![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | EXPRESION CORPORAL Y DANZA | Código | 01402021 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7.5 | Obligatoria | Segundo | Anual |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mpbrop@unileon.es mtgoma@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura de Expresión Corporal y Danza aborda el estudio de la actividad física y del cuerpo desde el punto de vista expresivo, comunicativo y artístico. Asimismo propone un conocimiento y una experiencia básica sobre la danza en sus vertientes educativa, social y artística. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A4249 | 1402CA155 Identificar las metodologías y los recursos específicos de la enseñanza de la expresión corporal y de la danza |
A4292 | 1402CA194 Identificar y vivenciar los distintos estilos y técnicas de danza |
A4343 | 1402CA239 Reflexionar y criticar acerca de los modelos de expresión corporal y los estereotipos corporales vigentes |
A4402 | 1402CA70 Comprender las relaciones entre el juego, el deporte y la danza como manifestaciones básicas de la motricidad |
A4403 | 1402CA71 Conocer el valor formativo y cultural de las actividades expresivas y artísticas en relación con el cuerpo y el movimiento |
A4407 | 1402CA75 Conocer y comprender la relación entre el arte y la educación corporal |
A4434 | 1402CAT1 Acceder a fuentes de documentación y espacios de formación en actividades expresivas |
A4476 | 1402CAT48 Poner en práctica habilidades de liderazgo, relación interpersonal, integración y trabajo en equipo |
A4502 | 1402CAT9 Aprendizaje autónomo, adaptación a nuevas situaciones y resolución de problemas |
B461 | 1402CTE13 "Conocer el valor formativo y cultural de las actividades expresivas y artísticas en relación con el cuerpo y el movimiento así como comprender las relaciones entre el juego, el deporte y la danza como manifestaciones básicas de la motricidad." |
B462 | 1402CTE14 "Analizar las habilidades desde la perspectiva de las capacidades perceptivo cognitivas de ajuste postural y tónico, y de configuración espacio-temporal del movimiento, teniendo en cuenta su evolución." |
B469 | 1402CTE20 "Manejar los diversos elementos de la intervención didáctica como parte de un proceso de intervención global, analizando la estrecha relación e interdependencia existente entre los mismos." |
B470 | 1402CTE21 "Diseñar, aplicar y analizar intervenciones didácticas en contextos propios de la actividad física." |
B478 | 1402CTE29 "Seleccionar y saber utilizar los recursos, instrumentos, herramientas y equipamientos adecuados para cada tipo de persona y de actividad, identificando críticamente y en equipo multidisciplinar el marco adecuado para las mismas." |
B492 | 1402CTG1 Conocer y comprender los objetos de estudio de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. |
B494 | 1402CTG11 Comprender la literatura científica del ámbito de la actividad física y del deporte. |
B495 | 1402CTG12 Saber aplicar las tecnologías de la información y comunicación al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. |
B504 | 1402CTT1 Desarrollar competencias para el aprendizaje autónomo y la adaptación a las nuevas situaciones. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
- Conocer el valor formativo y cultural de las actividades de expresión corporal y de danza. | A4343 A4402 A4403 A4407 A4502 |
B461 B492 B494 B504 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
- Desarrollar las capacidades de expresión, comunicación y creación, analizando y comprendiendo la relación entre las actividades artísticas y la educación corporal. | A4343 A4402 A4403 A4407 A4476 A4502 |
B461 B462 B469 B494 B504 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
- Identificar y utilizar las metodologías y los recursos específicos de la expresión corporal y de la danza. | A4249 A4292 A4402 A4403 A4476 A4502 |
B461 B462 B469 B470 B478 B494 B504 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
- Acceder a fuentes de documentación y espacios de formación en actividades expresivas y de danza. | A4407 A4434 A4476 A4502 |
B478 B494 B495 B504 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I. Expresión Corporal: definición y contextos | Tema 1. Conceptos de Expresión Corporal Tema 2. Discursos y prácticas de Expresión Corporal. Contextos de aplicación |
Bloque II.•Danza y técnicas coreográficas | Tema 3. Danza: definición, taxonomía y evolución Tema 4. Iniciación a técnicas y estilos de danzas sociales y escénicas |
Bloque III. Expresión y artes escénicas | Tema 5. Principios pedagógicos de expresión dramática Tema 6. Técnicas de dramatización Tema 7. Técnicas y artes de circo: procesos creativos |
Bloque IV. Recursos de expresión corporal | Tema 8. Recursos corporales: postura, gesto o movimiento, voz, mirada y contacto Tema 9. Recursos didácticos específicos: espacio, objetos, imagen, música, texto |
Bloque V. Expresión y creatividad | Tema 10. Procesos creativos y composición artística |
Bloque de prácticas | P. 1. Búsqueda bibliográfica P. 2. Presentación oral del análisis bibliográfico P. 3. Práctica autobiográfica P. 4. Juegos y danzas de filas y corro P. 5. Bailes de salón P. 6. Danza clásica P. 7. Danza moderna P. 8. Danza posmoderna: Release P. 9. Danza posmoderna: Contact Improvisation P. 10. Creación coreográfica P. 11. Técnicas de mimo P. 12. Objetos pre-máscaras P. 13. Mascara neutra P. 14. Improvisación con máscara clown P. 15. Exploración y creación con objetos de circo P. 16. Técnica y juegos de voz P. 17. Texto y juego dramático P. 18. Mirada y experimentación sensorial P. 19. Postura y conciencia corporal P. 21. Experimentación corporal con imágenes P. 20. El espacio como recurso y marco de EC P. 22. Factores del movimiento P. 23. Combinación y revisión de recursos de EC P. 24. Aplicaciones de los recursos de expresión: composición y/o didáctica. Arte, artes del cuerpo y otros contextos P. 25. Análisis de una composición P. 26. Composición en grupos I P. 27. Composición en grupos II P. 28. Presentación de un boceto P. 29. Presentación de la composición |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 6 | 8.5 | 14.5 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 80 | 80 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 90 | 93 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Se podrán desarrollar de forma presencial o virtual, individual o grupal, a petición de los propios alumnos. |
Sesión Magistral | Los contenidos de la materia están reflejados en esta guía docente y será el estudiante el que deba desarrollarlos, con la orientación del profesor responsable de cada uno de los bloques. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Se realizará un examen escrito -con preguntas tipo ensayo- sobre todos los contenidos de la asignatura, incluidos todos los contenidos prácticos y didácticos. | 100% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Se realizará un examen escrito -con preguntas tipo ensayo- sobre todos los contenidos de la asignatura, incluidos todos los contenidos prácticos y didácticos. Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático antiplagio. En el caso de detectarse plagio el trabajo se calificará como suspenso. Durante los exámenes no será posible la utilización de recursos electrónicos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de los mismos se retirará el examen y se calificará como suspenso. En cualquier caso, se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULE recogida en el documento “Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación” (Aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno el 29 de enero de 2015). |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Barret, Gisèle (1991). Pedagogía de la Expresión Dramática. Quebec: Recherche en Expression. Brozas Polo, Mª Paz (1995). Los objetos: recursos pedagógicos en expresión corporal. Apunts: Educación Física y Deportes 40, 34-38. Brozas Polo, Mª Paz (1998). La construcción conceptual de la expresión corporal en la teoría teatral del siglo XX. Universidad de León. Cohan, Robert (1989). El taller de danza. Barcelona: Plaza&Janés. Laban, Rudolf (1978). Danza educativa moderna. Buenos Aires: Paidós. Noverre, Jean George (2003). Cartas sobre la danza y los ballets. Madrid: Estéban Sanz. Rivera, Alfonso (2017). El camino del actor a través del entrenamiento psicofísico. Madrid: Antígona. Schinka, Marta (1988) Expresión corporal: bases para una programación teorico-práctica. Escuela Española, Madrid. |
|
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Revistas digitales y portales de interés: http://www.danza.es, http://edanza.net, http://www.invasiondanza.com AFYEC Asociación de Actividad física y Expresión Corporal http://www.expresiva.org Escuelas de formación en Expresión Corporal, estudios escénicos, cursos y monográficos específicos: http://www.estudio3.org, http://www.bcn.es/imeb/expressio,http://kalmarstokoe.com.ar, http://www.teatroasura.com Programación y actividades culturales de la Universidad de León http://actividadesculturales/unileon.es Aula de Artes del Cuerpo http://blogs.unileon.es/danzaule/ |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Se recomienda participar en las tutorías y actividades afines desde principios de curso. |