![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INDUSTRIAS DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL | Código | 00914174 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mmgonr@unileon.es metorr@unileon.es msouo@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://--- | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A15368 | 914CEOPT25 Adquirir conocimientos y capacidad para supervisar los procesos tecnológicos que se desarrollan en las industrias de alimentos de origen vegetal, identificar problemas tecnológicos y evaluar el efecto de diferentes factores sobre las propiedades y calidad del producto. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1.- Determinar la aptitud de las materias primas en relación con el procesado al que van a ser sometidas. | A15368 |
||
2.- Utilizar los procesos tecnológicos adecuados para la conservación y transformación en las industrias de alimentos de origen vegetal. | A15368 |
||
3.- Evaluar el efecto de las distintas etapas del procesado de las materias primas sobre las propiedades del producto elaborado. | A15368 |
||
4.- Identificar los principales problemas tecnológicos que se plantean en la elaboración de los distintos alimentos. | A15368 |
||
5.- Aprovechar los distintos subproductos generados en las industrias de alimentos de origen vegetal. | A15368 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1.- Industrias de los cereales. | Tema 1. Cereales. Tipos. Estructura del grano. Composición química. Almacenamiento de los cereales. Molturación seca y húmeda de los cereales. Tema 2. Sistemas de panificación. Materias primas. Control de calidad de harinas. Proceso de elaboración del pan. Aplicaciones del frío en panadería. Tema 3. Tecnología de la fabricación de pastas alimenticias, cereales para desayuno y aperitivos. Tema 4. Malteado y elaboración de bebidas alcohólicas derivadas: Cerveza y destilados. ---------------------------------------------------------------- - |
2.- Industrias de aceites y grasas vegetales | Tema 5. Materias primas y extracción de aceites y grasas, operaciones de purificación y transformación, fabricación de shortenings y margarinas. Tema 6. Industria del aceite de oliva. ----------------------------------------------------------------- - |
3.- Procesado de frutas y hortalizas. | Tema 7. Frutas y hortalizas. Composición química. Estructura. Fisiología y metabolismo. Almacenamiento y conservación. Tema 8. Tecnología de elaboración de zumos de frutas y hortalizas. Productos relacionados. Tema 9. Tecnología de elaboración de mermeladas, confituras y jaleas. Tema 10. Tecnología de elaboración de encurtidos. Productos fermentados y no fermentados. ----------------------------------------------------------------- - |
4.- Otras industrias de alimentos de origen vegetal. | Tema 11. Azúcar de remolacha y azúcar de caña. Fabricación de productos derivados: Caramelos y golosinas. Tema 12. Industria del cacao y chocolate. Industrias del café e infusiones. ------------------------------------------------------------------- - |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 10 | 10 | 20 | ||||||
Seminarios | 3 | 15 | 18 | ||||||
Tutorías | 1 | 0 | 1 | ||||||
Sesión Magistral | 13 | 20 | 33 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 0 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Las clases prácticas serán de planta piloto y de laboratorio, llevándose a cabo el procesado de alimentos de origen vegetal y análisis de control de calidad y de proceso. Se debe presentar un cuaderno de prácticas. Estas prácticas son obligatorias. |
Seminarios | Exposición de vídeos relacionados con el procesado de alimentos de origen vegetal y elaboración del diagrama de flujo del proceso de fabricación. Realización y exposición de trabajos. |
Tutorías | Tutorías individuales previa cita con el profesor, en las que se resolverán dudas sobre la materia de la asignatura. |
Sesión Magistral | Las clases teóricas se impartirán mediante lección magistral en la que el profesor explica los contenidos teóricos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | -Se evaluarán los contenidos teóricos, su conocimiento y comprensión. Se realizará un examen escrito con preguntas de respuesta a desarrollar, cortas y tipo test. ----------------------------------------------------- |
60% | |
Prácticas en laboratorios | EVALUACIÓN CONTINUA: - Asistencia a clase. - Conocimiento inicial de la materia relacionada con la práctica a realizar. - Participación activa en las prácticas. - Dominio de técnicas de laboratorio. - Entrega de informe. ------------------------------------------------------ |
25% | |
Otros | Se evaluará la realización y presentación de los trabajos propuestos. | 15% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para aprobar la asignatura es necesario haber superado todas las pruebas evaluables. Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.). En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación, en base a la Normativa vigente correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión de dicha prueba y calificación como suspenso. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||||
|