Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura DESARROLLO, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN Código 01015001
Enseñanza
1015 - MASTER UNIVERSITARIO EN ORIENTACION EDUCATIVA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
5 Obligatoria Primer Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF
Responsable
FIDALGO REDONDO , RAQUEL
Correo-e rfidr@unileon.es
oarig@unileon.es
plopg@unileon.es
Profesores/as
ARIAS GUNDÍN , OLGA
FIDALGO REDONDO , RAQUEL
LOPEZ GUTIERREZ , PAULA
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF GARCIA SANCHEZ , JESUS N.
Secretario PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF REQUENA HERNANDEZ , CARMEN
Vocal PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF PALOMO DEL BLANCO , MARIA PILAR
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF CASO FUERTES , ANA MARIA DE
Secretario PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF RODRIGUEZ BRAVO , CONSUELO
Vocal PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF GUTIERREZ PROVECHO , MARIA LOURDES

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
  A14295 1015CE1 Identificar y valorar los factores y procesos que inciden en la capacidad de aprendizaje del alumnado y en su rendimiento escolar.
  A14307 1015CE2 Analizar, elaborar y revisar propuestas de materiales, situaciones y contextos educativos a partir del conocimiento de estos factores y procesos y de las teorías actuales del aprendizaje y de la instrucción.
  A14349 1015CG2 Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
  A14372 1015CT9 Habilidad para el aprendizaje
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
Tipo C Código Competencias Básicas

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
El estudiante será capaz de planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de la orientación educativa A14307
A14349
C2
El estudiante será capaz de demostrar habilidad para el aprendizaje A14372
El estudiante será capaz de identificar y valorar los factores y procesos que inciden en la capacidad de aprendizaje del alumnado y en su rendimiento escolar A14295
El estudiante será capaz de analizar, elaborar y revisar propuestas de materiales, situaciones y contextos educativos a prtir del conocimiento de estos factores y procesos y de las teorías actuales del aprendizaje y de la instrucción A14307

Contenidos
Bloque Tema
Bloque I . Introducción: Conceptualización y métodos de investigación en Psicología del Desarrollo y de la Educación.
Bloque II. Análisis de teorías, factores y variables que influyen en el proceso de aprendizaje. 1. Teorías del aprendizaje: conductivas, cognitiva-sociales y cognitivistas. 2. Factores y variables personales e interpersonales y contextuales que influyen en el aprendizaje. 3. Análisis, evaluación y elaboración de propuestas instrucciones para la mejora del aprendizaje.



Bloque III. Análisis de factores y variables del desarrollo que influyen en el proceso de aprendizaje. 1. Desarrollo físico y motor. 2. Desarrollo cognitivo 3. Desarrollo afectivo y social 4. Análisis, evaluación y elaboración de propuestas de intervención para la optimización del desarrollo

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Trabajos 23 32 55
 
 
Sesión Magistral 25 25 50
 
Pruebas objetivas de tipo test 2 18 20
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Trabajos Resolución de problemas Análisis de casos, materiales, artículos Planteamiento de investigaciones, problemas Revisiones y análisis empíricos
Sesión Magistral Exposición del contenido y resolución de dudas

Tutorías
 
Trabajos
Pruebas objetivas de tipo test
descripción
Además de las posibles tutorías grupales a lo largo del curso, o virtuales a través del foro, el
alumnado puede contar con la orientación y asesoramiento del profesorado en tutorías individuales
o grupales, de carácter no obligatorio. Éstas se realizarán en el despacho correspondiente al
profesorado de la asignatura de la Facultad de Educación previa cita concertada vía e-mail o
personalmente.

Evaluación
  descripción calificación
Otros Evaluación parte teórica (pruebas de contenidos y/o habilidades, exámenes escritos u orales, pruebas objetivas, cuestionarios teóricos).

Evaluación parte práctica (resolución de problemas y casos; realización de trabajos individuales y/o grupales; presentación de informes sobre trabajos; mapas conceptuales; portafolios; observación directa, simulaciones, cuestionarios prácticos).
50%




50%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para poder superar la materia en primera convocatoria es necesario haber obtenido una puntuación mínima de 5 puntos en la calificación global de la materia.

En la segunda convocatoria el alumnado deberá obtener una puntuación de 5 en la prueba objetiva teórico-práctica de tipo test o de desarrollo que se proponga en la fecha establecida para la evaluación de segunda convocatoria, y que supondrá el 100% de la nota del alumnado.

Durante la celebración de cualquiera de las pruebas de evaluación que se estipulen a lo largo del curso queda totalmente prohibido el manejo por parte del alumnado de cualquier tipo de material o dispositivo en papel, electrónico u otros tipos, siendo sólo posible sólamente el poder manejar un bolígrafo y las correspondientes hojas entregadas por el profesorado para las correspondientes pruebas. Cualquier excepción a lo expresado anteriormente supondrá la expulsión del alumno de la correspondiente prueba y su calificación como suspenso (0 puntos) así como las medidas correspondientes que procedan en base a las "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" de la Universidad de León, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015. 


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Coll, C. (coord.), Desarrollo, aprendizaje y enseñanza en la educación secundaria, Grao,
Trianes Torres, MV; Muñoz Sánchez, AM y Jiménez Hernández, M., Las relaciones sociales en la infancia y en la adolescencia y sus problemas, Pirámide,
Martín Bravo, C. y Navarro Guzmán, J.I (coord.), Psicología para el profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Pirámide,

Complementaria


Recomendaciones