Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura METEOROLOGÍA APLICADA Y CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Código 00914124
Enseñanza
0914 - GRADO EN INGENIERIA AGRARIA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
3 Optativa Cuarto Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento QUIMICA Y FISICA APLICADAS
Responsable
LÓPEZ CAMPANO , LAURA
Correo-e llopc@unileon.es
jlsang@unileon.es
Profesores/as
LÓPEZ CAMPANO , LAURA
SÁNCHEZ GÓMEZ , JOSÉ LUIS
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente QUIMICA Y FISICA APLICADAS MARCOS MENENDEZ , JOSE LUIS
Secretario QUIMICA Y FISICA APLICADAS GARCIA ORTEGA , EDUARDO
Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS CASTRO IZQUIERDO , AMAYA
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente QUIMICA Y FISICA APLICADAS BURDALO SALCEDO , GABRIEL
Secretario QUIMICA Y FISICA APLICADAS CEPEDA RIAÑO , JESUS RAMIRO
Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS ZORITA CALVO , MIGUEL

Competencias
Código  
A15359 914CEOPT18 Saber realizar predicciones meteorológicas específicas para las actividades agrícolas, instalar y manejar diferente instrumentación meteorológica. Identificar los problemas de contaminación atmosférica causados por las actividades agrícolas y evaluar los impactos provocados por los contaminantes más comunes.
A15397 914CG2 Capacidad de aprendizaje en materia de nuevas tecnologías a aplicar a los procesos propios de su ámbito profesional considerando nuevos condicionantes

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Aplicando las competencias generales, específicas y transversales, el alumno podrá realizar predicciones meteorológicas específicas para las actividades agrícolas así cómo evaluar los impactos provocados por los contaminantes atmosféricos más comunes. A15359
A15397

Contenidos
Bloque Tema
Principios de meteorología.
Instrumentación meteorológica y predicción.
Meteorología de la contaminación atmosférica.
Vigilancia e inventario de las emisiones contaminantes de origen agrícola.
Calidad del aire.
Modelos de dispersión de contaminantes en la atmósfera.
Problemas de contaminación atmosférica a escala global y agricultura. Cambio Climático.
Marco Normativo.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
 
Sesión Magistral 0 0 0
 
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Sesión Magistral

Tutorías
 
descripción

Evaluación
  descripción calificación
Otros Pruebas escritas
Pruebas orales
Tareas y cuestionarios online
Asistencia y participación en clase
Trabajos y/o prácticas
50%



50%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

El profesor informará con anterioridad a la celebración de las pruebas evaluadoras y a través del canal de comunicación profesor-alumno que considere oportuno (Moodle, tablón de anuncios, el aula, correo electrónico…) de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de los exámenes o pruebas de evaluación. Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación con el exterior de la sala (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.) En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación se aplicará la Normativa vigente correspondiente.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

1. Air Pollution Control Engineering. N. Nevers. McGraw Hill.

2. The Atmosphere. F. K. Lutgens and E. J. Tarbuck. Prentice Hall

3. Física de Nubes. R.R. Rogers. Ed. Reverté

Complementaria


Recomendaciones