![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ENOLOGÍA Y ENOTÉCNIA | Código | 00914160 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | aruip@unileon.es fjlopd@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A15364 | 914CEOPT22 Capacidad para conocer, comprender, interpretar y utilizar los conocimientos básicos de la enología y su aplicación a los procesos de elaboración de vinos y bebidas derivadas. Capacidad para interpretar los conocimientos adquiridos en su aplicación al dimensionamiento de industrias de vino y bebidas derivadas. |
A15396 | 914CG1 Capacidad para Ia preparación previa, concepción, redacción y firma de documentos técnicos de ingeniería de diferentes áreas relacionadas con las competencias profesionales asociadas. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1. Capacidad para conocer, comprender, interpretar y utilizar los conocimientos básicos de la enología y su aplicación a los procesos de elaboración de vinos y bebidas derivadas. 2. Capacidad para la identificación y dimensionamiento de los bienes de equipo que implementan los distintos procesos enotécnicos. 3. Capacidad para interpretar los conocimientos adquiridos en su aplicación al dimensionamiento de industrias de vino y bebidas derivadas. | A15364 A15396 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1. Conceptos básicos requeridos para el desarrollo de la asignatura. 2. Marco normativo que regula el sector vitivinícola. 3. Aspectos vitícolas de interés enotécnico. 4. Operaciones de la vinificación e implementación. 5. Vinificaciones especiales. 6. Bebidas derivadas de vino. 7. Dimensionamiento de equipos y bodegas. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Otros | Pruebas escritas Pruebas orales Tareas y cuestionarios on-line Asistencia y participación en clase TRabajos y/o prácticas |
50-60% 0-60% 0-60% 10-20% 20-60% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Conveniente disponer de portátil o tablet para poder seguir algunas de las clases. |