Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura METODOS ESPECIFICOS DE INTERVENCION EN FISIOTERAPIA III Código 01107026
Enseñanza
1107 - GRADO EN FISIOTERAPIA (PONFERRADA)
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Tercero Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA
Responsable
ALONSO-CORTÉS FRADEJAS , BEATRIZ
Correo-e balof@unileon.es
lalvb@unileon.es
idiev@unileon.es
Profesores/as
ALONSO-CORTÉS FRADEJAS , BEATRIZ
ÁLVAREZ DEL BARRIO , LORENA
DIEZ VEGA , IGNACIO
Web http://http://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-grado/oferta-de-estudios/planes?id=1107026&curso=2015
Descripción general Metodos, procedimientos y tecnicas especificas de fisioterapia aplicados a la estatica y la propiocepcion y metodos de contencion.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA COBREROS MIELGO , RAUL
Secretario ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA PINTO CARRAL , ARRATE
Vocal ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA REGUERA GARCIA , MARIA MERCEDES
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA LOPEZ RODRIGUEZ , ANA FELICITAS
Secretario ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA VALENCIA PRIETO , MARTA
Vocal ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA SECO CALVO , JESUS ANGEL

Competencias
Código  
A7599 1107CMREG11 Métodos específicos de intervención en Fisioterapia: Comprender y realizar los métodos y técnicas específicos referidos al aparato locomotor (incluyendo terapias manuales, terapias manipulativas articulares, osteopatía y quiropraxia), a los procesos neurológicos, al aparato respiratorio, al sistema cardiocirculatorio y a las alteraciones de la estática y la dinámica. Métodos y técnicas específicas que tengan en cuenta las implicaciones de la ortopedia en la fisioterapia, técnicas terapéuticas reflejas, así como otros métodos y técnicas alternativas y/o complementarias cuya seguridad y eficacia esté demostrada según el estado de desarrollo de la ciencia
A7630 1107CA25 Comprender y realizar los métodos y técnicas específicos referidos a las alteraciones de la estática y la dinámica
A7666 1107CA54 Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud
A7712 1107CA96 Intervenir en los ámbitos de promoción, prevención, protección y recuperación de la salud
A7736 1107CAT25 Comprender la importancia de actualizar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que integran las competencias profesionales del fisioterapeuta
A7742 1107CAT3 Aprendizaje autónomo
A7749 1107CAT36 Conocimiento de informática en relación a búsqueda y gestión de la información
A7793 1107CAT73 Motivación por la calidad en la aplicación de los diferentes métodos de intervención en Fisioterapia
B904 1107CTREG3 Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud
B916 1107CTT14 Aprendizaje autónomo
B921 1107CTT6 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
C5 CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
El alumno será capaz de conocer los fundamentos teóricos de los métodos y técnicas específicas referidas a la estática y la propiocepción y a los métodos de contención. A7599
A7666
B916
El alumno será capaz de examinar y valorar el estado funcional del paciente según las bases de cada método de intervención en Fisioterapia. A7630
El alumno será capaz de intervenir en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad a través de los diferentes métodos de intervención en Fisioterapia. A7712
El alumno será capaz de incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia en lo referente a los diferentes métodos de intervención en Fisioterapia y mantener actualizados los conocimientos, habilidades y actitudes referentes a los diferentes métodos de intervención en Fisioterapia. A7736
A7749
B921
El alumno será capaz de mantener una actitud de aprendizaje y mejora constante en relación a los distintos métodos de Fisioterapia. A7793
B916
El alumno será capaz de trabajar con responsabilidad en la aplicación de los diferentes métodos de intervención en Fisioterapia. A7793
El alumno será capaz de manifestar respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás compañeros. A7793
El alumno será capaz de mantener actualizados los conocimientos, habilidades y actitudes referentes a los diferentes métodos de intervención en Fisioterapia. A7742
B904
B916
C5

Contenidos
Bloque Tema
BLOQUE 1. Métodos de fisioterapia aplicados a la estática. TEMA 1. Métodos de tratamiento de las cadenas musculares.
TEMA 2. Reeducación postural global.
TEMA 3. Stretching global activo.
TEMA 4. Método Schroth.
TEMA 5. Método Klapp
TEMA 6.-Método FED.
TEMA 7. Método Mc Kenzie.
BLOQUE 2. Métodos de fisioterapia aplicados al control sensorio-perceptivo-motor TEMA 8. Método Kinetic Control
TEMA 9. Reeducación propioceptiva.
TEMA 10. Facilitación neuromuscular propioceptiva
BLOQUE 3. Métodos de contención. Vendajes. TEMA 11. Vendajes funcionales.
SEMINARIOS SEMINARIO 1-Alteraciones de la estática.
SEMINARIO 2.-Ejercicios de control motor/estabilización lumbar.
SEMINARIO 3-Método Klapp y gimnasia ortopédica clásica.
PRÁCTICAS PRÁCTICAS 1 y 2-Vendajes funcionales
PRÁCTICAS 3 y 4-Facilitación neuromuscular propioceptiva
PRÁCTICA 5-Reeducación propioceptiva.
PRÁCTICA 6-Método Schroth
PRACTICA 7-Reeducación postural global.




.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Seminarios 7.5 11.25 18.75
 
Prácticas en laboratorios 35 42 77
Trabajos 0 14.25 14.25
 
Sesión Magistral 15 22.5 37.5
 
Pruebas mixtas 1.5 0 1.5
Pruebas prácticas 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Seminarios En los seminarios se promoverá un aprendizaje constructivo a través de diferentes actividades. Para ello se combinarán las metodologías de estudio de casos, aprendizaje basado en problemas y presentaciones/ exposiciones. Los resultados de estas actividades se debatirán en las propias sesiones de seminario y/o se trabajarán mediante la plataforma Moodle. A través de las metodologías anteriormente mencionadas, las sesiones se dedicarán a profundizar en determinados métodos de fisioterapia.
Prácticas en laboratorios En las prácticas de laboratorio los alumnos llevarán a cabo y aplicarán entre ellos los diferentes métodos, procedimientos y técnicas vistos en las sesiones magistrales y los seminarios.
Trabajos Paralelamente a las actividades presenciales, los alumnos tendrán que realizar un trabajo en el que plasmarán el aprendizaje desarrollado. Las condiciones de realización de este trabajo se indicarán detalladamente al comienzo del cuatrimestre.
Sesión Magistral En las clases teóricas se irá desarrollando el temario programado a través de una metodología interactiva. Para ello se realizarán sesiones magistrales combinadas con diferentes actividades participativas.

Tutorías
 
Sesión Magistral
Seminarios
Prácticas en laboratorios
Trabajos
descripción
En las sesiones de tutoria, tanto a nivel presencial como virtual, se guiara en lo posible la realizacion del trabajo de grupo y la construccion del aprendizaje desarrollado en las sesiones magistrales, los seminarios y las practicas de laboratorio. Asi mismo, se podran consultar todas aquellas dudas relacionadas con las diferentes actividades y pruebas que se vayan realizando a lo largo del cuatrimestre.

Evaluación
  descripción calificación
Seminarios Se llevará a cabo una evaluación continua de las competencias desarrolladas durante las actividades presenciales de la asignatura. Así mismo se tendrán en cuenta aspectos como la puntualidad y la asistencia. 10%
Prácticas en laboratorios Se llevará a cabo una evaluación continua de las competencias desarrolladas durante las actividades presenciales de la asignatura. Así mismo se tendrá en cuenta el cumplimiento de la normativa de prácticas de laboratorio de fisioterapia. 10%
Trabajos Se evaluará el trabajo de grupo tanto a través de un documento escrito como mediante la exposición oral del mismo. 20%
Pruebas mixtas Se realizará una prueba escrita final con preguntas tipo test y preguntas cortas relacionadas con los contenidos de la asignatura. 20%
Pruebas prácticas Se realizará una prueba práctica final en la que los alumnos demostrarán las destrezas adquiridas durante las sesiones prácticas en relación con los distintos métodos de fisioterapia aprendidos. 20%
Otros Se evaluaran de forma continua las competencias desarrolladas durante el trabajo no presencial de la asignatura. Para ello se tendran en cuenta la calidad y cantidad de participacion en la plataforma Moodle. 20%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para una mejor comprensión del sistema de evaluación, y atendiendo lo detallado en la memoria de verificación, a continuación se considera cómo se procederá a la evaluación de la asignatura:

Evaluación del trabajo no presencial del alumno. 20%
Evaluación del trabajo presencial del alumno. 20%
Trabajo escrito. 20%
Prueba teórica. 20%
Prueba práctica. 20%
TOTAL 100%
El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de Septiembre (BOE de 18 de Septiembre), por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

En segunda convocatoria se aplicarán los mismos criterios y porcentajes que en la primera convocatoria


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Cano de la Cuerda R, Martínez Piédrola R Mª, Miangolarra Page JC., Control y aprendizaje motor, Panamericana, 2016
Sahrmann S, Diagnósitico y tratamiento de las alteraciones de movimiento, Paidotribo, 2006
Bové T, El vendaje funcional., Elsevier, 2005
Pedregal Canga M y Handala M, Entorno Pilates y dolor lumbar, Septem Ediciones, 2014
Tarantino F, Entrenamiento propioceptivo, Panamericana, 2017
Souchard PE, Escoliosis: su tratamiento en fisioterapia y ortopedia, Médica Panamericana, 2002
Voss , Ionta, Myers, Facilitacion neuromuscular propioceptiva: Patrones y técnicas., Panamericana, 1998
Comerford, M, Kinetic Control: The Management of Uncontrolled Movement, Churchill Livingstone, 2019
Seco Calvo J, Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia, Panamericana, 2015
Sahrmann, Movement system impairment syndromes of the extremities, cervical and thoracic spines , Mosby, 2010
Souchard PE, RPG: principios de la reeducación postural globa, Paidotribo, 2004
Schroth, C.L, Tratamiento funcional tridimensional de la escoliosis, Paidotribo, 2004

.

Complementaria Lephart S , Restablecimiento de la propiocepción, la cinestesia , el sentido de posición de las articulaciones y el control neuromuscular en la rehabilitación. En: Prentice WE. Técnicas de rehabilitación en la me, Paidotribo, 2001


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR / 01107001
FUNDAMENTOS EN FISIOTERAPIA / 01107003
ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA / 01107005
BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA / 01107006
PROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA I / 01107009
PATOLOGIA GENERAL / 01107011
PROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA II / 01107013
VALORACION EN FISIOTERAPIA / 01107014
CINESITERAPIA / 01107015
PATOLOGIA MEDICO-QUIRURGICA DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO / 01107017
PATOLOGIA EN ESPECIALIDADES MEDICO-QUIRURGICAS / 01107018
FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLINICAS I / 01107019
FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLINICAS II / 01107020