![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS | Código | 01012036 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | MATEMATICAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mmagp@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Recursos para la enseñanza de las matemáticas en funcion de los contenidos y del nivel educativo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A8988 | 1012CMREG8 Conocer los fundamentos científicos, matemáticos y tecnológicos del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes. Conocer estrategias didácticas para desarrollar representaciones numéricas y nociones espaciales, geométricas y de desarrollo lógico. Comprender las matemáticas como conocimiento sociocultural. Conocer la metodología científica y promover el pensamiento científico y la experimentación. Adquirir conocimientos sobre la evolución del pensamiento, las costumbres, las creencias y los movimientos sociales y políticos a lo largo de la historia. Conocer los momentos más sobresalientes de la historia de las ciencias y las técnicas y su trascendencia. Elaborar propuestas didácticas en relación con la interacción ciencia, técnica, sociedad y desarrollo sostenible. Promover el interés y el respeto por el medio natural, social y cultural a través de proyectos didácticos adecuados. Fomentar experiencias de iniciación a las tecnologías de la información y la comunicación |
A9004 | 1012CMT8 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva |
B970 | 1012CTREG13 Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes. |
B975 | 1012CTREG5 "Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos." |
B981 | 1012CTT10 Capacidad reflexiva sobre su propio trabajo |
B982 | 1012CTT11 Gestión: capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las críticas, establecer plazos y cumplirlos |
B994 | 1012CTT8 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Adquirir un conocimiento significativo sobre el uso de recursos y materiales que se pueden utilizar en el aula, para el desarrollo del conocimiento matemático de los estudiantes de Educación Infantil. | A8988 |
B975 B982 |
|
Desarrollar la capacidad crítica, una actitud reflexiva e implicarse activamente en su formación. | A8988 |
B970 B981 |
C2 |
Desarrollar la capacidad de elaborar o seleccionar recursos que contribuyan a la adquisición de aprendizaje matemático significativo por el alumno, analizando lo adecuado o no de un determinado recurso para un determinado ciclo escolar. | A9004 |
B994 |
C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
TEORÍA | Tema 1. Recursos y materiales didácticos para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Tema 2. El juego en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Tema 3. Recursos innovadores en la enseñanza de las matemáticas. Tema 4. Recursos tradicionales en la enseñanza de las matemáticas. |
Proyectos de innovación docente |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutoría de Grupo | 4 | 4 | 8 | ||||||
Trabajos | 10 | 15 | 25 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 8 | 12 | 20 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 20 | 20 | 40 | ||||||
Tutorías | 0 | 0 | 0 | ||||||
Sesión Magistral | 16 | 30 | 46 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 9 | 11 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutoría de Grupo | En estas tutorías se plantearán los trabajos que los alumnos deberán realizar en grupo y se llevará a cabo el seguimiento de la elaboración de los trabajos. |
Trabajos | Trabajo en grupo y trabajo individual |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Prácticas supervisadas |
Presentaciones/exposiciones | Exposiciones de los trabajos realizados |
Tutorías | |
Sesión Magistral | Sesiones teóricas y prácticas |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Presentaciones/exposiciones | Exposiciones de los trabajos en grupo | 20% | |
Trabajos | Trabajos escritos en grupo. | 20% | |
Sesión Magistral | Pruebas escritas | 30% | |
Otros | Proyecto de innovación docente de aula utilizando recursos y materiales. | 30% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para superar la asignatura, el alumno debe obtener, al menos, el 50% del puntaje total de la asignatura. El docente, al principio del curso, establecerá los mínimos de cada parte para tener derecho a la evaluación continua. Asistencia obligatoria a las sesiones B3 (5 horas). Aquellos estudiantes que tengan un motivo justificado para no acudir al B3 (contrato laboral en el mismo horario, emergencia...) podrán excusar su asistencia a las sesiones excepto a aquella en la que les toque exponer, siempre y cuando muestren evidencias escritas de la situación. La no asistencia a las sesiones B3, o la no exposición del trabajo en grupo, supone no cumplir los mínimos en esta parte de la materia y, por lo tanto, no poder superar la asignatura en la primera convocatoria, teniendo que realizar un trabajo individual (del mismo peso y características del trabajo en grupo) para la segunda convocatoria. Asistencia obligatoria a las sesiones prácticas de aplicación del proyecto de innovación docente (al menos al 50%). Éstas se realizarán durante un día y medio del cuatrimestre. Los alumnos que concurran a segunda convocatoria tendrán la opción de conservar la nota de los trabajos, presentaciones... (40%) o repetir un trabajo nuevo. También habrá un examen escrito (60%). |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |