![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | CONTROL DE CALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN | Código | 00914110 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mpcamr@unileon.es pacasl@unileon.es jbvalm@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://www.eiaf.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Control de calidad de productos hortofrutícolas, canales comerciales y estrategias de promoción. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A15339 | 914CEHOR1 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de bases y tecnología de la propagación y producción hortícola, frutícola y ornamental. Control de calidad de productos hortofrutícolas. Comercialización |
A15399 | 914CG4 Capacidad para la dirección y gestión de actividades económicas vinculadas al ámbito de su profesión. |
A15404 | 914CT5 Capacidad para el trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Adquirir conocimiento sobre técnicas de promoción de los productos agroalimentarios. | A15339 A15399 |
C2 C3 C4 |
|
Adquirir conocimientos sobre marketing con especial referencia a las empresas agroalimentarias. | A15339 A15399 A15404 |
C2 C3 C4 |
|
Conocer las estructuras comerciales básicas en el sector agrario y los canales de comercialización. | A15339 A15399 |
C2 C3 C4 C5 |
|
Conocer los métodos y técnicas de evaluación y control de calidad de productos agrarios. | A15339 A15399 A15404 |
C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque 1 | Calidad y materias de productos agrarios. Introducción al control de calidad. Normas de calidad en productos agrarios. Producción integrada de productos agrarios. Metodología para medir la calidad. Post-cosecha y calidad. |
Bloque 2 | Concepto, agentes y fases de comercialización. Canales de comercialización. Técnicas de mercado y estrategias de promoción. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 2 | 3 | 5 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 2 | 3 | 5 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 4 | 4 | 8 | ||||||
Tutoría de Grupo | 4 | 6 | 10 | ||||||
Tutorías | 3 | 4.5 | 7.5 | ||||||
Trabajos | 0 | 16 | 16 | ||||||
Sesión Magistral | 25 | 28 | 53 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 2 | 5 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 1 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Prácticas sobre control de calidad agroalimentaria. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Uso de aplicaciones informáticas y recursos web. |
Prácticas de campo / salidas | Visitas a industrias y explotaciones. |
Tutoría de Grupo | Tutoría de Grupo |
Tutorías | Tutorías |
Trabajos | Actividades individuales o grupales para profundizar en los contenidos de la asignatura y adquirir competencias específicas y básicas. |
Sesión Magistral | Presentación de los aspectos clave de cada tema. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Examen escrito sobre conocimientos teórico-prácticos contabilizará el 50% de la calificación. Éste evaluará la adquisición de los conocimientos recogidos en los contenidos y su aplicación práctica. Competencias: A15339, A15399, C2, C3, C4, C5. |
50% | |
Pruebas mixtas | Evaluación de los trabajos de curso que valorarán las destrezas adquiridas por el estudiante en la aplicación práctica de los conocimientos, así como evaluar las capacidades de síntesis y exposición del alumno. Contabilizará el 30% de la calificación. Competencias: A15339, A15399, A15404, C2, C3, C4, C5. |
30% | |
Otros | Participación en actividades propuestas por el profesor que permitirán evaluar la síntesis en la búsqueda de información, la capacidad de interpretación, la elaboración de informes y la comunicación, y en las pruebas on-line o presenciales teórico-practicas que permitirán evaluar la evolución de los conocimientos de los alumnos, que sumaran el 20% de la calificación. Competencias: A15339, A15399, A15404, C2, C3, C4, C5. |
20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La segunda convocatoria tendrá lugar en las fechas establecidas y aprobadas en Junta de Escuela, y consistirá en una prueba que evalúe todas las competencias desarrolladas durante el curso. El profesor informará de las pruebas de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de las pruebas de evaluación. Queda expresamente prohibido el uso y la tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.)... En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración dela prueba de evaluación, tal como establece las PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE PLAGIO, COPIA O FRAUDE EN EXÁMENES O PRUEBAS DE EVALUACIÓN, aprobadas en Consejo de Gobierno de la Universidad, se procederá a la retirada del examen,expulsión del aula y calificación como suspenso. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Alimentos de calidad diferenciada http://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/calidad-agroalimentaria/calidad-diferenciada/ Agricultura ecológica http://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/la-agricultura-ecologica/default.aspx Produccíón integrada http://www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/produccion-integrada/ CALDENTEY, P. Y DE HARO, T., 2004: “Comercialización de productos agrarios”. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, España. CRUZ, I., 2012: "Canales de distribución. Especial referencia a los productos de alimentación". Pirámide. Madrid, España. KOTLER, P. Y KELLER, K.L., 2006: “Dirección de marketing”. Editorial Pearson - Prentice Hall. Madrid, España. SANTESMASES, M. Y MERINO, M.J, 2009: “Fundamentos de marketing”. Ediciones Pirámide. Madrid, España. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |