![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LAS MATERIAS CORRESPONDIENTES (INGLÉS) | Código | 01011089 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
16 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | cgomc@unileon.es mblabc@unileon.es slobs@unileon.es mcperd@unileon.es nramg@unileon.es slabl@unileon.es mperb@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Esta asignatura proporciona al alumnado el conocimiento procedimental que le facilitará la aplicación de la teoría adquirida a la práctica de la enseñanza del inglés como lengua extranjera en la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Escuela Oficial de Idiomas y FP. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B2306 | 1011CM1 Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales y motivaciones. Comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes y las posibles disfunciones que afectan al aprendizaje. Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales. Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje | |
B2307 | 1011CM2 "Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas. Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país. Conocer y aplicar recursos y estrategias de información, tutoría y orientación académica y profesional. Promover acciones de educación emocional, en valores y formación ciudadana. Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia." | |
B2309 | 1011CTE1 Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales y motivaciones. Comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes y las posibles disfunciones que afectan al aprendizaje. Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales. Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje. | |
B2310 | 1011CTE2 Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas. Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país. Conocer y aplicar recursos y estrategias de información, tutoría y orientación académica y profesional. Promover acciones de educación emocional, en valores y formación ciudadana. Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia. | |
B2312 | 1011CTE4 Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas. Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares. En formación profesional, conocer la evolución del mundo laboral, la interacción entre sociedad, trabajo y calidad de vida, así como la necesidad de adquirir la formación adecuada para la adaptación a los cambios y transformaciones que puedan requerir las profesiones. En el caso de la orientación psicopedagógica y profesional, conocer los procesos y recursos para la prevención de problemas de aprendizaje y convivencia, los procesos de evaluación y de orientación académica y profesional. | |
B2313 | 1011CTE5 Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes. Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo. Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos. Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo. | |
B2314 | 1011CTE6 "Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización cursada. Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad. Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones. Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación. " | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conoce los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa. | B2312 B2313 |
||
Transforma los currículos en programas de actividades y trabajo. | B2309 B2310 B2313 |
C1 |
|
Adquiere criterios de selección y elaboración de materiales educativos. | B2309 B2313 |
C1 |
|
Fomenta un clima que facilite el aprendizaje y pone en valor las aportaciones de los estudiantes | B2306 B2307 B2309 B2310 B2313 |
||
Integra la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza aprendizaje | B2306 B2309 |
||
Conoce y diseña estrategias y técnicas de evaluación y entiende la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al refuerzo. | B2306 B2313 B2314 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
SECTION I. EFL TEACHING AND LEARNING. | 1. Introduction 1. Key concepts in foreign language learning and teaching. Language use, the language user and the language learner’s competences 2. Introduction 2. EFL teaching approaches and current tendencies in the English as a foreign language (EFL). 3. EFL syllabus design 1. Task-based & project-based approaches in Spanish post-primary education. 4. EFL syllabus design 2. Designing learning scenarios and lesson plans 5. Motivation and the promotion and development of learner autonomy in the EFL class 6. Assessment and testing in English language learning and teaching and common reference levels. 7. Teaching Vocabulary and Grammar. 8. Materials and resources for EFL in post-primary education. |
SECTION II. TEACHING THE PRODUCTIVE AND RECEPTIVE SKILLS IN EFL. | 1. Teaching oral skills 2. Teaching writing skills |
SECTION III. CULTURE AND LITERATURE IN EFL IN SECONDARY EDUCATION. | Literature and Culture in EFL in Secondary Education |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 34 | 68 | 102 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 10 | 25 | 35 | ||||||
Tutoría de Grupo | 4.5 | 0 | 4.5 | ||||||
Trabajos | 30 | 60 | 90 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 12 | 48 | 60 | ||||||
Sesión Magistral | 31 | 77.5 | 108.5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Realización y puesta en común de trabajos: lectura de artículos, diseño de actividades, crítica de materiales, propuestas metodológicas... |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Trabajo sobre recursos y materiales on-line. Manejo de webgrafía. |
Tutoría de Grupo | Puesta en común de dudas sobre materias teóricas y prácticas. Evaluación del desarrollo del módulo. Las tutorías individuales se realizarán a petición del alumno previa solicitud por correo electrónico al profesor correspondiente. |
Trabajos | Propuesta y realización de tareas y actividades según los diferentes contenidos del módulo. |
Presentaciones/exposiciones | Puesta en común de las tareas y actividades realizadas de forma individual o en grupo en el aula o fuera de la misma. |
Sesión Magistral | Presentación de los contenidos teóricos y prácticos del módulo. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Seminarios | Calidad y cantidad de las contribuciones durante el desarrollo de las clases y en las tareas propuestas por los profesores: discusión de los modelos teóricos, elección de propuestas metodológicas, diseño de actividades, elección y adaptación de materiales, trabajo sobre sistemas de evaluación | 20% Es necesario conseguir un mínimo del 10% para aprobar el módulo |
|
Presentaciones/exposiciones | Elaboración por escrito y defensa oral (ambas en lengua inglesa) de una situación de aprendizaje original para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. El alumno elegirá cualquiera de los niveles educativos que pueda ser impartido por el profesorado de Enseñanza Secundaria y Escuela Oficial de Idiomas. Se tendrá en cuenta la inclusión y el desarrollo coherente de las diferentes propuestas teóricas y metodológicas trabajadas durante las clases de este módulo en la situación de aprendizaje. | 80% (40% para la situación de aprendizaje escrita y 40% para su defensa). Es necesario conseguir un mínimo del 20% en cada una de las partes para aprobar el módulo |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Puesto que el Master es presencial, se recuerda al alumnado que ha de asistir de forma regular a clase. Algunas de las tareas correspondientes al 20% de la calificación asignada a los seminarios pueden llevarse a cabo en tiempo de clase. Así pues, aquellos estudiantes que falten a más del 20% de las sesiones pueden perder derecho a evaluación continua o experimentar una bajada en su calificación final de la asignatura. En la segunda convocatoria solo se podrá presentar de nuevo la situación de aprendizaje escrita y/o volver a realizar su defensa oral. La calificación otorgada a las tareas de clase correspondientes a la evaluación continua (20%) se guardará, pero no será recuperable. PLAGIO Y FRAUDE Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas escritas y orales. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|