![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | RELIGIÓN CATÓLICA Y SU PEDAGOGÍA I | Código | 01013028 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 | Optativa | Primero |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jjuaf@unileon.es fsala@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A9024 | 1013CMREG5 Comprender los principios básicos de las ciencias sociales. Conocer el currículo escolar de las ciencias sociales. Integrar el estudio histórico y geográfico desde una orientación instructiva y cultural. Fomentar la educación democrática de la ciudadanía y la práctica del pensamiento social crítico. Valorar la relevancia de las instituciones públicas y privadas para la convivencia pacífica entre los pueblos. Conocer el hecho religioso a lo largo de la historia y su relación con la cultura. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos |
B1006 | 1013CTREG6 "Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana. " |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocimiento sistemático del Hecho Religioso -del cristianismo en particular- en las diversas culturas y su influencia social, ética y cultural. Capacidad para comprender la Biblia, su teología y su lenguaje. Capacidad para argumentar sobre la legitimidad y el sentido de la enseñanza religiosa escolar. Capacidad para relacionar las creencias con la praxis y para respetar y dialogar con otras creencias. | A9024 |
B1006 |
C3 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
I. ACERCAMIENTO A LA RELIGIÓN COMO DISCIPLINA | 1. Semiología religiosa 2. El Hecho religioso 3. La religión en el mundo contemporáneo |
II. LA BIBLIA: PALABRA DE DIOS | 1. La Biblia: contexto y literatura 2. Contexto social del AT y NT 3. Los evangelios y otros libros del NT |
III. JESÚS: DIOS Y HOMBRE | 1. El Jesús histórico 2. El mensaje de Jesús 3. Muerte y resurrección 4. El Cristo de la fe 5. El Dios de Jesucristo |
IV. LA IGLESIA: HISTORIA Y SENTIDO | 1. La vida de los primeros seguidores de Jesús 2. La Iglesia en la edad Media 3. La Iglesia en la Edad Moderna 4. La Iglesia en la Edad Contemporánea 5. Eclesiología |
V. APRENDER A ENSEÑAR RELIGIÓN | 1. Legitimidad, identidad y finalidades de la Enseñanza Religiosa Escolar Católica 2. Objetivos de la Enseñanza religiosa Escolar Católica |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Trabajos | 5 | 16 | 21 | ||||||
Tutorías | 4 | 4 | 8 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 2 | 2 | 4 | ||||||
Sesión Magistral | 25 | 11 | 36 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 1 | 11 | 12 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 3 | 16 | 19 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Trabajos | Búsqueda y análisis de información sobre temas propuestos por el profesor y con su asesorsmiento |
Tutorías | Metodología de trabajo orientado en el aula y/o en el despacho, previa cita. |
Prácticas de campo / salidas | Visita a la Catedral donde se realizará una explicación teológica a través de su arte. |
Sesión Magistral | Explicación del profesor. Actividades y ejercicios en el aula en relación con lo explicado. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Otros | Asistencia y participación del alumno en clase Trabajos personales de evaluación continua Memoria final de la asignatura Prueba final de comprensión |
20% 30% 20% 30% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La 2ª convocatoria se evaluará conforme al siguiente porcentaje: 30% trabajo (se conserva la nota de la 1ª evaluación) y 70% examen. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() |
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Sagrada Biblia, Conferencia Episcopal Española, BAC, Madrid 2010. Catecismo de la Iglesia Católica, AEC, Madrid 1992. Youcat, Catecismo joven de la Iglesia Católica, Encuentro, Madrid 2011. Documentos del Concilio Vaticano II, BAC, Madrid 1993. M. Romero, El profesor de Religión y moral católica: testigo de la fe, Edice, Madrid 2013. G. Lobo – J. Gómez, Jesús el Hijo de Dios, El mensaje cristiano. Guías pedagógicas, Palabra, Madrid 2010. J. Vázquez Allegue, El mensaje cristiano. La Biblia para universitarios, Verbo Divino, Estella 2017. A. Cabrero Ugarte, Aprender a enseñar religión. Didáctica de la religión en educación infantil y educación primaria. Grado de Magisterio, Palabra, Madrid 20153. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: E. Bautista, Aproximación al estudio del Hecho Religioso, Ed. Verbo Divino, Navarra 2002. J. LLopis, y G. Morante, La fe de los cristianos. Didáctica del mensaje cristiano, Ed. EDEBE, Barcelona 1996. R. Artacho, Enseñar competencias sobre religión, Ed. Descleé, Bilbao 2009. L. González Carbajal, Esta es nuestra fe. Teología para universitarios, Ed. Sal Terrae, Santander 199818. J.A. Fernández Martín, Enseñar a aprender Religión, Didáctica de la ERE,CCS, Madrid 2015. J. Ratzinger, Introducción al cristianismo, Sígueme, Salamanca 2016. Benedicto XVI, Jesús de Nazaret: Del Bautismo en el Jordán a la transfiguración, Esfera de los libros, Madrid 2007. Benedicto XVI, Jesús de Nazaret: Del ingreso de Jerusalén hasta la Resurrección, Ed. Encuentro, Madrid 2011. Benedicto XVI, Jesús de Nazaret: La Infancia de Jesús, Planeta, Madrid 2012. A. Fernández y P. de la Herrán, Resumen de la fe cristiana, Casals, Madrid 1996. J. de Juan Fernández, «La mujer, imago Dei»: Verdad y vida 269 (2016) 351-384. «Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Enseñanza Religiosa y Asuntos culturales (1979)»: Actae Apostolicae Sedis, 72: Cittá del Vaticano, 1980. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |