![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TECNOLOGÍA DEL RIEGO | Código | 00914069 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | aruip@unileon.es lhero@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A15338 | 914CEEXP3 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de electrificación de explotaciones agropecuarias. Maquinaria Agrícola. Sistemas y tecnología del riego. Construcciones agropecuarias. Instalaciones para la salud y el bienestar animal. |
A15350 | 914CEMEC5 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de ingeniería de las instalaciones. Electrificación rural. Tecnología del riego y del drenaje. Obras e instalaciones hidráulicas. Instalaciones para la salud y el bienestar animal. |
A15404 | 914CT5 Capacidad para el trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer las relaciones suelo-agua-planta, como base del conocimiento para realizar la programación de los riegos, considerando los efectos sobre el medio ambiente. | A15338 A15350 A15404 |
||
Conocer los diferentes sistemas de riego y los principales métodos utilizados en cada uno de ellos, así como sus ventajas e inconvenientes y los parámetros de selección diseño y cálculo. | A15338 A15350 A15404 |
||
Conocer y comprender el funcionamiento y gestión de los modernos sistemas de regadío, nuevas tecnologías empleadas e infraestructuras de almacenamiento. | A15338 A15350 A15404 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
I. Agronomía del Riego | Necesidades de agua de los cultivos Programación de riegos Sistemas de información agroclimática |
II. Ingeniería del riego. Instalaciones individuales | Riego por aspersión Riego localizado Máquinas de riego |
III. Ingeniería del riego. Instalaciones colectivas | Telecontrol de regadíos y automatización. Gestión de regadíos. Evaluación de zonas regables. Seguimiento ambiental. |
6. Automatización de redes colectivas de riego | Niveles de automatización. Sistemas integrales de control y gestión. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 8 | 0 | 8 | ||||||
Tutoría de Grupo | 4 | 0 | 4 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 10 | 10 | 20 | ||||||
Tutorías | 1.5 | 0 | 1.5 | ||||||
Trabajos | 0 | 22 | 22 | ||||||
Sesión Magistral | 18 | 35.5 | 53.5 | ||||||
Pruebas mixtas | 3.5 | 0 | 3.5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Resolución de problemas mediante herramientas informáticas |
Tutoría de Grupo | Tutorías en grupo |
Prácticas de campo / salidas | Prácticas de campo |
Tutorías | Tutorías individuales |
Trabajos | Trabajos de curso |
Sesión Magistral | Clases teóricas |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Prueba escrita realizada al final del cuatrimestre y que tendrá una parte teórica y otra de resolución de ejercicios y casos prácticos. | 60% de la nota final | |
Otros | Evaluacion del trabajo personal, participacion y trabajos de curso. | 40% de la nota final | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p>Con el fin de prevenir el plagio y garantizar las condiciones de igualdad de oportunidades a todos los estudiantes en las pruebas de evaluación, se informará con anterioridad a la celebración de las pruebas de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de dichas pruebas. En todo caso, queda expresamente prohibido el uso de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación, tales como teléfonos móviles, tabletas, radiotransmisores, etc. <br />En caso de incumplirse lo antes indicado, tal como establece las PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE PLAGIO, COPIA O FRAUDE EN EXÁMENES O PRUEBAS DE EVALUACIÓN, aprobadas en Consejo de Gobierno de la Universidad, se procederá a la retirada del examen (realización de fotografía o impresión de pantalla en las pruebas con medios informáticos), expulsión del aula y calificación como suspenso.</p> |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||||||||||||
|