![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | FORMACIÓN VOCAL, AGRUPACIÓN Y DIRECCIÓN CORAL | Código | 01013051 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | sgonzg@unileon.es mjferr@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A9062 | 1013CMAT26 Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes. Conocer el currículo escolar de la educación artística musical. Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales, dentro y fuera de la escuela. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos. Conocer los fundamentos y desarrollo de la didáctica y la pedagogía musicales y ser capaz de realizar adaptaciones que permitan acceder a todos los niños al disfrute de la música y a su uso como medio de expresión. Dominar la didáctica específica de la Ed. Musical, así como las técnicas de programación, diseño de sesiones, elección y creación de recursos, así como estrategias de intervención. Ser capaz de analizar las corrientes de educación musical actuales, extrayendo conceptos y líneas metodológicas con una coherencia sistemática |
A9064 | 1013CMAT28 Ser capaz de organizar y dirigir una agrupación instrumental o coral infantil. Capacidad de utilizar referencias variadas para improvisar sólo o en grupo. Ser capaz de recurrir al uso de las nuevas tecnologías, tanto el almacenamiento, grabación y edición a nivel educativo |
B1023 | 1013CTT8 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1013CMAT28 Ser capaz de organizar y dirigir una agrupación instrumental o coral infantil. Capacidad de utilizar referencias variadas para improvisar sólo o en grupo. Ser capaz de recurrir al uso de las nuevas tecnologías, tanto el almacenamiento, grabación y edición a nivel educativo | A9064 |
||
CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | C4 |
||
1013CMAT26 Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes. Conocer el currículo escolar de la educación artística musical. Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales, dentro y fuera de la escuela. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos. Conocer los fundamentos y desarrollo de la didáctica y la pedagogía musicales y ser capaz de realizar adaptaciones que permitan acceder a todos los niños al disfrute de la música y a su uso como medio de expresión. Dominar la didáctica específica de la Ed. Musical, así como las técnicas de programación, diseño de sesiones, elección y creación de recursos, así como estrategias de intervención. Ser capaz de analizar las corrientes de educación musical actuales, extrayendo conceptos y líneas metodológicas con una coherencia sistemática | A9062 |
||
1013CTT8 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva | B1023 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I. | - Estudio de la voz humana: proceso de producción de la voz características. La voz hablada y la voz cantada. - Técnica previa: la relajación y la respiración. La emisión de la voz: Ataque del sonido, impostación y homogeneización de la voz.Técnica vocal: la vocalización, articulación y dicción. La interpretación en el canto. - La voz infantil. Adecuación de las técnicas para su aplicación en la escuela primaria. Criterios de selección del repertorio. |
BLOQUE II. | - Las Agrupaciones vocales en la escuela de primaria: su importancia en la formación integral y musical del niño - Criterios de selección del repertorio vocal interpretación y la improvisación. - Introducción a la dirección coral. Postura y gestos básicos de expresión. Nociones elementales de interpretación. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Trabajos | 25 | 50 | 75 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 4 | 8 | 12 | ||||||
Tutorías | 3 | 0 | 3 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 30 | 50 | ||||||
Pruebas orales | 2 | 4 | 6 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 2 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Trabajos | Realización de trabajos en grupo. |
Presentaciones/exposiciones | Aplicación a nivel práctico de los conocimientos teóricos adquiridos. Realización de ejercicios prácticos. |
Tutorías | Durante estas sesiones, los estudiantes plantearán dudas relativas al desarrollo de las distintas actividades de aprendizaje. Las tutorías también podrán ser solicitadas por el profesor para aclarar cualquier aspecto relativo al desarrollo de la asignatura. Podrán ser individuales o grupales. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Se evaluará el conocimiento y comprensión de los contenidos teórico-prácticos de la asignatura. | 40 % | |
Trabajos | PROYECTO ARTÍSTICO INTERDISCIPLINAR integrado por las asignaturas de la Mención en Educación Musical: "Formación Instrumental y Agrupaciones musicales escolares", "Formación vocal, Agrupaciones y dirección coral" y "Formación Rítmica y Danza". Los contenidos de estas asignaturas y su asimilación en la parte práctica de la misma se orientarán a la realización de un proyecto artístico en el que se valorará la creatividad y la interpretación vocal, instrumental y de movimiento ajustada a los criterios musicales y pedagógicos establecidos. | 30 % | |
Presentaciones/exposiciones | Realización de las actividades y/o trabajos propuestos en el aula. Prácticas de dirección coral e interpretación vocal ajustada a criterios musicales. | 20 % | |
Otros | Asistencia, participación e interés del alumno | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Monteagudo, S; Rubio, C. (2013). 100 canciones de adultos para oír con niños. Litera Libros. Gimenez, T. (2009) El libro de las frases musicales. Ed. Dinsic, Publicaciones Musicals. Casanova Valcázar, Isabel (2013). A cantar…(+ cuaderno pedagógico), Ed. Isabel Casanova VAlcarzar Favet. H.; lerasle, M. (2006) A la sombra del olivo: El Magreb en 29 canciones infantiles. Kokinos, Ed. |
|
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Recomendaciones |