![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | EDUCACIÓN MUSICAL Y SU DIDÁCTICA | Código | 01013029 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | asanr@unileon.es palod@unileon.es aalvs@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Didáctica de la expresión musical en Educación Primaria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A9027 | 1013CMREG8 Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes. Conocer el currículo escolar de la educación artística, en sus aspectos plástico, audiovisual y musical. Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y plásticas dentro y fuera de la escuela. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos |
B999 | 1013CTREG12 Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes. |
B1023 | 1013CTT8 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes. Conocer el currículo escolar de la educación artística, en sus aspectos , audiovisual y musical. Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y plásticas dentro y fuera de la escuela. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos | A9027 |
B999 |
C2 |
CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado 1014CMT10 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva. 1014CTT12 Capacidad reflexiva sobre su propio trabajo. | B1023 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I. General | 1. LA MÚSICA EN EL CURRÍCULO DE EP (situación actual de la música en EP y su contribución a los objetivos de etapa y desarrollo de las competencias) 2. IMPORTANCIA DE LA MÚSICA. FUNCIÓN EDUCATIVA 3. MÚSICA Y EMOCIÓN |
BLOQUE II. Percepción auditiva y recursos de interpretación sonora | 1. SONIDO, RUIDO Y SILENCIO 2. EL PAISAJE SONORO 3. RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LA MÚSICA 4. MÚSICA Y MOVIMIENTO: COREOGRAFÍA |
BLOQUE III. Lenguaje musical | 1. LOS PARÁMETROS DEL SONIDO 2. EL RITMO Y LA MELODÍA 3. AGÓGICA Y DINÁMICA 4. SISTEMAS GRÁFICOS DE REPRESENTACIÓN MUSICAL CONVENCIONAL 5. LOS INSTRUMENTOS MUSICALES Y LA VOZ |
BLOQUE IV. Didáctica de la expresión musical* * Los bloques III y IV se impartirán de forma simultánea | 1. DIDÁCTICA DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN PRIMARIA: EDUCACIÓN AUDITIVA, RÍTMICA, VOCAL E INSTRUMENTAL 2. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS DE EXPRESIÓN MUSICAL EN PRIMARIA |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Trabajos | 0 | 38 | 38 | ||||||
Tutorías | 0 | 2 | 2 | ||||||
Otras metodologías | 30 | 0 | 30 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 50 | 70 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 10 | 0 | 10 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Trabajos | Elaboración trabajos en grupo. |
Tutorías | Durante estas sesiones, los estudiantes plantearán dudas relativas al desarrollo de las distintas actividades de aprendizaje. Las tutorías también podrán ser solicitadas por el profesor para aclarar cualquier aspecto relativo al desarrollo de la asignatura. Podrán ser individuales o grupales. |
Otras metodologías | Clases prácticas: aplicar a nivel práctico los conocimientos teóricos adquiridos. Realización de ejercicios prácticos. |
Sesión Magistral | Presentación de los temas de la asignatura y aplicación a nivel práctico de los conocimientos teóricos adquiridos. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Otras metodologías | Examen oral (solfear y cantar) | 20% | |
Realización y exposición de trabajos. | Presentación de trabajos | 60% | |
Otros | Asistencia, interés y participación del alumno en las clases | 20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
- Cárdenas-Soler, R. N., & Martínez-Chaparro, D. (2015). El Paisaje sonoro, una aproximación teórica desde la semiótica. Revista investigación, desarrollo e innovación, 5(2), 129-140. |
|
Complementaria | |
Se proporcionará bibliografía y material específico de cada actividad. |
Recomendaciones |