Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura TRABAJO FIN DE MÁSTER Código 00811770
Enseñanza
0811 - MASTER UNIV. ING. MINERA Y REC.ENERG.
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
12 Obligatoria Trabajo fin carrera Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC
Responsable
BERNARDO SANCHEZ , ANTONIO
Correo-e abers@unileon.es
amcasg@unileon.es
Profesores/as
CASTAÑÓN GARCÍA , ANA MARÍA
BERNARDO SANCHEZ , ANTONIO
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC CAMINO LLERANDI , MANUEL JOSE
Secretario TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC ALVAREZ DE PRADO , LAURA
Vocal DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA GARCíA RAMOS , CONSTANTINO
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente MATEMATICAS ANTOÑANZAS SUAREZ , JOSE MANUEL
Secretario TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC GOMEZ FERNANDEZ , FERNANDO
Vocal ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI GONZALEZ MARTINEZ , ALBERTO

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
Tipo C Código Competencias Básicas

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
La superación del Trabajo Fin de Máster implica el desarrollo, con un mayor nivel de profundidad, de las competencias planteadas por el tutor del trabajo.

Contenidos
Bloque Tema
Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la titulación en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Trabajos 0 125 125
 
 
Sesión Magistral 30 125 155
 
Pruebas orales 4 16 20
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Trabajos Asistencia personal al alumno para la realización de su trabajo fin de Máster.
Sesión Magistral Indicaciones para la realización del trabajo fin de Máster.

Tutorías
 
Sesión Magistral
Trabajos
Pruebas orales
descripción
Asistencia personal al alumno para la realización de su trabajo fin de Máster.

Evaluación
  descripción calificación
Sesión Magistral Evolución del desarrollo del trabajo por parte del alumno, poder de aprendizaje, capacidad de adaptación, capacidad de trabajo, iniciativa 10 %
Trabajos Evaluación del trabajo fin de Máster. 50 %
Pruebas orales Exposición y defensa del trabajo fin de Máster desarrollado. 40 %
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Presentación y defensa ante un tribunal universitario constituido por tres miembros: presidente, secretario y primer vocal designados a propuesta de la dirección del centro.

La presentación del Trabajo Fin de Máster requiere la comprobación previa del cumplimiento de los aspectos formales de la documentación del mismo con el fin de asegurar que ésta es conforme a la normativa correspondiente.  

El estudiante realizará la presentación de su Trabajo Fin de Máster durante un tiempo establecido por la normativa vigente de la Universidad de León. Tras la presentación, el estudiante procederá a la defensa de su Trabajo Fin de Máster en un debate en el que los miembros del tribunal podrán formular cuantas cuestiones consideren oportunas durante un tiempo establecido por la normativa vigente de la Universidad de León.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

Complementaria


Recomendaciones


 
Otros comentarios
La superación del Trabajo Fin de Máster requiere la previa superación del resto de asignaturas que faculten al estudiante para la obtención de su título universitario.