![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PRÁCTICAS EXTERNAS III | Código | 00914175 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mpcamr@unileon.es mrcasa@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://http://www.estia.unileon.es/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A15332 | 914CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
A15334 | 914CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
A15401 | 914CT2 Capacidad de liderazgo, comunicación y transmisión de conocimientos, habilidades y destrezas en los ámbitos sociales de actuación |
A15403 | 914CT4 Capacidad para asumir compromisos sociales, éticos y ambientales en sintonía con la realidad del entorno humano y natural. |
A15404 | 914CT5 Capacidad para el trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos hasta el momento de realización de la práctica en un entorno de trabajo real en el ámbito de empresas ligadas a la actividad profesional agraria y agroalimentaria. Adquirir hábitos de comunicación personal específicos del ambiente laboral, con capacidad para desenvolverse en el mercado laboral. Ser capaz de tomar decisiones y asumir las primeras responsabilidades relacionadas con la profesión. | A15332 A15334 A15401 A15403 A15404 |
C2 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Prácticas externas | Las actividades formativas contempladas en esta asignatura son fundamentalmente de carácter práctico y aplicado y serán desarrolladas en las empresas, asociaciones e instituciones públicas o privadas de ámbito nacional o internacional relacionadas con el sector agrario y agroalimentario. Se trata de una toma de contacto con la realidad laboral que ha de servir para adquirir alguna experiencia en la realización de las actividades propias de la profesión. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 1 | 0 | 1 | ||||||
Tutorías | 1 | 0 | 1 | ||||||
Otras metodologías | 72 | 0 | 72 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Trabajo en profundidad sobre un tema. Ampliación y relación de los contenidos dados en las sesiones magistrales con el quehacer profesional. |
Tutorías | Tiempo que cada profesor tiene reservado para atender y resolver dudas de los alumnos. |
Otras metodologías | Asistencia a a actividades externas propias de las prácticas |
Sesión Magistral | - |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Seminarios | - | Ver apartado: Otros comentarios y segunda convocatoria | |
Tutorías | - | Ver apartado: Otros comentarios y segunda convocatoria | |
Otras metodologías | - | Ver apartado: Otros comentarios y segunda convocatoria | |
Pruebas mixtas | - | Ver apartado: Otros comentarios y segunda convocatoria | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p>La evaluación de las prácticas externas se ajustará a lo dispuesto en la normativa vigente:</p><p> - Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios. </p><p> - Reglamento por el que se regulan las Prácticas Externas en los estudios de Grado, Máster y Doctorado, aprobado por Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Universidad de León de 02/10/2014. </p><p> - Normativa y documentos propios de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria relativos a las prácticas externas aprobados por la Comisión de Prácticas Externas y/o Junta de Escuela. </p><p> Por ello, para la calificación, se tendrán en cuenta los siguientes elementos: </p><p> - Informe final del tutor de la entidad colaboradora (40%). </p><p> - Seguimiento y memoria final de las prácticas del estudiante (60%). Además de la entrega de la memoria final de actividades, será objeto de evaluación la asistencia a la jornada informativa de prácticas en empresa, la correcta presentación de la documentación y el respeto de los plazos para la tramitación y la entrega de la documentación. Se puede solicitar el envío de información periódica del desarrollo de las prácticas y la presentación y exposición pública de la memoria de actividades, siendo igualmente evaluables estas actividades. </p><p> El contenido y la presentación del informe final del tutor y de la memoria final de prácticas del estudiante serán acordes a lo recogido en la normativa. </p><p> La calificación del tutor de la empresa se considera determinante en la calificación final de la práctica, no pudiendo el alumno superar la asignatura si el informe final del tutor recoge graves deficiencias en el desarrollo de las mismas por parte del estudiante. </p> |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
El acceso a las practicas en externas se regulara en base a la normativa vigente y a la reglamentación especifica al respecto de la Universidad de León. |