![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | GESTIÓN DE PLANTAS MINERALÚRGICAS Y METALÚRGICAS | Código | 00811014 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | amcasg@unileon.es - |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Se pretende dar a conocer el funcionamiento y las distintas etapas en el diseño de una planta de tratamiento de minerales. Esta asignatura capacitará al alumno, para gestionar plantas mineralúrgicas y metalurgia, aplicando las técnicas aprendidas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A16156 | 811CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |
A16157 | 811CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |
A16158 | 811CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | |
A16159 | 811CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades | |
A16174 | 811CE1601 Capacidad para planificar, diseñar y gestionar instalaciones de tratamientos de recursos minerales, plantas metalúrgicas, siderúrgicas e industrias de materiales de construcción, incluyendo materiales metálicos, cerámicos, sinterizados, refractarios y otros. | |
A16176 | 811CG01 Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en sus campos de actividad. | |
A16177 | 811CG02 Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una planta o instalación, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su desarrollo, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente | |
A16179 | 811CG04 Conocimiento de la profesión de Ingeniero de Minas y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la misma. | |
A16180 | 811CG05 Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras de actividades de I+D+i dentro de su ámbito. | |
A16185 | 811CG10 Capacidad para planificar, diseñar y gestionar instalaciones de beneficio de recursos minerales y plantas metalúrgicas, siderúrgicas e industrias de materiales de construcción. | |
A16187 | 811CG12 Capacidad para proyectar y ejecutar instalaciones de transporte, distribución y almacenamiento de sólidos, líquidos y gases. | |
A16188 | 811CG13 Capacidad para evaluar y gestionar ambientalmente proyectos, plantas o instalaciones. | |
A16194 | 811CG19 Capacidad para planificar, diseñar y gestionar plantas e instalaciones de materiales metálicos, cerámicos, sinterizados, refractarios y otros. | |
A16195 | 811CTA Capacidad para analizar, sintetizar y emitir conclusiones | |
A16196 | 811CTB Capacidad de organizar y planificar cargas de trabajo | |
A16197 | 811CTC Capacidad de comunicarse y expresarse con claridad de forma oral y escrita en castellano | |
A16199 | 811CTE Capacidad de aplicar conocimientos de informática al ámbito de estudio | |
A16200 | 811CTF Capacidad de gestionar, emplear y descartar volúmenes importantes de información | |
A16201 | 811CTG Capacidad de enfrentarse a problemas complejos | |
A16202 | 811CTH Capacidad para tomar decisiones en entornos poco conocidos | |
A16203 | 811CTI Capacidad para reflexionar sobre su propio trabajo | |
A16204 | 811CTJ Capacidad para adquirir un compromiso de trabajo en equipo | |
A16205 | 811CTK Capacidad para trabajar colaborativamente en un equipo de carácter interdisciplinar | |
A16207 | 811CTM Capacidad de generar empatía en las relaciones interpersonales | |
A16208 | 811CTN Capacidad para reconocer, valorar y respetar la diversidad y la multiculturalidad | |
A16209 | 811CTO Capacidad de adquirir un compromiso ético | |
A16210 | 811CTP Capacidad de alcanzar un elevado grado de aprendizaje autónomo | |
A16213 | 811CTS Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales | |
A16214 | 811CTT Capacidad de fomentar la creatividad e innovación | |
A16216 | 811CTV Capacidad de afrontar situaciones con iniciativa y espíritu emprendedor | |
A16217 | 811CTW Capacidad de buscar continuamente la calidad en la realización de todas las tareas | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5008 | 811CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |
B5009 | 811CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |
B5010 | 811CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | |
B5011 | 811CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades | |
B5012 | 811CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
B5013 | 811CG01 Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en sus campos de actividad. | |
B5014 | 811CG02 Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una planta o instalación, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su desarrollo, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente | |
B5016 | 811CG04 Conocimiento de la profesión de Ingeniero de Minas y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la misma. | |
B5017 | 811CG05 Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras de actividades de I+D+i dentro de su ámbito. | |
B5022 | 811CG10 Capacidad para planificar, diseñar y gestionar instalaciones de beneficio de recursos minerales y plantas metalúrgicas, siderúrgicas e industrias de materiales de construcción. | |
B5024 | 811CG12 Capacidad para proyectar y ejecutar instalaciones de transporte, distribución y almacenamiento de sólidos, líquidos y gases. | |
B5025 | 811CG13 Capacidad para evaluar y gestionar ambientalmente proyectos, plantas o instalaciones. | |
B5031 | 811CG19 Capacidad para planificar, diseñar y gestionar plantas e instalaciones de materiales metálicos, cerámicos, sinterizados, refractarios y otros. | |
B5032 | 811CTA Capacidad para analizar, sintetizar y emitir conclusiones | |
B5033 | 811CTB Capacidad de organizar y planificar cargas de trabajo | |
B5034 | 811CTC Capacidad de comunicarse y expresarse con claridad de forma oral y escrita en castellano | |
B5036 | 811CTE Capacidad de aplicar conocimientos de informática al ámbito de estudio | |
B5037 | 811CTF Capacidad de gestionar, emplear y descartar volúmenes importantes de información | |
B5038 | 811CTG Capacidad de enfrentarse a problemas complejos | |
B5039 | 811CTH Capacidad para tomar decisiones en entornos poco conocidos | |
B5040 | 811CTI Capacidad para reflexionar sobre su propio trabajo | |
B5041 | 811CTJ Capacidad para adquirir un compromiso de trabajo en equipo | |
B5042 | 811CTK Capacidad para trabajar colaborativamente en un equipo de carácter interdisciplinar | |
B5044 | 811CTM Capacidad de generar empatía en las relaciones interpersonales | |
B5045 | 811CTN Capacidad para reconocer, valorar y respetar la diversidad y la multiculturalidad | |
B5046 | 811CTO Capacidad de adquirir un compromiso ético | |
B5047 | 811CTP Capacidad de alcanzar un elevado grado de aprendizaje autónomo | |
B5050 | 811CTS Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales | |
B5051 | 811CTT Capacidad de fomentar la creatividad e innovación | |
B5053 | 811CTV Capacidad de afrontar situaciones con iniciativa y espíritu emprendedor | |
B5054 | 811CTW Capacidad de buscar continuamente la calidad en la realización de todas las tareas | |
B5066 | 811CE1301 Capacidad para evaluar y gestionar ambientalmente proyectos, plantas o instalaciones. | |
B5069 | 811CE1601 Capacidad para planificar, diseñar y gestionar instalaciones de tratamientos de recursos mineros, plantas metalúrgicas, siderúrgicas e industrias de materiales de construcción, incluyendo materiales metálicos, cerámicos, sinterizados, refractarios y otros. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Al superar la asignatura, el estudiante podrá disponer de los conocimientos suficientes para planificar, diseñar y gestionar instalaciones de beneficio de recursos minerales de cualquier tipo. A través del aprendizaje, con el que habrá adquirido las distintas competencias indicadas (según el nivel que puedan indicar los resultados de su evaluación), el alumno podrá aplicar sus conocimientos y aptitudes adquiridas para las siguientes tareas: • Seleccionar y calcular máquinas y/o circuitos de conminución y concentración. • Conocer, seleccionar y calcular máquinas y circuitos para eliminación de agua. • Conocer y seleccionar, sistemas de desmuestre y de control e instalaciones auxiliares. • Conocer los posibles impactos ambientales de las plantas mineralúrgicas y las medidas correctoras. • Conocer la aplicación de máquinas y procesos mineralúrgicos al tratamiento de residuos. • Analizar las posibles implicaciones legales, sociales, medioambientales y económicas de una planta mineralurgica y metalúrgica. • Entender con claridad los contenidos de las distintas disposiciones legales que pueden afectar a su actividad profesional y relacionarlas adecuadamente • Trabajar en equipo con rigurosidad y cumpliendo las normas de acuerdo a las exigencias de cada caso. • Ordenar las prioridades y determinar los medios más adecuados para conseguir los objetivos fijados. • Tomar decisiones con seguridad y/o criterio fundamentado en la resolución de problemas. • Obtener avances tecnológicos, nuevas técnicas y motivarse por la calidad, investigación e innovación. • Ver la importancia del factor humano en los trabajos que se desarrollan en las plantas mineralurgicas y metalurgicas. • Conocer la importancia de la Seguridad en todos los trabajos que se realicen. • Desarrollar y aplicar el “sentido común” y el razonamiento crítico para tomar decisiones. | A16156 A16157 A16158 A16159 A16174 A16176 A16177 A16179 A16180 A16185 A16187 A16188 A16194 A16195 A16196 A16197 A16199 A16200 A16201 A16202 A16203 A16204 A16205 A16207 A16208 A16209 A16210 A16213 A16214 A16216 A16217 |
B5008 B5009 B5010 B5011 B5012 B5013 B5014 B5016 B5017 B5022 B5024 B5025 B5031 B5032 B5033 B5034 B5036 B5037 B5038 B5039 B5040 B5041 B5042 B5044 B5045 B5046 B5047 B5050 B5051 B5053 B5054 B5066 B5069 |
C1 C3 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I: Programa de teoría | - Circuitos de conminución y clasificación. - Desenlodado y eliminación de agua. - Concentración - Desmuestre, control e instalaciones auxiliares - Circuitos tipo de plantas de tratamiento de minerales y rocas - Instalaciones de plantas metalúrgicas, siderúrgicas e industrias de distintos materiales - Las plantas de tratamiento de minerales y el medio ambiente |
BLOQUE II: Programa de prácticas | - Se realizaran y plantearan problemas de cada una de las partes teóricas, calculando y seleccionando máquinas y circuitos, considerando el criterio técnico y económico. - Se realizarán ensayos en el laboratorio. El aula de informática se utilizará el software USIM PAC para el diseño y gestión de plantas de tratamiento. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 6 | 4 | 10 | ||||||
Seminarios | 9 | 13 | 22 | ||||||
Trabajos | 3.5 | 16 | 19.5 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 4 | 0 | 4 | ||||||
Sesión Magistral | 18 | 35 | 53 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Se resuelven ejercicios de diferente complejidad, desde cálculo de equipos de conminución, con sus curvas granulométricas hasta cálculos de diseño y dimensionamiento de instalaciones metalúrgicas y mineralúrgicas. |
Seminarios | Se realizará exposición oral sobre temas concretos, que serán impartidos por expertos en la materia, y siempre versarán sobre técnicas metalúrgicas y mineralurgicas actualizadas. Se utilizará el software USIM PAC para realizar el diseño y dimensionar una planta de tratamiento. |
Trabajos | Se plantearán trabajos de cada tema estudiado, que consistirán en el estudio de posibles instalaciones metalúrgicas y mineralúrgicas, analizando las soluciones más adecuadas en cada uno de los casos. |
Prácticas de campo / salidas | Visitas a plantas de tratamiento de minerales con la finalidad de que los estudiantes sepan relacionar los conocimientos adquiridos, y estén en contacto con el mundo de la empresa. |
Sesión Magistral | Se expone de forma verbal cada tema, desarrollando los contenidos que aparecen en el temario, fomentando la participación de los alumnos mediante el planteamiento de problemas acaecidos en situaciones reales, relacionadas con el tema expuesto. Apoyándose en los recursos audiovisuales existentes (proyector, cañón, equipos informáticos, etc). |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Durante las clases, se analizarán y resolverán ejercicios de diferente complejidad, valorando la participación de los alumnos. | 5% | |
Trabajos | Se plantearán trabajos de cada una de las partes estudiadas, para que el alumno los resuelva y sean valorados por el profesor. Consistirá en el estudio de posibles instalaciones metalúrgicas y mineralúrgicas, analizando las soluciones más adecuadas en cada uno de los casos. |
10% | |
Seminarios | Se realizarán seminarios donde se avanzará en la gestión de las plantas de tratamiento. Se aplicará un software para diseño de una intalación mineralúrgica y/o metalúrgica. | 5% | |
Pruebas de desarrollo | Examen escrito de teoría y/o problemas |
80% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para aprobar en primera convocatoria (evaluación por curso), es necesario obtener una puntuacion igual o superior a 5 puntos tanto en las pruebas de desarrollo, como en los seminarios, trabajos y resolución de problemas. Caso de cumplirse las condiciones anteriores, se aplicarán las ponderaciones descritas en la tabla. En el caso de obtener una puntuacion inferior a 5 puntos en el Examen escrito, la puntuacion final será la obtenida en el Examen escrito. En la 2ª Convocatoria se realizara solamente el Examen escrito, incluyendo la materia impartida en los trabajos realizados en clase, seminarios y prácticas, así como las visitas. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
- HANDBOOK FOR PROCESS PLANT PROJECT ENGINEERS. Peter Watermeyer. Professional Engineering Publishing Limited. London 2002. ISBN 1 86058 370 9 - ADVANCED CONTROL AND SUPERVISION OF MINERAL PROCESSING PLANTS. Daniel Sbarbaro y René del Villar. Springer-Verlag London 2010. ISBN 978-1-84996-106-6. -DIMENSIONAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE PLANTAS CONCENTRADORAS MEDIANTE TÉCNICAS DE MODELACIÓN MATEMÁTICA. Jaime e. Sepúlveda y Leonel Gutiérrez R. CIMM Centro de Investigación Minera y Metalúrgica. Impreso por Impresos Verman. Santiago de Chile. -MATERIAL PROCESSING. James H. Swisher. Authorhouse 2005. ISBN 1-4208-4384-3 (sc ) y ISBN 1- 4208-3483-5 (dj) -MINERAL PROCESSING DESIGN AND OPERATIONS. AN INTRODUCTION. A. Gupta and D.S. Yan. Elsevier, 2006. ISBN 13: 978-0-444-51636-7 Y ISBN-10: 0-444-51636-0. -MODELING AND SIMULATION OF MINERAL PROCESSING SYSTEMS.R. P. King. Butterworth - Heinemann. 2001. ISBN 0-7506-4884-8 -MINERAL PROCESSING PLANT DESIGN, PRACTICE AND CONTROL. PROCEEDINGS. Andrew Mular, Dong N. Haebe and Derek J. Barrat. SME, Society for Mining, Metallurgy and Exploration Inc. Vols. 1 y 2. ISBN -0-87-335-223-8 -RECENT ADVANCES IN MINERAL PROCESSING PLANT DESIGN. Deepak Malhotra, Patrick R. Taylor, Eric Spiller and Marc Levier. SME (Society for Mining, Metallurgy and Exploration). ISBN 978-0-87335-316-8 - Apuntes de la E.S.T. Ingenieros de Minas de Madrid (UPM) - USIM PAC. Simulador de procesos. http://www.caspeo.net/es/USIMPAC |
|
Complementaria |
![]() |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Haber superado las materias de Mineralurgia, Metalurgia Extractiva y Sistemas de Gestión de Empresas |