![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LENGUA EXTRANJERA APLICADA A LA ENSEÑANZA II(FRANCÉS) | Código | 01013018 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | fcgutv@unileon.es galvo@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Se continúa con el conocimiento y desarrollo de competencias comunicativas (lingüísticas, sociolingüísticas, pragmáticas), interculturales y educativas del francés lengua extranjera en un nivel B1, oral y escrito en torno a tres bloques: pronunciación, lengua francesa, cultura y civilización francesas y francófonas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A9078 | 1013CMAT9 Comprender los principios básicos de las ciencias del lenguaje y la comunicación. Adquirir formación literaria y conocer la literatura infantil. Conocer el currículo escolar de las lenguas y la literatura. Hablar, leer y escribir correcta y adecuadamente en las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente. Conocer el proceso de aprendizaje del lenguaje escrito y su enseñanza. Fomentar la lectura y animar a escribir. Conocer las dificultades para el aprendizaje de las lenguas oficiales de alumnos de otras lenguas. Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües. Expresarse, oralmente y por escrito en una lengua extranjera. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos |
B1002 | 1013CTREG2 saber expresarse en alguna lengua extranjera según al nivel B1 |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Disponer de una plena competencia comunicativa de la lengua francesa a nivel oral y escrito (nivel B1, Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas): o Comprensión auditiva: Comprender la idea principal de clases, discursos y muchos programas de radio o televisión que tratan temas relacionados con la especialidad y temas actuales o asuntos de interés personal o profesional, cuando la articulación es relativamente lenta y clara. o Comprensión lectora: Comprender textos de interés general y textos relacionados con la didáctica de lenguas extranjeras. o Expresión e interacción oral: Ser capaz de explicar y justificar brevemente opiniones y proyectos relacionados con la especialidad. Ser capaz de narrar una historia o relato, la trama de un libro o película y describir reacciones. o Expresión escrita: Ser capaz de escribir textos narrativos y descriptivos, cortos, sencillos y bien enlazados sobre temas conocidos, de interés personal y textos cortos y bien enlazados sobre temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera. | A9078 |
B1002 |
C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1.Le discours rapporté au passé: concordance des temps. | 1.1. Valeur des temps simples de l'indicatif: imparfait et passé simple. 1.2. Valeur des temps composés de l'indicatif: passé composé, plus-que-parfait, passé antérieur. 1.3. Valeur du conditionnel et du subjonctif. |
2.La subordonnée circonstancielle. Fonction: complément de phrase. | 2.1. L'expression de la comparaison. 2.2. L'expression de la cause et de la conséquence. 2.3. L'expression du but. 2.4. L'expression de l'opposition et de la concession. |
3.Eléments de la phrase | 3.1. Les mots composés. Formation et pluriel. 3.2. L'adverbe en -ment. Formation. |
4. Révision du système phonologique français avec l'alphabet phonétique international. | 4.1. Les types fondamentaux d'intonation. 4.2. Les voyelles orales. 4.3. Les voyelles nasales. La dénasalisation. 4.4. Les semi-consonnes. 4.5. Les consonnes occlusives. 4.6. Les consonnes constrictives. 4.7. Le système de l'accent graphique. |
5. L’enseignement-apprentissage du Français Langue Etrangère (FLE) en Education Primaire. | 5.1. Modèles d’apprentissage et enseignement du FLE. Les enfants et l’apprentissage. 5.2. Acquisition du langage et évolution des compétences langagières. 5.3. Approches d’enseignement-apprentissage du FLE. Le Cadre Européen Commun de Référence. 5.4. Formes d’évaluation. Evaluation des compétences des enfants. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 35 | 0 | 35 | ||||||
Trabajos | 3 | 30 | 33 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 55 | 75 | ||||||
Pruebas orales | 2 | 5 | 7 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Actividades y tareas de comunicación de diverso tipo (ejercicios de comprensión oral y escrita, producción oral y escrita, ejercicios de gramática y vocabulario). Actividades y tareas de colaboración y resolución de problemas, en relación con las actividades de comprensión y producción orales y escritas. |
Trabajos | Como complemento a las cuestiones tratadas en las clases teóricas, se guiará a los alumnos para elaborar un trabajo cuyos requisitos se especificarán a su debido tiempo. |
Sesión Magistral | Metodología docente basada en tareas pedagógicas, interacciones y procesos para desarrollar las competencias elementales de comunicación oral y escrita en lengua francesa, así como un trabajo creativo y colaborativo por parte del alumno. Modalidad presencial: Clases teóricas. Lecciones impartidas por el profesor con diversos formatos (audición de documentos audiovisuales, lectura de textos, exposición de ejemplos). Modalidad no presencial: Trabajo individual o en grupo. Producción oral y escrita. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Grado de competencia comunicativa equivalente al nivel B1 en lengua francesa. Se lleva a cabo un control continuo. Se hará la media de todas las pruebas realizadas. |
40% | |
Trabajos | Trabajo relativo a la enseñanza y el aprendizaje del Francés Lengua Extranjera. Se entregará en fecha acordada con los alumnos. | 20% | |
Pruebas orales | Grado de competencia comunicativa equivalente al nivel B1 en lengua francesa. 1. Prueba de comprensión oral. 2. Prueba de expresión oral. 20 minutos. |
10% 30% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para superar la primera convocatoria, los alumnos deben presentarse a todas las pruebas.
SEGUNDA CONVOCATORIA: los alumnos que en primera convocatoria se han presentado a todas las pruebas y sin embargo no han aprobado la asignatura deberán realizar de nuevo las partes no superadas, respetándose los porcentajes iniciales. Los demás alumnos de segunda convocatoria realizarán las siguientes pruebas: Escrito: 50%. 1. Comprensión escrita: 20% 2. Expresión escrita: 30% Oral: 50%. Duración:20 minutos Estos mismos criterios se usarán con el alumnado de 2ª MATRÍCULA. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción del de escritura manual y del que proporcione el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
1. Langue AKYÜZ, A. et al. 2015. Focus. Grammaire du français. Vanves: Hachette FLE. AKYÜZ, A. et al. 2019. En contexte: exercices de grammaire B1. Vanves: Hachette FLE CHOLLET, I. & ROBERT, J-M. 2005. Précis de conjugaison. Paris: CLE International. GARCÍA-PELAYO Y GROSS, R. & TESTAS, J. Gran diccionario. Español-Francés / Francés-Español. Paris: Larousse. MIQUEL, C. 2012. Vocabulaire progressif du français. 2e édition. Niveau Avancé. Paris : CLE International. PECHEUR, J. 2010. Civilisation progressive du français. Niveau Avancé. Paris: CLE International. ROBERT, P. Le Nouveau Petit Robert. Dictionnaire alphabétique et analogique de la langue française. Paris: Dictionnaires Le Robert. --------- Le Petit Robert des noms propres : alphabétique et analogique. Paris: Dictionnaires Le Robert. 2. Didactique CUQ, J-P. 2003. Dictionnaire de didactique du français langue étrangère et seconde. Paris: Clé International GAONAC’H, D. 2006. L’apprentissage précoce d’une langue étrangère. Paris: Hachette. TAGLIANTE, C. 2006. La classe de langue. Paris : Clé International. VANTHIER, H. 2009. L’enseignement aux enfants en classe de langue. Paris: Clé International. |
|
Complementaria | |
Bibliographies https://liseo.ciep.fr/index.php?lvl=cmspage&pageid=6&id_rubrique=159 CONSEIL DE L’EUROPE. Cadre européen commun de référence pour les langues https://rm.coe.int/16802fc3a8 MONTUS-WARD, T. Mondolinguo. https://fle.mondolinguo.com/blog/ SILVA OCHOA, H. Le jeu en classe de langue. https://lewebpedagogique.com/jeulangue/ Vocabulaire de l’éducation https://www.culture.gouv.fr/Sites-thematiques/Langue-francaise-et-langues-de-France/Politiques-de-la-langue/Enrichissement-de-la-langue-francaise/FranceTerme/Vocabulaire-de-l-education-2013 |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|