![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS | Código | 01013038 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | MATEMATICAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mvaras@unileon.es lfers@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A9025 | 1013CMREG6 Adquirir competencias matemáticas básicas (numéricas, cálculo, geométricas, representaciones espaciales, estimación y medida, organización e interpretación de la información, etc). Conocer el currículo escolar de matemáticas. Analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas. Plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana. Valorar la relación entre matemáticas y ciencias como uno de los pilares del pensamiento científico. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos |
A9030 | 1013CMT10 Capacidad reflexiva sobre su propio trabajo |
A9031 | 1013CMT11 Gestión: capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las críticas, establecer plazos y cumplirlos |
A9032 | 1013CMT12 Habilidad de documentación: consulta de bases de datos relevantes en el campo profesional, consulta de revistas específicas, navegación “experta” por Internet… |
A9042 | 1013CMT8 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva |
B999 | 1013CTREG12 Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes. |
B1000 | 1013CTREG13 "Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural" |
B1003 | 1013CTREG3 "Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos" |
B1004 | 1013CTREG4 Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. |
B1011 | 1013CTT10 Capacidad reflexiva sobre su propio trabajo |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1. Adquirir un conocimiento sobre los recursos y materiales que se pueden utilizar en el aula para el desarrollo del conocimiento matemático de los estudiantes de Educación Primaria. | A9025 A9030 A9031 A9042 |
B999 B1000 B1003 B1004 |
C1 C2 |
2. Desarrollar la capacidad de elaborar o seleccionar recursos que contribuyan a la adquisición de aprendizaje matemático significativo por el alumno. | A9025 A9030 A9031 |
B999 B1000 B1003 B1004 |
C2 |
3, Ser capaces de utilizar los recursos y de tomar decisiones en la gestión diaria del aula | A9025 A9031 A9032 |
B999 B1000 B1003 B1004 |
C2 |
4. Desarrollar la capacidad crítica y una actitud reflexiva. | A9025 A9030 A9031 |
B999 B1004 B1011 |
C2 |
5. Conocer y ser capaces de enjuiciar lo adecuado o no de un determinado recurso para un determinado ciclo escolar, y llevar a cabo la posible adaptación necesaria. | A9025 A9030 A9031 |
B999 B1000 B1003 B1004 |
C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
TEMA I: Materiales didácticos para la enseñanza de las matemáticas. TEMA II: El juego en la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 5 | 5 | 10 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 10 | 10 | 20 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 10 | 10 | 20 | ||||||
Sesión Magistral | 8 | 12 | 20 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 5 | 20 | 25 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 3 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución de problemas y ejercicios relacionados con la materia |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Realización de ejercicios con ordenador |
Presentaciones/exposiciones | Exposición por parte de los alumnos de los tarbajos realizados |
Sesión Magistral | Sesiones teóricas y de aplicación práctica de los contenidos. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Presentaciones/exposiciones | Actividad1: trabajo individual |
10% | |
Realización y exposición de trabajos. | Actividad2: trabajo individual | 30% | |
Pruebas mixtas | Actividad3; examen de teoría, problemas y ordenador | 60% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para superar la asignatura, en primera convocatoria, el alumnado debe obtener, al menos el 50% de la puntuación total de la asignatura. Segunda convocatoria: examen escrito 100% |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
*Álvarez Álvarez, A., Actividades con materiales didácticos,, NARCEA MEC, *Cascallana, M. T., Iniciación a la matemática.
Materiales y recursos didácticos, Ed. Santillana, Madrid 1988 *Bolt, B., Divertimentos matemáticos, Labor, 1987 *Corbalán, F., Juegos matemáticos para Secundaria y
Bachillerato, Ed. Síntesis, Madrid 1994. *M.E.C., Juegos y Materiales manipulativos como
dinamizadores del aprendizaje en matemáticas., Autor, Madrid 1998. *Fernández Sucasas, J. Rodríguez Vela, M. I., Juegos y
pasatiempos para la enseñanza de la matemática elemental. Nº 32 de la
"Colección Matemáticas: Cultura y Aprendizaje",
Síntesis, Madrid, 1989 *Bolt, B., Más actividades matemática, Labor, 1988 *Alsina, C; Burgués, C; Fortuny J.M., Materiales para
construir la geometría. Nº 11 de la "Colección Matemáticas:
Cultura y Aprendizaje", Síntesis, Madrid, 1988 * N.C.T.M, Principles and Standards for School
Mathematics, Autor, Reston (Virginia). 2000 *AA.VV., Taller de matemáticas, NARCEA MEC., |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|