![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LENGUA EXTRANJERA INGLÉS | Código | 01014010 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | ebanf@unileon.es mperb@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
B1061 | 1014CTE42 Desarrollar actitudes y dominio lingüísticos que posibiliten y favorezcan el trabajo en entornos multiculturales y plurilingüísticos |
B1078 | 1014CTT2 saber expresarse en alguna lengua extranjera según al nivel B1 |
B1079 | 1014CTT3 Expresión escrita: saber expresarse con claridad en la redacción de escritos adecuando el estilo del lenguaje al interlocutor y utilizando vocabulario específico y relevante |
B1080 | 1014CTT4 Expresión oral: saber expresarse con claridad en conversaciones o debates adecuando el estilo del lenguaje al interlocutor y utilizando vocabulario específico y relevante |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
- Puede entender y expresarse en lengua inglesa en conversaciones o debates adecuando el estilo del lenguaje al interlocutor y utilizando vocabulario específico y relevante. Se debe intentar adquirir, el nivel B1 descrito en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas | B1078 B1080 |
||
- Puede entender y redactar textos escritos en lengua inglesa adecuando el estilo al lenguaje al interlocutor y utilizando vocabulario específico y relevante. Se debe intentar adquirir, como mínimo, el nivel B1 descrito en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. | B1078 B1079 |
||
- Desarrolla actitudes y dominio lingüístico que posibiliten y favorezcan el trabajo en entornos multiculturales y plurilingüísticos | B1061 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Reading, listening, speaking and writing Varied exercises on grammar and vocabulary | Situations, functions, vocabulary and expressions around several topics. Grammar: verb tenses, irregular verbs, comparatives and superlatives, modal verbs, conditionals, usually and used to, quantifiers, articles, gerunds and infinitives, reported speech, passives, relative clauses, question tags and indirect questions and some phrasal verbs. |
Oral presentation in groups | TOPICS: 1st: about a charity/ non-profit or non-governmental organization or about a developing country 2nd: about any topic related with the degree, e.g. Human Rights, Discrimination, Gender Violence, the Nobel Peace Prize, Poverty, Fair Trade, The Death Penalty, Child Labour, Racism, Inmigrants, Minority Ethnic Groups: Gypsies, AIDS, Physical or Mental Disabilities: Attention-Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD), Autism, Down Syndrome, Ecology, Recycling Waste, Sustainability, Globalization, etc. |
Virtual exchange. | Virtual exchange with English native speakers. Each student should take part in 6 sessions as a learner of English. As they communicate with their international partners each week, they should be completing a written portfolio. When all the sessions have finished, they should submit the portfolio online to the link established in the Moodle of the subject. These tasks will count as student workload. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 2 | 2 | 4 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 45 | 20 | 65 | ||||||
Portafolios / Carpeta de aprendizaje | 2 | 8 | 10 | ||||||
Otras metodologías | 6 | 10 | 16 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 5 | 20 | 25 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 28 | 30 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Presentación de la asignatura |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Trabajo de las destrezas orales y escritas y desarrollo de tareas individuales y en grupo. |
Portafolios / Carpeta de aprendizaje | Realización de un portafolio escrito en Inglés sobre los intercambios virtuales realizados con estudiantes internacionales. |
Otras metodologías | Intercambios virtuales con hablantes nativos de la lengua inglesa. |
Presentaciones/exposiciones | Elaboración y desarrollo de un proyecto en grupo, que se presentará de forma oral en clase. Los temas de los proyectos deberán estar relacionados con la Educación Social. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Una prueba final escrita formada por: - Listening comprehension test - Reading comprehension test - Use of English: Grammar & vocabulary test |
15% 15% 20% |
|
Presentaciones/exposiciones | -Valoración de la presentación y exposición oral del trabajo en grupo. | 15% | |
Portafolios / Carpeta de aprendizaje | -Realización de un portafolio escrito en Inglés sobre los intercambios virtuales realizados con estudiantes internacionales. (Tarea entregable a través de Moodle) | 15% | |
Otras metodologías | -Intercambios virtuales con hablantes nativos de la lengua inglesa. Será necesario realizar 6 sesiones de 15 minutos de duración cada una. | 20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Será necesario aprobar la prueba escrita para poder añadir el resto de las notas. La calificación final para aprobar la asignatura será del 50%. Se guardarán las notas de la evaluación continua y de las exposiciones orales de los trabajos para la segunda convocatoria. Estas partes no son recuperables. Solo se repetirá la parte o partes suspensas en la prueba escrita (listening, reading, Use of English). Para recuperar la parte de las presentaciones orales en grupo, será necesario realizar una presentación oral individual sobre uno de los temas propuestos. Los porcentajes a tener en cuenta para cada una de las pruebas en la segunda y sucesivas convocatorias son los siguientes: -Listening comprehension test: 20% -Oral Exam: 20% -Writing Exam: 20% Será necesario aprobar al menos cuatro partes para hacer la media correspondiente. Ante cualquier intento de plagio, copia o fraude en los exámenes (uso de dispositivos electrónicos, intercambio de información con compañeros...) se pondrán en marcha las pautas de actuación aprobadas por la Universidad. En segunda convocatoria y posteriores se seguirán los mismos criterios. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Durante la primera semana de clase se comunicará a los estudiantes cuál es el libro de texto que tienen que adquirir. |
|
Complementaria | |
Grammar and Vocabulary Resource Books Carter, Ronald; Hughes, Rebecca and McCarthy, Michael (2000). Exploring Grammar in Context. Cambridge: Cambridge University Press. Eastwood, John (2005). Oxford Learner’s Grammar. Oxford: Oxford University Press. Hornby, Sally (2000). Oxford Advanced Learner’s Dictionary. Oxford: Oxford University Press. Murphy, R. 2002. English Grammar in Use. A Self-Study Reference and Practice Book for Intermediate Students, with answers. Cambridge: Cambridge University Press Willis, D. 1997. Collins Cobuild Student's Grammar: Practice material. Self study edition with answer key. London: HarperCollins. Mccarthy, M. and F. O'Dell. 2002. English vocabulary in use. Upper-intermediate. Cambridge: Cambridge University Press.
Dictionaries - 2003. Collins Cobuild Advanced Learner's English Dictionary. Glasgow: HarperCollins. (+ CD) - WALTER, E. (ed). 1995. Cambridge Word Selector Inglés-Español. Diccionario temático del inglés contemporáneo. Cambridge: CUP. - HANCOCK, M. 2003. English Pronunciation in Use. Cambridge: CUP. (+ 4 CDs). - 2002. Collins COBUILD dictionary of phrasal verbs. London: HarperCollins. - 1998. Collins COBUILD dictionary of idioms. London: HarperCollins. - 2003. Gran Diccionario Oxford: Español-Inglés, Inglés-Español. Oxford: OUP. (+ CD). - Cobuild Dictionaries online: |
Recomendaciones |