![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | OBRAS E INFRAESTRUCTURAS DE ESPACIOS VERDES | Código | 00914112 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jgarcg@unileon.es mpgutf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Diseño y construccion y ejecucion de obras en espacios verdes | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A15340 | 914CEHOR3 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de ingeniería de las áreas verdes, espacios deportivos y explotaciones hortofrutícolas. |
A15341 | 914CEHOR4 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de obra civil, instalaciones e infraestructuras de las zonas verdes y áreas protegidas. Electrificación. Riegos y drenajes. Maquinaría para hortifruticultura y jardinería |
A15396 | 914CG1 Capacidad para Ia preparación previa, concepción, redacción y firma de documentos técnicos de ingeniería de diferentes áreas relacionadas con las competencias profesionales asociadas. |
A15398 | 914CG3 Capacidad para la dirección de obras y trabajos de ingeniería, acordes a criterios deontológicos |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Capacidad para la preparación previa, concepción, realización de inventarios, redacción y firma de proyectos en materia de construcción, reparación, mantenimiento y demolición de obras e infraestructuras en espacios verdes.. | A15396 |
||
Conocimiento adecuado de los problemas físicos, la tecnología y la maquinaria en obras e infraestructuras en espacios verdes así como ser capaces de hacer frente a los condicionantes presupuestarios y medioambientales sin que se vea afectada la deontología profesional. | A15340 A15341 A15396 A15398 |
||
Capacidad para dirigir las obras de infraestructuras en espacios verdes. | A15340 A15341 A15396 A15398 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque 1: Bases de geotecnia - nociones generales | - Fases del suelo. Compactación. Porosidad. - Ensayos de suelo. |
Bloque 2: Características básicas de obras e infraestructuras en espacios verdes | - Concepto de espacio verde. Marco legislativo. Morfología, elementos y tipología de los espacios verdes. - Servicios ecosistémicos. Beneficios en la salud de los espacios verdes. Urbanismo biofílico. Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). Gestión del verde urbano. |
Bloque 3: Viales en espacios verdes | - Firmes, explanadas y pavimentos. - Carriles bici. - Caminos rurales. |
Bloque 4: Estabilidad de taludes y estructuras de contención. | - Empujes del terreno. - Muros. - Bioingeniería. - Diques. - Terrazas. |
Bloque 5: Sistemas de drenaje | - Drenaje longitudinal de caminos. - Drenaje transversal de caminos. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 15 | 7.5 | 22.5 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 5 | 0 | 5 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 6 | 0 | 6 | ||||||
Trabajos | 10 | 40 | 50 | ||||||
Tutoría de Grupo | 5 | 0 | 5 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 0 | 20 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 2 | 0 | 2 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución de problemas para el diseño y cálculo de distintos elementos existentes en los espacios verdes: - Diseño y cálculo para viales de uso público en espacios verdes. - Diseño y cálculo de estructuras de contención. - Cálculos de estabilidad de taludes y construcción de balsas. - Diseño y cálculo de aterrazamientos. |
Prácticas en laboratorios | Ensayos de suelos |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Cálculo de muros de contención mediante programas informáticos. |
Trabajos | Realización de un anteproyecto consistente en: - El inventario de viales que transcurran por espacios verdes. - El inventario de itinerarios que transcurran por espacios naturales de elevado interés ambiental o acusada fragilidad para su protección, revalorización ecológica y generación de bienestar social. |
Tutoría de Grupo | Resolución de dudas. |
Sesión Magistral | Las clases correspondientes a sesiones magistrales, versarán sobre los temas que aparecen en los contenidos de esta guía. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Realización y exposición de trabajos. | Evaluación de trabajos propuestos | 40% | |
Pruebas mixtas | Ejercicios escritos teórico-prácticos Cuestionarios online |
40% | |
Otros | Entrega de prácticas. Participación en actividades propuestas por la profesora. Asistencia y participacion en clases. |
20% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En la segunda convocatoria, el estudiante tendrá que someterse a una prueba teorica-practica constituida por ejercicios similares a los realizados durante la evaluación continua, así como realizar la entrega de los trabajos propuestos durante el semestre. El profesor informará con anterioridad a la celebración de las pruebas de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de las pruebas de evaluación. Queda expresamente prohibido el uso y la tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.)... En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación, tal como establece las PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE PLAGIO, COPIA O FRAUDE EN EXÁMENES O PRUEBAS DE EVALUACIÓN, aprobadas en Consejo de Gobierno de la Universidad, se procederá a la retirada del examen, expulsión del aula y calificación como suspenso. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |