplimiento de esta norma conllevará la calificación de “NO PRESENTADO”. Se podrán desarrollar ejercicios o tareas de aplicación para valorar el aprovechamiento del estudiante en relación a los contenidos desarrollados. REALIZACIÓN Y EXPOSICIÓN TRABAJOS/PRODUCCIONES 40% De los contenidos teóricos y prácticos el profesor propondrá uno o varios trabajos comunicando a los alumnos la temática, cómo ha de desarrollarse el trabajo en cuanto a forma académica y valoración formal y científica del mismo. Las memorias y trabajos se desarrollarán en grupo o individualmente. |
100% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La actitud del estudiante será valorada en concordancia con el concepto de aprovechamiento de la clase tanto en las sesiones presenciales como online. En caso de producirse alguna irregularidad en la presentación de trabajos y realización de exámenes se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULE sobre “Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación”. La entrega de trabajos por parte del alumno conlleva su consentimiento para que el documento pueda ser sometido al sistema anti-plagio “Turniting” El BLOQUE D: Fundamentos y metodología de otros deportes de raqueta y pala. (T9). Supone un carácter complementario en la asignatura y se encontrará supeditado a su posibilidad de impartición de acuerdo a las instalaciones disponibles en el momento de su desarrollo. SEGUNDA CONVOCATORIA: el alumno realizará de nuevo la parte correspondiente que no haya sido superada en la primera convocatoria. Los alumnos que no hayan completado el aprovechamiento mínimo requerido deberá realizar una prueba teórico-práctica extraordinaria basada en la técnica y progresión de los golpes básicos, la misma será valorada en APTO o NO APTO en caso de no superar esta prueba la calificación final de la asignatura, atendiendo a la normativa de la ULE, será NO PRESENTADO. Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de recursos electrónicos, salvo que el profesor lo considere necesario y lo indique expresamente. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de algún examen o prueba de evaluación se procederá a la retirada inmediata del examen y a la expulsión del estudiante que recibirá una calificación de suspenso. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Para el correcto desarrollo de la asignatura, en concreto lo que respecta a su parte teórico-practica, es necesario e imprescindible que cada alumno disponga del material necesario: raqueta, con el fin de, por un lado poder realizar las sesiones practicas y por otro completar los créditos ECTS que implican horas de practica y estudio fuera del horario lectivo, así como para las prácticas externas si se realizaran. |