![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TRABAJO FIN DE GRADO | Código | 01107030 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8 | Obligatoria | Trabajo fin carrera | Anual |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | lsanv@unileon.es rcobm@unileon.es jasecc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-grado/oferta-de-estudios/planes?id=1107030&curso=2013 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El alumno deberá realizar, presentar y defendera un proyecto de Fin de Grado ante un tribunal de profesores Universitarios. El trabajo consistirá en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A7603 | 1107CMREG15 Presentación y defensa ante el Tribunal universitario de un proyecto de fin de grado, consistente en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas |
A7686 | 1107CA72 El alumno al finalizar los contenidos formativos será capaz de mostrar conocimiento de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas a lo largo del Grado en Fisioterapia |
A7716 | 1107CAT1 Adaptación a nuevas situaciones |
A7730 | 1107CAT2 Afrontar el estrés, asumir riesgos y vivir en entornos de incertidumbre |
A7731 | 1107CAT20 Gestión de la información |
A7761 | 1107CAT46 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
A7767 | 1107CAT51 Creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor |
A7770 | 1107CAT54 Desarrollar la función docente |
A7775 | 1107CAT59 "Dominar la expresión y compresión de forma oral y escrita en un idioma extranjero" |
A7776 | 1107CAT6 Capacidad de análisis y síntesis |
A7778 | 1107CAT61 Evaluar la evolución de resultados |
A7779 | 1107CAT62 "Expresarse correctamente, tanto de forma oral, como escrita en lenguaje nativo" |
A7785 | 1107CAT67 Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia |
A7788 | 1107CAT69 Mantener actualizados los conocimientos, habilidades y actitudes y una actitud continua de aprendizaje |
A7790 | 1107CAT70 Mantener respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás |
A7791 | 1107CAT71 Motivación por la calidad |
A7798 | 1107CAT78 Presentación y defensa ante un tribunal Universitario de un proyecto de Fin de Grado, consistente en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas |
A7801 | 1107CAT80 Razonamiento crítico |
A7804 | 1107CAT83 Resolución de problemas |
A7818 | 1107CAT96 Trabajar con responsabilidad |
B902 | 1107CTREG19 Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los usuarios del sistema sanitario así como con otros profesionales |
B910 | 1107CTREG9 Evaluar la evolución de los resultados obtenidos con el tratamiento en relación con los objetivos marcados |
B911 | 1107CTT1 Toma de decisiones |
B912 | 1107CTT10 Razonamiento crítico |
B916 | 1107CTT14 Aprendizaje autónomo |
B917 | 1107CTT2 Resolución de problemas |
B918 | 1107CTT3 Organización y planificación |
B919 | 1107CTT4 Capacidad de análisis y síntesis |
B920 | 1107CTT5 Capacidad de gestión de la información |
B921 | 1107CTT6 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
B923 | 1107CTT8 Compromiso ético |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
El alumno al finalizar este trabajo de Fin de Grado será capaz de mostrar conocimiento de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas a lo largo del Grado en Fisioterapia | A7603 A7686 A7716 A7730 A7731 A7761 A7767 A7770 A7775 A7776 A7778 A7779 A7785 A7788 A7790 A7791 A7798 A7801 A7804 A7818 |
B902 B910 B911 B912 B916 B917 B918 B919 B920 B921 B923 |
C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I. | Los contenidos sobre los que el alumno realice el trabajo fin de grado versarán obligatoriamente sobre los contenidos formativos incluidos a lo largo de la Titulación de Grado en Fisioterapia. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Presentaciones/exposiciones | 20 | 0 | 20 | ||||||
Trabajos | 0 | 175 | 175 | ||||||
Sesión Magistral | 4 | 0 | 4 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Presentaciones/exposiciones | Presentación y defensa del proyecto de Fin de Grado ante un tribunal Universitario compuesto por tres miembros, los cuales deberán impartir docencia en la Titulación de Grado en Fisioterapia en la ULE. |
Trabajos | El alumno realizará un trabajo experimental, bien en forma de revisión bibliográfica sistematizada o bien en un trabajo de campo. Al Inicio del curso el alumno podrá incorporarse a los grupos de trabajo y líneas de investigación propuestas por los profesores de la titulación al inicio del curso (aunque se contempla la posibilidad de que el alumno elija un tema libremente, debidamente justificado). Los trabajos se realizarán de modo individual, y los trabajos podrán ser tutelados por uno o dos tutores. |
Sesión Magistral | Servirán para tutorizar y orientar al alumno en la realización de su trabajo |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Presentaciones/exposiciones | claridad expositiva | 30 % | |
Trabajos | Evaluación de la calidad de la documentación presentada | 20 % | |
Otros | Informe del director del trabajo | 50 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para una mejor comprensión del sistema de evaluación, y atendiendo lo detallado en la memoria de verificación, a continuación se considera cómo se procederá a la evaluación de la asignatura: El/los tutor/es del trabajo de Fin de Grado emitirá/n un informe evaluativo de la labor realizada por cada alumno. La calificación final será la emitida por un Tribunal ante el cual el alumno defenderá su Trabajo de Fin de Grado. Dicho tribunal estará compuesto por tres miembros, los cuales deberán impartir docencia en la Titulación de Grado en Fisioterapia en la ULE. El alumno deberá exponer y defender un trabajo experimental o una revisión bibliografíca sistematizada o un trabajo de campo, ante un Tribunal formado por 3 docentes de la Titulación de Grado en Fisioterapia. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Muñoz-Alonso, Gemma. Estructura, metodología y escritura del Trabajo de Fin de Master. Madrid: Escolar y Mayo, 2011. Universitat Politècnica de Catalunya. Servei de Biblioteques i Documentació. Cómo presentar un trabajo académico. http://bibliotecnica.upc.edu/es/content/como-presentar-un-trabajo-academico Guía de orientación para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado. Universidad Rey Juan Carlos. Facultad de Ciencias de la Comunicación. http://www.fccom.urjc.es/alumnos/trabajo_fin_grado/TFG_Orientaciones.pdf Guía de Trabajo Fin de Grado UIC Barcelona https://biblioguias.uic.es/guiatrabajofinaldegrado/inicio |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
El trabajo fin de grado sólo podrá ser presentado y evaluado una vez que se hayan superado todos los créditos de formación básicas y obligatoria de la titulación. |