![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PRÁCTICUM INTRODUCTORIA | Código | 01106015 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | cliep@unileon.es narir@unileon.es morteg@unileon.es - |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://https://agora.unileon.es/course/view.php? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Primer rotatorio clínico de prácticas preprofesionales en centros de atención especializada. Se busca la capacitación para una práctica reflexiva, a la vez que se refuerzan los conocimientos y se desarrollan habilidades y actitudes que garanticen la competencia profesional, acercando al alumno a la realidad social y laboral, mediante la resolución de problemas en escenarios tanto simulados como reales, tratando de despertar el interés y la motivación de los estudiantes para que puedan comprobar la utilidad de sus aprendizajes. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A10458 | 1106CMRE26 "Prácticas preprofesionales, en forma de rotatorio clínico independiente y con una evaluación final de competencias, en centros de atención primaria, especializada, sociosanitaria y otros centros sanitarios, así como en la comunidad, permitiendo incorporar los valores profesionales, competencias de comunicación asistencial, razonamiento clínico, gestión clínica y juicio crítico, integrando en la práctica profesional los conocimientos, habilidades y actitudes de la Enfermería, basados en principios y valores, asociados a las competencias descritas en los objetivos generales y en las materias que conforman el Título" |
B1885 | 1106CTT3 Promover el trabajo en equipo |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1. Demostrar el cumplimiento y aplicación del código deontológico y los principios éticos en su práctica profesional. | A10458 |
B1885 |
|
2. Reflexionar sobre la influencia fundamental que sus propias actitudes tiene sobre todo el proceso de cuidados. | A10458 |
B1885 |
|
3. Argumentar las limitaciones o dificultades del rol del estudiante en la práctica. | A10458 |
B1885 |
|
4. Adquirir las competencias necesarias para proporcionar cuidados enfermeros a las personas en su proceso de salud y enfermedad desde una perspectiva global y metodológica: - Recoger información y realizar la valoración enfermera. - Analizar la información correspondiente a diferentes situaciones clínicas. - Identificar los problemas y diagnósticos que se fundamentan en la información disponible y validada. - Priorizar la actuación según necesidades y/o gravedad. - Planificar la actuación según el problema de salud. - Realizar las actividades de enfermería en relación a los problemas de autonomía, colaboración y diagnósticos enfermeros. - Evaluar los resultados de la actuación y modificar en función de los cambios observados. - Registrar con un lenguaje científico/profesional la información relacionada en el plan de cuidado del paciente/familia. | A10458 |
B1885 |
|
5. Integrarse y colaborar con el equipo multidisciplinar de salud, evidenciándose mediante las valoraciones positivas que emite dicho equipo: - Detectar e informar sobre la evolución de la persona en su proceso de salud para favorecer la gestión de las medidas terapéuticas y/o sociales. - Tener en cuenta la opinión del equipo multidisciplinar. - Mantener una actitud dialogante. - Utilizar la argumentación al discutir con el equipo. | A10458 |
B1885 |
|
6. Determinar y priorizar las acciones encaminadas a disminuir y/o eliminar los problemas detectados siempre promoviendo la autonomía del paciente y asegurando unos estándares de calidad/práctica basada en la evidencia y garantizando la máxima seguridad para los usuarios, para ellos mismos y a nivel medio ambiental. | A10458 |
B1885 |
|
7. Evaluar de forma continuada y sistemática la eficacia del plan de atención en relación a los objetivos y/o criterios de resultados establecidos. | A10458 |
B1885 |
|
8. Realizar un informe de alta de enfermería con el fin de mantener la continuidad de los cuidados en el paciente/familia y la coordinación con otros equipos profesionales al cambiar de ámbito de atención. | A10458 |
B1885 |
|
9. Participar en programas de salud. | A10458 |
B1885 |
|
10. Demostrar actitudes y habilidades básicas de comunicación necesarias para establecer una relación terapéutica efectiva. | A10458 |
B1885 |
|
11. Tener en cuenta en sus actuaciones las creencias y valores de la persona. | A10458 |
B1885 |
|
12. Interactuar en la dinámica organizativa del entorno asistencial gestionando los recursos humanos y materiales, evidenciándose al obtener valoraciones positivas del equipo de trabajo en el que colabora. | A10458 |
B1885 |
|
13. Contribuir a la investigación de los cuidados enfermeros y en la promoción de la salud que se evidencia en la realización de trabajos y/o proyectos. | A10458 |
B1885 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
- La responsabilidad profesional. - La relación interpersonal y la comunicación. - Aplicar los cuidados enfermeros a los usuarios en las diferentes situaciones de salud. El proceso enfermero como metodología de trabajo. - Comprender y actuar sobre el entorno sociosanitario y adaptarse a la dinámica de trabajo. - Realizar los procedimientos de enfermería más habituales teniendo en cuenta las necesidades de seguridad de la persona. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas clínicas | 119 | 31 | 150 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas clínicas | Se desarrollarán en los centros sanitarios bajo la supervisión de los Profesores Asociados de Prácticas Clínicas. |
Sesión Magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Prácticas clínicas | Se realizará por los tutores clínicos mediante la hoja de evaluación. | 80% | |
Otros | Se realizará por parte del tutor académico mediante la evaluación de la memoria presentada por el alumno. | 20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
HOJA DE EVALUACION PRACTICUM INTRODUCTORIA Competencia 885.PROMOVER EL TRABAJO EN EQUIPO. Resultado del Aprendizaje Identifica la organización y a los miembros del equipomultidisciplinar y sus respectivas funciones. Integrarse y colaborar con el equipo multidisciplinar. Participa en las actividades que conoce. Capacidad para reconocer los diversos roles,responsabilidades y funciones de la enfermera. Conoce los documentos de la historia clínica y de enfermería. Capacidad para registrar, documentar y derivar cuidadosutilizando las tecnologías adecuadas. Competencia 865. ESTABLECER UNA COMUNICACION EFICAZ CONPACIENTES, FAMILIA, GRUPOS SOCIALES Y COMPAÑEROS Y FOMENTAR LA EDUCACION PARA LASALUD. Resultado del Aprendizaje Demuestra capacidad para mantener una comunicación efectivacon los miembros del equipo. Demuestra actitudes y habilidades básicas de comunicaciónnecesarias para establecer una relación terapéutica efectiva. Capacidad para mantener una actitud de respeto ydisponibilidad hacia la persona. Competencia 841. APLICAR EL PROCESO DE ENFERMERIA PARA PROPORCIONAR Y GARANTIZAR EL BIENESTAR, LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS ATENDIDAS. Resultado del Aprendizaje Demuestra capacidad para recoger datos del paciente a travésde la entrevista y del examen físico. Realiza, interpreta y registra datos clínico básicos. Detecta necesidades expresadas por el paciente. Capacidad para realizar técnicas y procedimientos básicos. Capacidad para manejar apropiadamente (uso y mantenimiento)el instrumental y material sanitario. Valora el riesgo y aplica medidas de precaución estándar(lavado de manos, uso de guantes, manejo de residuos). Capacidad para poner en practica principios de salud yseguridad, incluidos la movilización y manejo del paciente, control deinfecciones. Competencia 852. CONOCER LA LEGISLACION Y EL CODIGO ETICO Y DEONTOLOGICO DE LA ENFERMERIA. PRESTAR CUIDADOS GARANTIZANDO EL DERECHO A LA DIGNIDAD, INTIMIDAD, CONFIDENCIALIDAD Y CAPACIDAD DE DECISION DEL PACIENTE YFAMILIA. Resultado del Aprendizaje Se presenta al paciente y lo conoce por su nombre. Toma como referencia para su práctica el código deontológicoy la evidencia científica. Mantiene la confidencialidad sobre el paciente y sobre la institución. Explica al paciente el procedimiento que va a realizar y lepide su colaboración y su consentimiento. Tiene en cuenta los factores del entorno (ruido, iluminación,intimidad...) Se abstiene de hacer juicios de valor sobre paciente,familia... Manifiesta una actitud abierta hacia los pacientesprocedentes de entornos culturales diferentes. Se valorara cada resultado de aprendizaje de acuerdo con lossiguientes criterios: 1 - 2: No lo sabe, no lo hace, nunca quiere, no lo intenta. 3 - 4: Solo a veces, muy poco, debe mejorar. 5 - 6: Su trabajo es adecuado, correcto, cumple con lo propuesto. 7 - 8: Muy bien, mejor de lo esperado, destaca sobre la media. 9- 10: Excelente, supera de manera extraordinaria lo previsto Suma total de la nota de los resultados de aprendizaje Suma total de resultados de aprendizaje/Nº total de resultados de aprendizaje IMPORTANTE: Para ser evaluadas las prácticas no puede haber más de un 10% de ausencias En la evaluación se utilizarán herramientas informáticas para detectar plagio, pudiendo producirse penalización según lo establedcido en la normativa interna de la ULE incluida en el documento " pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015). |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
Recomendaciones |