Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN MUSICAL Código 01012006
Enseñanza
1012 - GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Primer Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU
Responsable
ALVAREZ SUAREZ , AMANCIO
Correo-e aalvs@unileon.es
sgonzg@unileon.es
Profesores/as
ALVAREZ SUAREZ , AMANCIO
GONZALEZ GARCIA , SILVIA
Web http://
Descripción general Exploración y reconocimiento de las posibilidades sonoras del pripio cuerpo y del entorno. Audición activa. Participación y disfrute en la interpretación de canciones, juegos musicales y danzas.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU VALLE FLOREZ , ROSA EVA
Secretario DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU POY CASTRO , RAQUEL
Vocal EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA GARCIA SAN EMETERIO , TERESA
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU BAELO ALVAREZ , ROBERTO
Secretario DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU LOPEZ MOYA , MANUEL
Vocal DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU RESINES GORDALIZA , JOSE ANTONIO

Competencias
Código  
A9009 1012CMAT12 "Conocer los fundamentos musicales, plásticos y de expresión corporal del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes. Conocer y utilizar canciones para promover la educación auditiva, rítmica y vocal. Saber utilizar el juego como recurso didáctico, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos. Elaborar propuestas didácticas que fomenten la percepción y expresión musicales, las habilidades motrices, el dibujo y la creatividad. Analizar los lenguajes audiovisuales y sus implicaciones educativas. Promover la sensibilidad relativa a la expresión plástica y a la creación artística "
B994 1012CTT8 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva
C2 CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
C2 CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. C2
1012CMAT12 "Conocer los fundamentos musicales, del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes. Conocer y utilizar canciones para promover la educación auditiva, rítmica y vocal. Saber utilizar el juego como recurso didáctico, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos. Elaborar propuestas didácticas que fomenten la percepción y expresión musical y las habilidades motrices. Promover la sensibilidad relativa a la expresión musical y a la creación artística " A9009
1012CTT8 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva B994

Contenidos
Bloque Tema
I.- FORMACIÓN TÉCNICA Tema 1.- "El paisaje sonoro”. El sonido y sus cualidades. Sonido, ruido y silencio. Sonido y música. Elementos de la música.
Tema 2.- “El ritmo y la palabra” . El Ritmo. Acento y pulso. Lenguaje rítmico. Prosodia rítmica.
Tema 3.- “Cantamos: la voz y la canción. “ La voz infantil y su cuidado. La Canción y sus elementos. El cancionero infantil.
Tema 4.- “Tocamos instrumentos”. El cuerpo como instrumento sonoro. Objetos y juguetes sonoros. Instrumentos musicales de pequeña percusión. Acompañamiento de canciones y audiciones.
Tema 5.- “Bailamos” . Ritmo, cuerpo y movimiento. Música y movimiento corporal: iniciación a la danza.
Tema 6.- “Escuchamos”. Escucha sonora y musical. Reconocimiento y discriminación auditiva. La audición musical activa. Criteros de selección de audición musical.
Tema 7.- “Jugamos y contamos cuentos”. Juegos sonoros y musicales. El cuento musical.
II.-FORMACIÓN METODOLÓGICA Tema 8. "La expresión musical y el currículum en Ed. Infantil": La música en el desarrollo integral del niño. Elementos curriculares en los Ciclos I y II. Métodos y recursos pedagógico-musicales


Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Otras metodologías 20 40 60
 
Trabajos 10 15 25
 
Sesión Magistral 20 20 40
 
Pruebas mixtas 3 3 6
Pruebas prácticas 3 6 9
Realización y exposición de trabajos. 4 6 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Otras metodologías Clases prácticas: aplicar a nivel práctico los conocimientos teóricos adquiridos. Realización de ejercicios prácticos.
Trabajos Realización y exposición de trabajos sobre los contenidos teórico - prácticos de la asignatura.
Sesión Magistral Exposición de los contenidos de la asignatura.

Tutorías
 
descripción
El alumno puede contar con la ayuda de la profesora en tutorias individuales y/o grupales, de caracter no obligatorio, que se realizaran en el despacho de la profesora, previa cita concertada a peticion del alumno via e-mail.

Evaluación
  descripción calificación
Sesión Magistral Se evaluará el conocimiento y comprensión de los contenidos teorico-prácticos de la asignatura sobre el lenguaje musical, la audición, y su aplicación al ámbito escolar 50 %
Otras metodologías Realización y exposición adecuada de los trabajos propuestos y actividades realizadas en el aula. Se evaluará la interpretación instrumental, vocal y de movimiento, siguiendo criterios musicales. 50 %
 
Otros comentarios y segunda convocatoria
  • La calificación final de la asignatura será la que resulte de la media obtenida en ambas partes (teórica y práctica), siempre que hayan alcanzado el aprobado en cada una de ellas.
  • En la segunda convocatoria el alumnado deberá realizar y superar las pruebas de la parte teórica y práctica a las que no se presentó o no aprobó en la primera convocatoria.
  • A la realización de las pruebas escritas, el alumno acudirá provisto únicamente de D. N. I. y  bolígrafo, no pudiendo abandonar el aula durante el examen bajo ninguna circunstancia y si lo hace, se entenderá finalizada su participación en el mismo.
  • En caso de que algún alumno sea sorprendido copiando, se aplicará la normativa vigente al efecto.

ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica MONTORO, M.P., 44 Juegos auditivos. Educación musical en Infantil y Primaria, CCS, 2005
CREMADES, R. (coordinador); CREMADES, R... [et al.], Desarrollo de la expresión musical en educación infantil , Paraninfo, 2017
PASCUAL MEJÍA, P., Didáctica de la música, Prentice Hall Iberia, 2006
BERNAL, J.; CALVO, M.L., Didáctica de la música. La expresión musical en la educación infantil, Aljibe, 2000
WILLEMS, E., El oido musical. La preparación auditiva del niño., Paidós Educador, 2001
RUIZ, E., Expresión musical en Educación Infantil, CCS, 2001
SAN ANDRES, C., Jugar, Cantar y contar. Juegos y canciones para los más pequeños, Teleno, 2000
ALSINA, P.; DIAZ,M.; GIRALDEZ, A., La música en la escuela infantil (0-6), Grao, 2018
BERNAL, C., Repertorio de canciones para la Educación Infantil, Algibe, 2000
TAFURI, J., ¿Se nace musical? Cómo promover las aptitudes musicales de los niño, Grao, 2006

Complementaria


Recomendaciones